Cofidis y una señora de 70 años
Hola ¿cómo se inicia una reclamación sobre un contrato de prestamo hecho por telefono? creo haber leido que es diferente si Cofidis te llama a ti, o eres tu quien les llama a ellos. ¿tiene que haber un contrato en papel firmado en este caso por mi suegra, una mujer que no entiende nada de prestamos, y mucho menos de un interés del 24,5%? el primer paso es ¿dejamos de pagar? ¿reclamamos el contrato?¿cómo se hace esta reclamación?. Estando en este estado de confinamiento ¿le querrán dar la documentación a su hija, mi mujer? Tal vez todo esto está en el foro, y no he llegado a leerlo.
Cofidis y una señora de 70 años
Mientras no solicites documentación, cómo te dice la asesora Erci, no podemos saber nada. Debes pedirla certificado y acuse de recibo.
Ya nos contarás
Enviado desde mi YAL-L21 mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Cita:
Iniciado por
JoseFernandez
Pedida la documentación por correo electrónico y por su propia pagina accediendo al Espacio Cliente. Si no contestan tendrá que ser por correo certificado y acuse de recibo.
Por si le sirve a alguien, con este texto:
Atención al cliente,
estando pagando a Cofidis un préstamo desde la fecha 15/3/19 y otro desde la fecha 2/4/19 y no habiendo confirmado por mi parte en soporte escrito dicho contrato les solicito que me adjunten por correo electrónico dado el estado de alarma en el que nos encontramos y siendo dificultuosos los desplazamientos, o por correo ordinario a mi nueva dirección postal, mi vinculación con Cofidis y mi aceptación por escrito firmado con la empresa Cofidis.
Les agradeceré que me contesten a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 1 mes, en mi calidad de consumidor, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por:La Normativa del Banco de España y La Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, Artículo 9.Sobre los Departamentos y Servicios de Atención al Cliente indica que:
b) La obligación por parte de la entidad de atender y resolver las quejas y reclamaciones presentadas por sus clientes, en el plazo de un mes desde su presentación en el departamento o servicio de atención al cliente o, en su caso, defensor del cliente.
En caso de que en el citado plazo no obtenga lo reclamado por mí, me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.
Nombre
DNI XXXXXXXX
Dirección
Espero tengas suerte, pero así no se reclama la documentación..
Vaya por delante que sino te contestan, el BDE no admite correos electrónicos como base de prueba, así que aviso a navegantes no seguir el Consejo de este Forero si queréis llegar a buen puerto. Un saludo.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Cita:
Iniciado por
JoseFernandez
Siento haberte molestado RCB, pero en estos 5 o 6 días si que he leído y atiendo los consejos que me dais. Creo que por pedir el contrato firmado (si es que lo hay, porque la pobre mujer no sabe decirnos si ha firmado algo o no) lo más rápido posible, no solo por email, sino por la propia plataforma de Espaco del Cliente de Cofidis, donde se gestionan otros temas, en estos días de jueves, viernes santo, fin de semana, que logicamente Correos está cerrado, no hago mal. Otra cosa es que alguien como tu, que logicamente sabe mas que yo, me diga," como lo pidas por email luego no podrás pedirlo por correo certificado y acuse de recibo"
Para que veas que reconozco que yo no se nada de esto te lanzo esta pregunta ¿Si me contestan que tienen un contrato telefónico, grabado, con el consentimiento de aceptación de claúsulas, tipo de interés, etc etec, pero NO el contrato en papel firmado por mi familiar, cuál es el siguiente paso? Gracias de antemano
Es que no lo estas haciendo bien pidiendo solo el contrato...
Para estar legalmente respaldado, no se pide... SE RECLAMA... y no.. No se pide solo el contrato... SE RECLAMA EL CUADRO DE AMORTIZACION Y CONTRATO...
. No vas mas rapido como lo has hecho... Vas mas lento por que no has reclamado lo que debes reclamar, ademas, no lo has hecho de manera fehaciente..
No nos inventamos aquí el procedimiento para reclamar.... Indicamos el que legalmente hay que hacer para que sea valido y efectivo una vez se inicien las reclamaciones y medidas a tomar.
Si cada cual por su cuenta inventa como reclamar, aviados estamos... El camino es el que encuadra la legislacion si quieres que despues sea valido cuando se presente en cualquier organismo oficial...
