Los bancos exigen a sus clientes renunciar a las demandas a cambio de quitarles el suelo. http://goo.gl/Nyu0Bv
Versión para imprimir
Mira Post-It,yo lo tengo muy claro,contra el vicio de exigir esta la virtud de mandarlos al juzgado.
Los bancos tiene la obligación (y si no se lo va a decir un juez si o si) de ANULAR las clausulas suelo.
Anular significa,declarar nula una clausula de una escritura hipotecaria,sin cambiar ninguna otra clausula y ni una coma de mas.
Para anular esa clausula,el unico que tiene que actuar es el banco,haciendo un escrito donde comunique que a partir de tal fecha dicha clausula queda anulada y que se utilizara el diferencial pactado en las escrituras.
El cliente no tiene que firmar absolutamente nada,ni dar su consentimiento a esa anulacion por escrito,porque es una acción que solo depende del banco.
Si el cliente comente el error de firmar algún acuerdo con el banco para que le retire,cambie o modifique la clausula o la misma escritura hipotecaria,estaría reconociendo implícitamente que no era ignorante de la existencia de esa clausula,que esta estaba pactada con su acuerdo y que,al firmar ahora, no esta anulando nada,sino pactando otras condiciones distintas con el banco.
Con esta accion y reconocimiento implícito de la clausula,esta perdiendo la oportunidad solicitar la retroactividad de lo cobrado de mas por una clausula abusiva,porque en su caso ha reconocido que al pactarla libremente,no es abusiva.
¿Y si el banco se pone "exigente" y no quiere anular la clausula?,se reclama al bde,a ver si tienen narices y no la anulan.
Y cuando tengan que anularla y se tengan que guardar sus exigencias en salva sea la parte, nos vamos al juzgado y los denunciamos por pasarse de listos.
Y como ya nos sabemos el camino del juzgado,pues ya de paso le pedimos al juez que les "exija" de nuestra parte,que nos devuelvan con retroactividad lo que nos han estado cobrando de mas.
Bien expuesto Wilfra que no vayan de listos...Un saludo.
perfecto,wilfra..de catedra lo tuyo
Y con permiso del creador de hilo,y relacionado con lo mismo,aqui otra trampa mas de estos.
Los bancos ofrecen a algunos clientes cambiar las cláusulas suelo por hipotecas a tipo fijo
http://www.farodevigo.es/economia/20...s/1331659.html
Pues a ver si la gente se conciencia y se convence de que no hay nada que negociar.
Lo mismo que los bancos no han "negociado" con sus clientes poner esa clausula abusiva,ahora son los clientes de los bancos a los que les han colado esa clausula abusiva,los que no tienen nada que negociar con ellos.
¿Que se escusan en que a partir de ahora el euribor puede empezar a subir?.
Si, pero ¿cuando?. Eso quisieran ellos.
Por eso no les interesa respetar el diferencial ya pactado,porque van a estar todavia largo tiempo cobrando unos intereses mas bajos de los que pretenden conseguir con sus "negociaciones" y que para mi son presuntamente "otros burdos intentos de engañar a los de siempre".
Es cierto que el cliente tiene dos años para reclamar? Si pasa ese tienpo prescribe la retroactividad??
Es la contestacion que me han dado a mi
Yo me entere el agosto cuando me vino el recibo con cien euros menos en la hipoteca, esa fue mi momento de ser conocerdor del tema
No se si sera valido para un juez(imajino que no)
Que medio hay para poder demostrar que no fui conocedor en su momento, ?
Creo que este tipo de criterio esta demasiado sujeto "al albur de interpretacion"
Jolin Pachuli,es valido para un juez y para 200 jueces.
Si tu te has enterado en Agosto de 2015,tienes hasta Agosto de 2017 para reclamar.
Dos años a partir de la fecha en que tienes conocimiento de la retirada de la clausula y de que tenias clausula (que si ellos no te la retiran,no sabias que la tenias).
La interpretacion que hace de la normativa el defensor del cliente y el sac (que son la misma cosa) a los que has reclamado,es una interpretacion partidaria y la normativa no quiere decir lo que a ti te han dicho.
No quiere decir que solo puedes reclamar lo que ha sucedido hace dos años.quiere decir que a partir de ahora (o de el momento en que tienes conocimiento de lo que estas reclamando)tienes que contar dos años de plazo para reclamar.
O dicho de otra forma,si lo que has conocido en Agosto de 2015, no lo reclamas antes de Agosto de 2017, has perdido la oportunidad de reclamarlo.
Wilfra, con tu permiso comparto la explicacion que has dado en el post 2, está muy bien explicado.
LO mismo digo Wilfra,con tu permiso,compartido queda.Gracias.
señora wilfra, sin animo de entrar en tiras y aflojas con su merced, y dado que yo al igual que los demas foreros la seguimos en tan instruyentes comentarios que siempre coloca en este foro, me sigue albergando una gran duda al respecto y con su permiso (no se me enfade usted), voy a pasar a exponerle:
si yo , demando a la caixa , por la retroactividad de la clausula suelo , y en mi argumentacion al juez le digo que si desde el uno de agosto no fui conocedor de ella , sin basarme en alguna prueba de ello , no seria lo mismo como si le digo el 3 de marzo o el 4 de abril ,
¿seria suficiente con decir (y es la berdad sin pruebas) que en el recibo de la hipoteca del dia 27 de julio de 2015 venia un descuento de 101 e en mi hipoteca, y que a partir de ese momento fui conocedor de ello?
la ultima referencia de la palabra suelo que tengo, es haber oido esa palabra cuando el notario leyó el dia que firme la hipoteca , y ese dia, ni les conocia a ustedes, ni sabia lo que eranun suelo o techo o pared
como se, que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento , le digo, y señora que la aprecio a usted con todo mi corason y ni se me enfade por dios, que con el mero hecho de decir una fecha el juez me va a dar por valido el argumento,¿ y voy a ganar la reroactividad?
Pachuli en que momento reclamastes tu la eliminación de dicha clasula suelo?
O te la quito el banco porque si?
Un saludo.
Pues ese recibo es la prueba de cuando tu eres consciente de que tenias la clasula suelo y es cuando te enteras que puedes reclamar la retrocesion de lo anteriormente cobrado y como dice Wilfra le vale a un juez y a 200.
Además que en dicho juicio no se entra a valorar cuando eres conocedor sino que te devuelvan lo de más cobrado. Un saludo.
Pachuli,ya te ha contestado Melocoton.
Suscribo sus palabras totalmente.
Muchas gracias a los dos , señores, ya iremos informando en el correspondiente hilo
No firmar nunca ningun compromiso de no reclamar para que te dejen de aplicar la clausula suelo
Se demanda y punto.
En Salamanca (y se que algunas provincias más) ahora mismo en el juzgado solo logras la eliminacion de la clausula suelo y la devolucion de lo pagado de mas con efecto desde 9 mayo 2013 (esto de memoria y desde movil)
La banca tiene que devolver a sus clientes lo cobrado indebidamente por las cláusulas suelo en sus hipotecas desde mayo de 2013, tal y como ordenó el Tribunal Supremo. Pero las entidades no tendrán que retornar las cuotas anteriores al fallo del alto tribunal, que se emitió el 9 de mayo de 2013. la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo matizo su fallo de 2013, con el que anuló aquellas que no cumplieran con los criterios de transparencia.
Ya hay muchas entidades que simplemente solicitandolo te la dejan de aplicar, si devolver nada delo cobrado de más, incluso a esas posteriormente se les puede reclamar lo cobrado de más en una accion posterior.
vindi ya hasia tiempo que no escribias na mi alma ,saludo
Ainmo pachuli, a ver si te sale todo bien y te dan un respiro.
Que burro fui, no os conocía, me tuvo la C. R. C. más de 6 meses detrás de que me bajaran la clausula del suelo (fue cuando al principio de salir en televisión), les mande una carta certificada con acuse de recibo a la entidad, no me respondían, luego era el CHUPAPO...., del director el que me recibía y siempre lo mismo lo estaban estudiando, Llego un momento que lo amenace con ir a un despacho de abogados, (4 prestamos hipotecarios tres míos y uno de mis padres, al final cedieron y me lo bajaron de un 4.15 aún 2,00, pero nos hicieron ir a la notaria y allí firmar ante notario las nuevas clausulas, y estando esperando al notario,también el hijo de P. (su madre será una santa),haciendo un poco el bueno nos puso un documento delante, para firmar en que decía que renunciábamos a todos los atrasos que se pudieran producir debido al nuevo anexo de la escritura ( la de mis padres estábamos como avalistas una hermana mía su marido y mi mujer más yo) y como fallecieron hace unos años, pues a pagar toca. por eso digo que lastima no haberos conocido antes.
GRACIAS DE TODOS MODOS
PEPEJUNCO
De los errores se aprende Pepejunco...te la jugó y os la comistes doblada.Un saludo.