-
Consulta JF47
Buenas tardes a todos los compañeros foreros,tengo una duda y os pido consejo,Bankinter,no me mando el documento unico,pero si envia los estractos mensuales,(ya se les a reclamado por medio del bde),mirando los estractos enviados, pude sacar las comiciones por recibo devuelto y se les envio la tabla excel.Ahora viene mi duda,falta una semana para que se cumpla el plazo de 2 meses que tienen que enviar.Puedo reclamar al banco de españa,sin tener el documento unico?.Gracias.
-
Si tienes lo necesario entonces no te hace falta nada más, y ya enviaste la reclamación con los cálculos de la hoja excel (si te entiendo bien), espero que no te hayan cobrado o cobren por esos extractos. Así que si no te los han pagado ni contestado en el plazo que pusiste en la carta de reclamación de dichas comisiones ya puedes ir al BDE. Si aún no se cumplió el plazo entonces espera.
-
Buenos dias compañeros foreros,como siempre voy a pediros opinion referente a bankinter.Tenia la tarjeta de bankinter y revisando los extractos enviados, me dicen que efectue una compra por un importe xxx,no deverian de venir el cargo de esa compra en el extracto?.Por que yo no recuerdo haberla utizado para compras.Gracias.Si lo creeis oportuno subo los extractos enviados.
-
Por supuesto deberían venir, a menos que sea reciente y te la pongan en el mes siguiente.
-
Gracias por contestar jal,pues no,no viene ni en el mes que dicen que hice la compra,ni en el siguiente.Y sospecho que me lo han cargado,sin haber hecho la compra.
-
Consulta JF47
Pues reclama porque eso siempre levanta sospechas, no solo por ellos sino por cualquier timo online o suplantación de identidad/compra con tu tarjeta.
-
Archivo adjunto 2262Archivo adjunto 2263Archivo adjunto 2264Veras jal,yo estoy casi seguro que no e hecho compras con esa tarjeta,solo la utilizaba para dispocision de efectivo,por eso les pedi el documento unico que nunca han enviado y tengo los extractos de la fecha que dicen y no hay mencion a esa compra,salvo una anotacion que ellos me ponen.Te adjunto los documentos para que veas que no hay ninguna mencion a dicha compra.
-
Cuando generas la comisión por exceso de límite de 15 euros (y son casi todos los meses los que te pasas del limite), ellos aplican esas comisiones a "compras", no ha dispuesto por cajero, por eso se acumulan compras por valor de esos tresientos y pico euros. Es decir, que no te están diciendo que hayas realizado una compra de esos euros, sino que llevas en esa fecha acumuladas "compras" por ese valor, pero realmente se corresponden a esas comisiones por exceso de límite.
Saludos
-
Gracias RCB,pero no entiendo,si las comiciones de exceso de limite son de 15 euros,como se llega a la cantida de 288,31 euros?.perdona mi ignorancia , pero no me cuadran las cantidades.
-
Bueno, tendrás que sumar todas las cantidades de 15 euros cobradas y restar las amortizaciones que tengas por ese concepto.
Ten en cuenta que según tu contrato, te aplican un tipo de interés distinto a las disposiciones por cajero y otro interés distinto a las "compras".
Por eso, cada mes de tu cuota, una parte es para amortizar disposiciones mas intereses y otra parte de esa cuota es para amortizar "compras" más intereses.
Cada vez que te aplican una comisión por exceso de límite, esta no se suma al total del capital dispuesto, sino a "compras", con lo cual, imaginate que amortizas mensualmente, por ejemplo 6 euros de "compras", pero sumas 15 euros ese mismo mes. Es evidente que mes a mes vas aumentando el apartado "compras", con lo cual cada mes deberás más.
No se si me entiendes la forma de proceder.
Saludos