CETELEM. Seguro colectivo cetelem
Después de solicitar por separado el contrato del crédito y la póliza del seguro. Ayer recogí en Correos por parte de CETELEM la documentación, en la cual me remiten en un documento único contándome toda la historia del préstamo y especificando en uno de sus artículos:
"como puede comprobar, la prima de seguro fue aceptada por Vd. en el momento de la firma del contrato, siendo las condiciones que le son de aplicación en concepto de asegurado las que acompañan a su póliza de crédito dentro del apartado "EXTRACTO DE CONTRATO DE SEGURO COLECTIVO".
Que tal y como aparece en el mencionado apartado, usted se adhirió como asegurado a la Póliza de Seguro Colectiva nº 10100102.
Asimismo, como puede comprobar en el apartado "seguro y aceptación del contrato" se indica que el titular declara aceptar el presente contrato con seguro, tras haber tenido conocimiento de sus condiciones."
Me adjuntan la copia de la solicitud que en su día firmé del crédito y en el que está la cruz que me adhiero al Seguro Colectivo con las condiciones expuestas en la parte de atrás.... Revisando los distintos post del Foro y dado que no dispongo del correspondiente seguro al que hacen referencia y después de hacer las correspondientes cuentas en las tablas desde el año 2008, ya que hay distintos porcentajes de TIN dependiendo los períodos os transcribo el escrito a ver que os parece, ya que es mucho lo que pido:
BANCO CETELEM, S.A.
Servicio de Atención al Cliente
C/ Retama, 3
28045-Madrid
Estimados señores:
Soy cliente de BANCO CETELEM, S.A., con nº de Contrato XXXXXXXX del cual he solicitado recientemente con fecha 9 de mayo de 2012 en distintos escritos la copia del contrato original firmado por mí, así como la copia de la póliza del seguro de protección de pagos, y en caso de ser este seguro correspondiente a una póliza colectiva, el documento de adhesión a dicho seguro.
En su respuesta he recibido copia del contrato de la tarjeta, en cuyo dorso figuran las condiciones particulares de la póliza colectiva de seguro, Sin embargo, les solicité expresamente una copia de la póliza de seguro, o del boletín de adhesión al seguro colectivo, ya que no recuerdo haber recibido ni firmado en ningún momento tales documentos, y por lo tanto se me estuvo cobrando una prima de seguro, a mi entender, de forma fraudulenta, sin haber formalizado ni firmado ninguna póliza, desconociendo por ello: la cuantía a pagar mensualmente del seguro, las normas de aplicación y las condiciones y exclusiones del mismo.
En vista de la inexistencia de póliza de seguro o boletín de adhesión al seguro colectivo, y según la Ley de Contrato de Seguros, dicho seguro es nulo, por ello les informo de que me sean devueltas las cantidades cobradas en el concepto de Prima de Seguro que suman un total de: 1.266,82€ y los correspondientes intereses del 5% de penalización por cobro malicioso, o negligente, según la LEY DE CRÉDITO AL CONSUMO: 991,54€. Les muestro los resultados en las tablas siguientes con la fecha estimada de devolución a 30 de junio de 2012 sobre un total a devolver de: 2.258,36€:
Les agradeceré que reembolsen dichas cantidades, y los respectivos intereses, a la cuenta más abajo indicada en la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de dos meses a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones; ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad con las molestias que esto conlleva.