Peticiones de andar por casa en organismos oficiales, no sirven... Ni en el BDE... Ni en el juzgado... Ni en la DGSFP.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Cita:
Iniciado por
JoseFernandez
Cofidis ha contestado a mi solicitud y me ha remitodo por email un contrato de prestamo mercantil con cuenta permanente firmado por mi suegra. Por lo que consigo entender ella compró varios artículos en una tienda física por valor de 530€ y lo pago en 12 mensualidades de 44,22 (el total fueron 546€ por la comision de apertura) pero la sorpresa es que ese contrato lleva asociada una cuenta permanente con sus condiciones particulares, etc, etc donde especifica que el tipo de interés es del 24,5% etc. Total que la llamarían por teléfono y le ofrecieron una cierta cantidad, para que fuese pagando "poco a poco". Lo malo, al menos de momento, es que ella estampó su firma en ese contrato.
Reclama el cuadro de amortizacion de esa linea de credito... Así sabras cuanto ha gastado y cuanto ha pagado.... Probablemente te sorprendas.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Lo esconden poco... 1,84*12=22,06 anual. Un saludo.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Cita:
Iniciado por
JoseFernandez
No quisiera ser impertinente pero me habéis aconsejado pedir todo por escrito y carta certificada y no lo he hecho. Lo acepto. Lo he pedido a traves de su plataforma pero me lo han mandado. Existe un contrato firmado. ¿qué queréis que pida mas? ERCI me dijo ayer que la solución será pagar lo prestado y esperar a que la demanden por los intereses. Yo acepto que tal vez he hecho mal en llamarles, ¿pago directamente, sin avisar, lo prestado? Pero no le voy a volver a pedir por carta certificada el contrato firmado si lo tengo. No les llamo. Pago, si puedo, lo prestado y a esperar?
Yo misma te dije que con el contrato solo no hacias nada.. Te dije el por que y la manera correcta de reclamar todo.. Y creeme... Esa es la unica manera si quieres que te hagan caso en instancias superiores si lo necesitaras... Via email, te lo han msndado pero a nada les obliga la ley...
El objetivo de reclamar por escrito, ademas de que envien lo que reclamamos es el poder defendernos en el caso que no lo hagan frente al BDE... o incluso en un juzgado...... Pero si no reclamas FEHACIENTEMENTE, no te sirve como prueba de tu reclamacion ni para el BDE, ni en el juzgado.... Asi que.... Pierdes el tiempo gratuitamente..
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Necesitas el cuadro de amortizacion, donde se desglosa con fechas, cobros, intereses, disposiciones, comisiones, seguro......... Y sin eso, no hacemos nada.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Eso no va así..
Has de dirigirte a la aseguradora en primer lugar y reclamarle que te envien las polizas asociadas a tu nombre y dni canceladas u en vigor... Y todo esto sin mencionar absolutamente nada a cofidis ni a la aseguradora, en cuanto a que sea o no por cofidis.
Adjuntando tu dni barrado o de la persona en cuestion... Todo certificado y con acuse.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Claro que es renovable.. Si pasa el año y no está liquidado sigue adelante... Tendría que haberlo liquidado al año... Si no dijo nada... Sigue y sigue hasta a saber cuando... No es un prestamo de los que llamamos habituales... Es una linea de credito revolving.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Cita:
Iniciado por
JoseFernandez
No lo entiendo Maribelica. Si ella compra unas tijeras, un teléfono y una camara con un contrato mercantil (12 cuotas, con un contrato firmado el 1 de febrero de 2018 al 0% de interés, con una pequeña comisión de apertura). Paga dichas cuotas, y el contrato tiene una validez de un año, lo lógico es que ese contrato deja de tener validez el 1 de febrero de 2019 sin más, no? ¿tiene ella que liquidarlo para evitar que al mes siguiente le ofrezcan prestarle 1000€ con la dichosa Cuenta permanente y quede enganchada pagando intereses del 24%? A que te refieres con "si ella no dijo nada"?
Como bien se viene diciendo a lo largo del hilo.
Es un préstamo con cuenta permanente (tipo revolving).
Al terminar de pagar el préstamo, sigue estando disponible el saldo inicial, más el aumento de crédito que ellos estimen.
Cuando Maribelica te dice que ella, no dijo nada, se refiere a que dicho contrato se renueva con ese disponible.
Si en el momento de pagar la última cuota, ella hubiera pedido, por escrito, la finalización de dicha fidelidad no hubiese tenido acceso al crédito disponible. Un saludo.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Cita:
Iniciado por
JoseFernandez
Pues sintiéndolo mucho no lo entiendo. He buscado por internet un caso parecido de este contrato mercantil con el regalo de la cuenta permanente de Cofidis. Textualmente:
"Expone el demandante que en junio de 2008 contrató con la entidad demandada un préstamo por importe de 505,74 € que fue saldado en enero de 2010, y al que venía unido una línea de crédito revolving, llamada “cuenta permanente”, que comenzó a utilizar en junio de 2009, con un tipo de interés nominal anual TIN del 20,84 % y una tasa anual equivalente TAE del 22,95 %, tipo de interés y contrato que se considera usurario puesto que la TAE aplicada excedida del doble de la TAE recogida por el Banco de España para esa fecha que era del 10,75 %."
En este caso el préstamo mercantil fue saldado en 2010 pero la demandante empieza a utilizar la cuenta permanente en junio de 2009, es decir, cuando el contrato firmado era vigente.
En el caso de mi suegra, ella firmó un contrato mercantil (con la dichosa cuenta permanente el 1 de febrero de 2018). Ese contrato tiene una duración de 1 año. Por lo tanto acaba el 1 de febrero de 2019. Y Cofidis llama a mi suegra para ofrecerle primero 1000€ y al cabo de unos días otros 3000€, en marzo, sin ningún contrato vigente. Es mi como yo lo veo. Añado que el párrafo que he puesto de una sentencia de contra Cofidis se le dió la razón a la demandante. Para mas inri
Pero es que además, lo empezò a utilizar en 2009 sin haber terminado el pago anual.....o sea, que fué disponiendo del dinero a la vez que pagaba. Al hacer eso, la fecha de finalizacion se esfuma y ya, no se sabrá cuando finaliza... .
Una vez pagò, siguiò utilizando el revolving..
Pagò el primer préstamo, pero el dinero que tenía disponible y que utilizò, no era suyo... Era de Cofidis. Y el revolving es así.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Cofidis y una señora de 70 años
Cita:
Iniciado por
JoseFernandez
Lo que comenta RCB lo entiendo: si el asegura que la cuenta permanente sigue activa después del año de duración del contrato mercantil, será así.
Pero tus comentarios Maribelica, no los entiendo porque ella paga en sus 12 mensualidades lo que compró, de febrero de 2008 a febrero de 2009. Cofidis no le da en ese año nada. Y después de acabar sus 12 pagos, del contrato mercantil, mes y medio después, en marzo de 2019, no es que ella dispusiera del dinero de Cofidis, sino que Cofidis la llama y le dice que si necesita 1000 € (que luego fueron 4000 €) para pagar poco a poco. Lo del revolving no lo entiendo. Ella no ha vuelto a disponer de más dinero de Cofidis, lo que pasa es que lleva pagando 1 año, al 22,8% (hablo de memoria) sus recibos y claro todavía le debe 3700€ (cuando lleva pagados 1400€ aprox)
Lo que yo digo es lo que he visto escrito en la demanda.... Que en 2009 empieza de nuevo a hacer DISPOSICIONES de dinero de la linea de credito a la vez que pagaba, por lo que la fecha de finalizacion, deja de ser la que era.... El revolving ya no tiene fecha de finalizacion, mas si, a la vez que se paga se sigue disponiendo.
.... De todas maneras, yo, cuando nos subas el cuadro de amortizacion de esa linea de credito, te diré con certeza lo que hubo, lo que se prestò y lo que se gastò con sus fechas...... Conozco muy bien a cofidis.
Dices que no entiendes el REVOLVING... intenta leer lo que es y entendras lo que te estamos diciendo...... Los prestamos de cofidis no son como los de toda la vida que tu tienes en mente... Tienen fecha de inicio, pero en cuanto dispones de la linea de credito, ya no tiene fecha exacta de finalizacion.... Esta depende de las disposiciones que se hacen y de las fechas en que se van haciendo, ademas de la cuota mensual que pagamos.
Hay muchos revolving... La mayoría de tarjetas de credito lo son y por ejemplo Cetelen es similar a cofidis... Financias un producto, motivo que usan como gancho para engancharte posteriormente el revolving de una linea de credito ò tarjeta.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk