-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Vamos a ver si soy capaz de explicar bien:
- Creo que fue en 2019, compré una Thermomix financiada con Cofidis.
- ese contrato al finalizar me ofrecieron una linea de crédito de 3000€ y más tarde de 4000€.
- tengo los intereses que se han ido generando, que son cantidades altas y la deuda no baja nada y yo no paro de pagar todos los meses,no tengo ni uno impagado.
- los intereses que obtengo de mi perfil de usuario son:
Año 2019: 125,41€ de la compra financiada
690,20€ del préstamo
Año 2020: 838,21€
Año 2021: 842,05€
Año 2022: 533,25€
Año 2023: 702,66€
Año 2024: 717,66€
Además, todos los meses me cobran un importe de seguro,que no sé si tb podría reclamarse.
Que puedo hacer con eso??? La deuda no baja,llevo muchísimos años pagando.
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Sí, lo que describes es un caso típico de crédito revolving, donde los intereses son tan altos que la deuda apenas baja aunque pagues cada mes. Puedes hacer varias cosas para reclamar y reducir o anular la deuda.
Pasos a seguir
1. Comprobar si hay usura (Ley de Represión de la Usura)
Para determinar si puedes reclamar por intereses abusivos, necesitamos saber la TAE del contrato.
Si la TAE supera el 20-25% anual, puede considerarse usura según sentencias del Tribunal Supremo.
Busca en el contrato la TAE o pídele a Cofidis una copia del contrato si no lo tienes.
2. Reclamar la nulidad del contrato por usura
Si la TAE es abusiva, puedes enviar una carta DANA. Con esta reclamación, podrías solicitar que:
Se anulen los intereses y solo tengas que devolver el capital prestado.
Te devuelvan el exceso pagado si ya has pagado más de lo que te prestaron.
3. Reclamar el seguro
Si el seguro no fue solicitado expresamente por ti o te lo impusieron sin informarte bien, puedes pedir su anulación y la devolución de las cantidades pagadas.
En el contrato debe especificar si el seguro es obligatorio o no. Si no tienes el contrato, solicítalo a Cofidis.
4. ¿Cómo presentar la reclamación?
1. Primero, reclama a Cofidis por escrito
Usa la carta DANA si hay usura.
Pide la cancelación del seguro si no lo solicitaste voluntariamente.
Envía la reclamación al Servicio de Atención al Cliente de Cofidis por burofax o email con acuse de recibo.
2. Si no responden o rechazan la reclamación
Puedes denunciar ante el Banco de España (solo por el seguro, no por la usura).
Si no te hacen caso, puedes acudir a un abogado especializado o asociación de consumidores (A.C.U.S.A.,). Y si vale la pena la cantidad, demandar.
5. Negociar un acuerdo o ir a juicio
Si Cofidis no responde favorablemente, podrías:
Negociar una cancelación de la deuda o reducción de intereses.
Demandar si hay usura, para que un juez anule los intereses y te devuelvan lo cobrado de más.
¿Qué hacer ahora?
Confirma la TAE del crédito.
Decide si quieres empezar con la carta DANA para reclamar intereses abusivos.
Valora si también quieres reclamar el seguro.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Sí, lo que describes es un caso típico de crédito revolving, donde los intereses son tan altos que la deuda apenas baja aunque pagues cada mes. Puedes hacer varias cosas para reclamar y reducir o anular la deuda.
Pasos a seguir
1. Comprobar si hay usura (Ley de Represión de la Usura)
Para determinar si puedes reclamar por intereses abusivos, necesitamos saber la TAE del contrato.
Si la TAE supera el 20-25% anual, puede considerarse usura según sentencias del Tribunal Supremo.
Busca en el contrato la TAE o pídele a Cofidis una copia del contrato si no lo tienes.
2. Reclamar la nulidad del contrato por usura
Si la TAE es abusiva, puedes enviar una carta DANA. Con esta reclamación, podrías solicitar que:
Se anulen los intereses y solo tengas que devolver el capital prestado.
Te devuelvan el exceso pagado si ya has pagado más de lo que te prestaron.
3. Reclamar el seguro
Si el seguro no fue solicitado expresamente por ti o te lo impusieron sin informarte bien, puedes pedir su anulación y la devolución de las cantidades pagadas.
En el contrato debe especificar si el seguro es obligatorio o no. Si no tienes el contrato, solicítalo a Cofidis.
4. ¿Cómo presentar la reclamación?
1. Primero, reclama a Cofidis por escrito
Usa la carta DANA si hay usura.
Pide la cancelación del seguro si no lo solicitaste voluntariamente.
Envía la reclamación al Servicio de Atención al Cliente de Cofidis por burofax o email con acuse de recibo.
2. Si no responden o rechazan la reclamación
Puedes denunciar ante el Banco de España (solo por el seguro, no por la usura).
Si no te hacen caso, puedes acudir a un abogado especializado o asociación de consumidores (A.C.U.S.A.,). Y si vale la pena la cantidad, demandar.
5. Negociar un acuerdo o ir a juicio
Si Cofidis no responde favorablemente, podrías:
Negociar una cancelación de la deuda o reducción de intereses.
Demandar si hay usura, para que un juez anule los intereses y te devuelvan lo cobrado de más.
¿Qué hacer ahora?
Confirma la TAE del crédito.
Decide si quieres empezar con la carta DANA para reclamar intereses abusivos.
Valora si también quieres reclamar el seguro.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Eres increíble,maribelica,de verdad.
Eso son los interés y el tipo que me aparece. Y contratos,solo tengo el de la compra de la Thermomix. En Cofidis me dicen que todo viene de ahí,que no hay ningún contrato más.https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...955650bdbb.jpg
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Eres increíble,maribelica,de verdad.
Eso son los interés y el tipo que me aparece. Y contratos,solo tengo el de la compra de la Thermomix. En Cofidis me dicen que todo viene de ahí,que no hay ningún contrato más.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...955650bdbb.jpg
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
Es una línea de crédito.. Lo has utilizado según ibas teniendo disponible, imagino, por que no creo que la thermomix la hayas pagado en todos esos años.
Tienes que reclamar a Cofidis el cuadro de amortización de todos esos años.... Por escrito.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Es una línea de crédito.. Lo has utilizado según ibas teniendo disponible, imagino, por que no creo que la thermomix la hayas pagado en todos esos años.
Tienes que reclamar a Cofidis el cuadro de amortización de todos esos años.... Por escrito.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Buscaré a ver si hay algún modelo de escrito por el foro.
La Thermomix la pagué. Me dieron 3000€ de la linea de crédito, quee ampliaron a 4000€; esa linea de crédito se pagó tb y luego la volví a pedir. Y ahora no baja nunca y estoy harta de pagar.
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Buscaré a ver si hay algún modelo de escrito por el foro.
La Thermomix la pagué. Me dieron 3000€ de la linea de crédito, quee ampliaron a 4000€; esa linea de crédito se pagó tb y luego la volví a pedir. Y ahora no baja nunca y estoy harta de pagar.
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
Hay en modelos de cartas una para pedir el cuadro de amortización y contrato
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
---
[Tu Nombre Completo]
[Tu Dirección]
[Tu DNI/NIE]
[Tu Correo Electrónico]
A la atención de:
Cofidis S.A. Sucursal en España
[Domicilio de Cofidis]
[Email de Atención al Cliente]
Asunto: Solicitud de cuadro de amortización completo y documentación contractual
Estimados/as señores/as,
En virtud de mi derecho como consumidor y cliente de su entidad, les solicito formalmente que me remitan, en un plazo máximo de un mes, la siguiente documentación relativa a la línea de crédito contratada con ustedes:
1. Cuadro de amortización completo, desde la concesión del crédito hasta la fecha actual, incluyendo:
Fecha y cantidad de cada disposición de crédito.
Fecha y cantidad de cada pago efectuado.
Aplicación de cada pago (capital, intereses, comisiones, seguros u otros conceptos).
Tipo de interés nominal y TAE aplicada en cada periodo.
Evolución del saldo pendiente.
2. Contrato original de la línea de crédito y todas sus modificaciones posteriores.
Dicha solicitud se ampara en los siguientes preceptos legales:
Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, que en su artículo 14 establece la obligación del prestamista de informar al consumidor sobre el estado de su deuda y las condiciones aplicadas.
Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación, que protege al consumidor frente a cláusulas abusivas y exige transparencia en los contratos financieros.
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que garantiza el derecho del consumidor a recibir información clara y veraz sobre sus obligaciones de pago.
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales, que otorgan al interesado el derecho a acceder a la información que le concierne.
En caso de que no atiendan esta solicitud en el plazo indicado, me reservo el derecho a emprender las acciones legales oportunas, incluyendo la presentación de una reclamación ante el Banco de España y/o la Agencia Española de Protección de Datos, así como el ejercicio de acciones judiciales en defensa de mis derechos.
A la espera de su pronta respuesta, les saludo atentamente.
[Tu Nombre]
[Firma]
[Fecha]
-Si prefieres enviarlo con acuse de recibo, puedes hacerlo por burofax o correo postal certificado.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
---
[Tu Nombre Completo]
[Tu Dirección]
[Tu DNI/NIE]
[Tu Correo Electrónico]
A la atención de:
Cofidis S.A. Sucursal en España
[Domicilio de Cofidis]
[Email de Atención al Cliente]
Asunto: Solicitud de cuadro de amortización completo y documentación contractual
Estimados/as señores/as,
En virtud de mi derecho como consumidor y cliente de su entidad, les solicito formalmente que me remitan, en un plazo máximo de un mes, la siguiente documentación relativa a la línea de crédito contratada con ustedes:
1. Cuadro de amortización completo, desde la concesión del crédito hasta la fecha actual, incluyendo:
Fecha y cantidad de cada disposición de crédito.
Fecha y cantidad de cada pago efectuado.
Aplicación de cada pago (capital, intereses, comisiones, seguros u otros conceptos).
Tipo de interés nominal y TAE aplicada en cada periodo.
Evolución del saldo pendiente.
2. Contrato original de la línea de crédito y todas sus modificaciones posteriores.
Dicha solicitud se ampara en los siguientes preceptos legales:
Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, que en su artículo 14 establece la obligación del prestamista de informar al consumidor sobre el estado de su deuda y las condiciones aplicadas.
Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación, que protege al consumidor frente a cláusulas abusivas y exige transparencia en los contratos financieros.
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que garantiza el derecho del consumidor a recibir información clara y veraz sobre sus obligaciones de pago.
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales, que otorgan al interesado el derecho a acceder a la información que le concierne.
En caso de que no atiendan esta solicitud en el plazo indicado, me reservo el derecho a emprender las acciones legales oportunas, incluyendo la presentación de una reclamación ante el Banco de España y/o la Agencia Española de Protección de Datos, así como el ejercicio de acciones judiciales en defensa de mis derechos.
A la espera de su pronta respuesta, les saludo atentamente.
[Tu Nombre]
[Firma]
[Fecha]
-Si prefieres enviarlo con acuse de recibo, puedes hacerlo por burofax o correo postal certificado.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
El cuadro de amortización ya lo tengo,pero no entiendo nada de nada y el contrato,pues cuando lo solicite solamente me mandaron el de la financiación de la termomix
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
El cuadro de amortización ya lo tengo,pero no entiendo nada de nada y el contrato,pues cuando lo solicite solamente me mandaron el de la financiación de la termomix
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
¿Ya lo tienes?.. ¿Desde que fecha y hasta cual?
Ponlo aquí que lo veamos.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
No se ve nada.. Tendría que ser pdf
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
No se ve nada.. Tendría que ser pdf
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Ahora sí.http://cloud.tapatalk.com/s/67d01611...4000180632.pdf
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
A ver si ahora soy capaz de subirlo correctamente http://cloud.tapatalk.com/s/67d1267e...4000180632.pdf
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
No se abre el enlace. Convertiré las imágenes a PDF,a ver si así se ven. No soy capaz de subir el archivo
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
1 Archivos adjunto(s)
Archivo adjunto 61045
no se si ahora lo habre hecho bien
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Sí.. Ahora sí..
Dame un tiempo para revisarlo.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Sí.. Ahora sí..
Dame un tiempo para revisarlo.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Eres un amor,de verdad. Ojalá se pueda hacer algo,porque llevo muchiiiiisimo pagando. Y voy al día con ellos.
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Una duda que tengo. Estoy pagando un seguro, que de verdad ni lo sabía, que este crédito de Cofidis. No sé si este en concreto podría reclamarlo o no.
Mi duda es, llevo casi 3 meses de baja. He visto en el seguro que pueden hacerse cargo de la mensualidad a los 90dias de IT, pero si pienso en reclamar no debería utilizarlo,no?
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Una duda que tengo. Estoy pagando un seguro, que de verdad ni lo sabía, que este crédito de Cofidis. No sé si este en concreto podría reclamarlo o no.
Mi duda es, llevo casi 3 meses de baja. He visto en el seguro que pueden hacerse cargo de la mensualidad a los 90dias de IT, pero si pienso en reclamar no debería utilizarlo,no?
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
Si el seguro cubre la cuota del crédito de Cofidis después de 90 días de baja por incapacidad temporal (IT), podrías solicitar que se hagan cargo de los pagos. Sin embargo, si planeas reclamar la nulidad del seguro por falta de transparencia o venta indebida, utilizarlo podría suponer aceptar implícitamente su validez.
Opciones:
1. Si quieres reclamar la nulidad del seguro: No lo uses, ya que podrías estar reconociéndolo como válido. Primero revisa el contrato para ver si hay indicios de venta indebida (por ejemplo, si no te informaron claramente de su coste o si fue incluido sin tu consentimiento).
2. Si prefieres beneficiarte del seguro: Puedes solicitar la cobertura ahora y reclamar después la devolución de las primas pagadas si consideras que el seguro fue vendido de manera abusiva. Sin embargo, Cofidis podría alegar que, al haber usado el seguro, aceptaste sus condiciones.
Te recomendaría revisar bien la documentación del seguro y valorar cuál es tu prioridad: si reducir tu carga financiera ahora o intentar recuperar lo pagado por el seguro.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Si el seguro cubre la cuota del crédito de Cofidis después de 90 días de baja por incapacidad temporal (IT), podrías solicitar que se hagan cargo de los pagos. Sin embargo, si planeas reclamar la nulidad del seguro por falta de transparencia o venta indebida, utilizarlo podría suponer aceptar implícitamente su validez.
Opciones:
1. Si quieres reclamar la nulidad del seguro: No lo uses, ya que podrías estar reconociéndolo como válido. Primero revisa el contrato para ver si hay indicios de venta indebida (por ejemplo, si no te informaron claramente de su coste o si fue incluido sin tu consentimiento).
2. Si prefieres beneficiarte del seguro: Puedes solicitar la cobertura ahora y reclamar después la devolución de las primas pagadas si consideras que el seguro fue vendido de manera abusiva. Sin embargo, Cofidis podría alegar que, al haber usado el seguro, aceptaste sus condiciones.
Te recomendaría revisar bien la documentación del seguro y valorar cuál es tu prioridad: si reducir tu carga financiera ahora o intentar recuperar lo pagado por el seguro.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
No sabía de la existencia del seguro hasta que entre en el foro,la verdad. Me puse a mirar con detenimiento y lo vi.
No sé si este caso es reclamable o no, los intereses son altos y los primeros años estaban por encima del 20%, pero después están sobre el 18%.
Llevo un pastón pagado
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Si no te informaron claramente de la existencia del seguro ni de su financiación dentro del préstamo, podrías reclamarlo. En muchos casos, los tribunales han anulado seguros financiados cuando no se explicó adecuadamente su carácter opcional o su impacto en el coste total del crédito.
Sobre los intereses, si los primeros años superaban el 20% TAE y ahora rondan el 18%, podrías analizar si el préstamo es usurario. La clave es compararlo con el interés medio de los préstamos al consumo en la fecha de contratación. Si era muy superior, podrías reclamar por usura según la Ley Azcárate.
Si llevas mucho pagado, podría valer la pena revisar cuánto has abonado en intereses y seguros para ver si te compensa reclamar. ¿Tienes el contrato completo y el cuadro de amortización?
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Si no te informaron claramente de la existencia del seguro ni de su financiación dentro del préstamo, podrías reclamarlo. En muchos casos, los tribunales han anulado seguros financiados cuando no se explicó adecuadamente su carácter opcional o su impacto en el coste total del crédito.
Sobre los intereses, si los primeros años superaban el 20% TAE y ahora rondan el 18%, podrías analizar si el préstamo es usurario. La clave es compararlo con el interés medio de los préstamos al consumo en la fecha de contratación. Si era muy superior, podrías reclamar por usura según la Ley Azcárate.
Si llevas mucho pagado, podría valer la pena revisar cuánto has abonado en intereses y seguros para ver si te compensa reclamar. ¿Tienes el contrato completo y el cuadro de amortización?
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
El cuadro de amortización lo puse por aquí. De contrato,solamente me mandaron el de compra financiada de la Thermomix,me dicen en Cofidis que todo sale de ahí.
El cuadro de amortización está unos comentarios más arriba
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
El cuadro de amortización lo puse por aquí. De contrato,solamente me mandaron el de compra financiada de la Thermomix,me dicen en Cofidis que todo sale de ahí.
El cuadro de amortización está unos comentarios más arriba
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
Ya, ya.. Pero es cuestión de que decidas tú una u otra cosa.. O reclamas la cobertura del seguro o lo reclamas por que tú no sabías que lo contrataste.. Una de dos
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Para que lo entiendas:
Este cuadro es un extracto de financiación que muestra los movimientos de una deuda hasta el cierre contable de febrero de 2025. Vamos a desglosarlo:
Columnas principales:
Fecha: Indica la fecha del movimiento (25/02/2025).
Concepto: Se detallan los conceptos que afectan la cuenta:
"Posiciones deudoras" (probablemente un saldo pendiente).
"Gastos por reclamación de posiciones deudoras" (un cargo adicional por impago).
Financiado: Monto total del capital financiado (10.083,85 €).
Intereses: Total de intereses pagados hasta la fecha (4.447,81 €).
Seguro: Cantidad abonada por el seguro asociado a la financiación (1.644,92 €).
Recibos Emitidos: Total de recibos generados hasta la fecha (-12.369,03 €, negativo porque representa pagos realizados).
Impagado: Monto pendiente de pago (276,39 €).
Gastos Indemnización/Vencimiento Anticipado: No hay cargos en esta categoría (0,00 €).
Comisiones: Se han cobrado 51,00 € en comisiones.
Saldo: La cantidad pendiente de pago al cierre (4.134,94 €).
Cálculo del importe pagado:
Según la nota en la parte inferior, el importe pagado se calcula como:
Recibos emitidos - Recibos impagados = 12.369,03 € - 276,39 € = 12.092,64 €.
En resumen, esta tabla muestra que, aunque se han pagado más de 12.000 €, todavía queda un saldo pendiente de 4.134,94 €, incluyendo intereses, seguros, comisiones y gastos por impago.
Es revolving... Es un préstamo al consumo... Bueno, una línea de crédito para ser exactos.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...d1dd98364c.jpg
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Es muy probable que esta línea de crédito de Cofidis sea usuraria y abusiva, basándonos en varios factores:
1. Posible usura por TAE elevada
Para determinar si es usuraria, hay que revisar la TAE (Tasa Anual Equivalente) aplicada.
En España, el Tribunal Supremo ha establecido que los créditos revolving con una TAE muy superior al interés medio de los créditos al consumo pueden considerarse usurarios (Sentencia 149/2020).
La TAE de Cofidis suele estar muy por encima del 20% (a veces hasta el 25-30%), mientras que el interés medio de los créditos al consumo suele rondar el 8-10%.
Si la TAE de esta línea de crédito supera en más de 6-7 puntos el interés medio de los créditos al consumo en la fecha de contratación, se podría considerar usuraria y podría reclamarse su nulidad.
2. Posibles cláusulas abusivas
Además de la usura, pueden existir cláusulas abusivas, como:
Intereses remuneratorios excesivos (como se ha comentado).
Comisiones injustificadas: En el extracto aparecen comisiones por reclamación de deuda (15 €), que podrían ser abusivas si no están justificadas.
Sistema de pago revolving: Este tipo de crédito hace que la deuda se renueve constantemente, generando un círculo de intereses que dificulta su amortización.
3. Posibilidad de reclamación
Si la TAE es usuraria, puedes reclamar la nulidad del contrato basándote en la Ley de Represión de la Usura. Si ganas la reclamación:
? Solo tendrías que devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones.
? Si ya has pagado más de lo prestado, Cofidis debería devolverte el exceso.
???? Siguientes pasos
1. Revisar la TAE del contrato. Dímela si la sabes
2. Comparar con el interés medio del Banco de España en la fecha de contratación.
3. Enviar una reclamación a Cofidis por posible usura.
4. Si no responden o rechazan la reclamación, valorar demanda judicial con ayuda de una asociación de consumidores como ACUSA Y abogado.
Si quieres, dime la TAE exacta de tu contrato y te ayudo a ver si puedes reclamar.
Yo, a lo que estoy viendo, reclamaría con carta intereses, comisiones y seguro. Como es muy probable que te contesten que no, yo después les mandaría.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
1 Archivos adjunto(s)
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Es muy probable que esta línea de crédito de Cofidis sea usuraria y abusiva, basándonos en varios factores:
1. Posible usura por TAE elevada
Para determinar si es usuraria, hay que revisar la TAE (Tasa Anual Equivalente) aplicada.
En España, el Tribunal Supremo ha establecido que los créditos revolving con una TAE muy superior al interés medio de los créditos al consumo pueden considerarse usurarios (Sentencia 149/2020).
La TAE de Cofidis suele estar muy por encima del 20% (a veces hasta el 25-30%), mientras que el interés medio de los créditos al consumo suele rondar el 8-10%.
Si la TAE de esta línea de crédito supera en más de 6-7 puntos el interés medio de los créditos al consumo en la fecha de contratación, se podría considerar usuraria y podría reclamarse su nulidad.
2. Posibles cláusulas abusivas
Además de la usura, pueden existir cláusulas abusivas, como:
Intereses remuneratorios excesivos (como se ha comentado).
Comisiones injustificadas: En el extracto aparecen comisiones por reclamación de deuda (15 €), que podrían ser abusivas si no están justificadas.
Sistema de pago revolving: Este tipo de crédito hace que la deuda se renueve constantemente, generando un círculo de intereses que dificulta su amortización.
3. Posibilidad de reclamación
Si la TAE es usuraria, puedes reclamar la nulidad del contrato basándote en la Ley de Represión de la Usura. Si ganas la reclamación:
? Solo tendrías que devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones.
? Si ya has pagado más de lo prestado, Cofidis debería devolverte el exceso.
???? Siguientes pasos
1. Revisar la TAE del contrato. Dímela si la sabes
2. Comparar con el interés medio del Banco de España en la fecha de contratación.
3. Enviar una reclamación a Cofidis por posible usura.
4. Si no responden o rechazan la reclamación, valorar demanda judicial con ayuda de una asociación de consumidores como ACUSA Y abogado.
Si quieres, dime la TAE exacta de tu contrato y te ayudo a ver si puedes reclamar.
Yo, a lo que estoy viendo, reclamaría con carta intereses, comisiones y seguro. Como es muy probable que te contesten que no, yo después les mandaría.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Archivo adjunto 61056
Aqui está el contrato que yo firmé en su día. La verdad que no recuerdo que me dijeran nada del seguro, y no voy a hacer uso de él si quiero reclamar.
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
La financiación a 36 meses,
con una TAE del 16,59%, la posibilidad de que sea considerada usuraria depende de la comparación con el tipo medio de los créditos al consumo en la fecha de contratación.
¿Es usuraria?
En enero de 2018 que lo contrataste, la TAE media de los préstamos personales en España se situó en el 8,74%. Tu línea de crédito de Cofidis tiene una TAE del 16,59%, lo que supone una diferencia de 7,85 puntos porcentuales respecto a la media.
El Tribunal Supremo ha establecido que un préstamo puede considerarse usurario si su interés supera en más de 6 puntos porcentuales el interés medio del mercado en el momento de la contratación. Dado que la diferencia en tu caso es superior a esos 6 puntos, existen fundamentos legales para considerar que tu contrato podría ser usurario.
El Tribunal Supremo considera usurarios los créditos revolving cuando la TAE es muy superior a la media de los créditos al consumo publicados por el Banco de España.
En los últimos años, los créditos al consumo han tenido una TAE media entre el 7% y el 10%.
Una TAE del 16,59% es elevada, pero no tan extrema como otros casos de Cofidis (que suelen estar en el 24-30%).
¿Puedes reclamar por usura?
???? Si la diferencia con el tipo medio en la fecha de contratación es superior a 6-7 puntos, sí podrías reclamar.
Si el tipo medio en esa fecha era menor de 9-10%, tendrías argumentos para reclamar usura.
¿Hay abusos aunque no sea usuraria?
Incluso si no es declarada usuraria, podrías reclamar por:
? Comisiones abusivas: Revisar si han cobrado comisiones por impago sin justificación.
? Falta de transparencia: Si no explicaron bien el sistema revolving y el coste real del crédito.
? Seguro financiado: Si te incluyeron un seguro sin explicarte que lo estabas financiando con intereses.
Yo les demandaría... Lo pagado de más de lo prestado, si todo sale bien, tendrían que devolvértelo.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
La financiación a 36 meses,
con una TAE del 16,59%, la posibilidad de que sea considerada usuraria depende de la comparación con el tipo medio de los créditos al consumo en la fecha de contratación.
¿Es usuraria?
En enero de 2018 que lo contrataste, la TAE media de los préstamos personales en España se situó en el 8,74%. Tu línea de crédito de Cofidis tiene una TAE del 16,59%, lo que supone una diferencia de 7,85 puntos porcentuales respecto a la media.
El Tribunal Supremo ha establecido que un préstamo puede considerarse usurario si su interés supera en más de 6 puntos porcentuales el interés medio del mercado en el momento de la contratación. Dado que la diferencia en tu caso es superior a esos 6 puntos, existen fundamentos legales para considerar que tu contrato podría ser usurario.
El Tribunal Supremo considera usurarios los créditos revolving cuando la TAE es muy superior a la media de los créditos al consumo publicados por el Banco de España.
En los últimos años, los créditos al consumo han tenido una TAE media entre el 7% y el 10%.
Una TAE del 16,59% es elevada, pero no tan extrema como otros casos de Cofidis (que suelen estar en el 24-30%).
¿Puedes reclamar por usura?
???? Si la diferencia con el tipo medio en la fecha de contratación es superior a 6-7 puntos, sí podrías reclamar.
Si el tipo medio en esa fecha era menor de 9-10%, tendrías argumentos para reclamar usura.
¿Hay abusos aunque no sea usuraria?
Incluso si no es declarada usuraria, podrías reclamar por:
? Comisiones abusivas: Revisar si han cobrado comisiones por impago sin justificación.
? Falta de transparencia: Si no explicaron bien el sistema revolving y el coste real del crédito.
? Seguro financiado: Si te incluyeron un seguro sin explicarte que lo estabas financiando con intereses.
Yo les demandaría... Lo pagado de más de lo prestado, si todo sale bien, tendrían que devolvértelo.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Maribelica,para esa demanda necesito procurador y abogado,no?? Es que en tema leyes estoy un poco verde.
A mí preguntame del convenio de comercio de murcia lo que quieras, que soy sindicalista en mi trabajo,pero de leyes nada
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Maribelica,para esa demanda necesito procurador y abogado,no?? Es que en tema leyes estoy un poco verde.
A mí preguntame del convenio de comercio de murcia lo que quieras, que soy sindicalista en mi trabajo,pero de leyes nada
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
Para esa y para cualquier demanda mercantil que interpongamos
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Para esa y para cualquier demanda mercantil que interpongamos
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Maribelica, voy a ver bien lo importes que me ponen, y a sacar cálculo, por no me cuadra que siga debiendo lo mismo. Aquí hay algún asesor con quien pudiera verlo y asesorarme??
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Maribelica, voy a ver bien lo importes que me ponen, y a sacar cálculo, por no me cuadra que siga debiendo lo mismo. Aquí hay algún asesor con quien pudiera verlo y asesorarme??
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
Aquí estamos nosotros.
Lo pones aquí y te vamos indicando..
Después pides abogado y te estudiará y verá la viabilidad de la demanda y lo que te cuesta.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Aquí estamos nosotros.
Lo pones aquí y te vamos indicando..
Después pides abogado y te estudiará y verá la viabilidad de la demanda y lo que te cuesta.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Según mis cálculos, Cofidis me ha prestado 10083,85€ y yo ya he pagado, entre prestamos, seguro (que no sabía de su existencia hasta hace unos días) e intereses 12283,39€.
Solicito abogad@ para ver si es reclamable o no?
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Aquí tienes reclamación para Cofidis basado en los datos que has proporcionado.... Despues de enviar esto.. Si te responden que no y es lo habitual, abogado y a demandar.. Aportando todas las pruebas incluida esta carta y su respuesta.
---
ASUNTO: RECLAMACIÓN POR COBRO DE INTERESES Y SEGUROS NO INFORMADOS
D./Dña. [Tu Nombre]
DNI: [Tu DNI]
Dirección: [Tu Dirección]
Email: [Tu Email]
Teléfono: [Tu Teléfono]
A LA ATENCIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE COFIDIS
Dirección: Avenida de la Gran Vía de L'Hospitalet, 153, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Email: sac@cofidis.es
En [fecha de contratación], contraté con Cofidis una línea de crédito por un importe total de 10.083,85 € con una TAE del 24,51 %. A lo largo del tiempo, he abonado un total de 12.283,39 €, incluyendo intereses y un seguro del que no fui informado previamente.
Tras revisar la documentación, detecto que:
1. Se me ha cobrado un seguro sin que se me informara de su coste y condiciones.
2. La TAE aplicada puede considerarse usuraria según la Ley de Represión de la Usura de 1908 (Ley Azcárate).
3. He abonado una cantidad superior al capital prestado, lo que indica un posible enriquecimiento indebido.
SOLICITO:
1. La nulidad de los intereses abusivos y del seguro aplicado sin mi consentimiento expreso.
2. El recálculo de mi deuda, considerando solo el capital dispuesto sin intereses ni comisiones abusivas.
3. La devolución de cualquier cantidad pagada en exceso respecto al capital prestado.
En caso de no recibir respuesta en el plazo de dos meses, remitiré la reclamación al Banco de España y, en su caso, iniciaré las acciones legales oportunas.
Atentamente,
[Tu Nombre]
[Tu Firma]
---
Cálculo detallado de lo pagado
Si Cofidis no responde o rechaza la reclamación, entonces pide abogado y a demandar ¿Quieres que adaptemos la carta para enviarla como burofax o email certificado?
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...3f2768abd7.jpg
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Aquí tienes reclamación para Cofidis basado en los datos que has proporcionado.... Despues de enviar esto.. Si te responden que no y es lo habitual, abogado y a demandar.. Aportando todas las pruebas incluida esta carta y su respuesta.
---
ASUNTO: RECLAMACIÓN POR COBRO DE INTERESES Y SEGUROS NO INFORMADOS
D./Dña. [Tu Nombre]
DNI: [Tu DNI]
Dirección: [Tu Dirección]
Email: [Tu Email]
Teléfono: [Tu Teléfono]
A LA ATENCIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE COFIDIS
Dirección: Avenida de la Gran Vía de L'Hospitalet, 153, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Email:
sac@cofidis.es
En [fecha de contratación], contraté con Cofidis una línea de crédito por un importe total de 10.083,85 € con una TAE del 24,51 %. A lo largo del tiempo, he abonado un total de 12.283,39 €, incluyendo intereses y un seguro del que no fui informado previamente.
Tras revisar la documentación, detecto que:
1. Se me ha cobrado un seguro sin que se me informara de su coste y condiciones.
2. La TAE aplicada puede considerarse usuraria según la Ley de Represión de la Usura de 1908 (Ley Azcárate).
3. He abonado una cantidad superior al capital prestado, lo que indica un posible enriquecimiento indebido.
SOLICITO:
1. La nulidad de los intereses abusivos y del seguro aplicado sin mi consentimiento expreso.
2. El recálculo de mi deuda, considerando solo el capital dispuesto sin intereses ni comisiones abusivas.
3. La devolución de cualquier cantidad pagada en exceso respecto al capital prestado.
En caso de no recibir respuesta en el plazo de dos meses, remitiré la reclamación al Banco de España y, en su caso, iniciaré las acciones legales oportunas.
Atentamente,
[Tu Nombre]
[Tu Firma]
---
Cálculo detallado de lo pagado
Si Cofidis no responde o rechaza la reclamación, entonces pide abogado y a demandar ¿Quieres que adaptemos la carta para enviarla como burofax o email certificado?
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...3f2768abd7.jpg
Eres maravillosa.mil gracias
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Eres maravillosa.mil gracias
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
Maribelica, hago un Excell detallado todo y lo adjunto con mi DNI barrado???
Este caso me hace temblar, imagino que estos son más durillos y estoy deseando de dejar de seguir pagando de más, es lo que peor llevo, saber que ya he pagado 2000€ por encima y tengo que seguir pagando.
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Maribelica, hago un Excell detallado todo y lo adjunto con mi DNI barrado???
Este caso me hace temblar, imagino que estos son más durillos y estoy deseando de dejar de seguir pagando de más, es lo que peor llevo, saber que ya he pagado 2000€ por encima y tengo que seguir pagando.
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
Sí, hacer un Excel detallado con todos los pagos y adjuntarlo es una muy buena idea. Así dejas claro cómo has llegado a tu cálculo y reduces la posibilidad de que te den una respuesta genérica.
Si decides enviarlo, puedes adjuntar el Excel junto con tu respuesta y poner algo como:
"Adjunto un desglose detallado de los préstamos y pagos realizados, donde se refleja claramente que he abonado............. € de más. Quedo a la espera de su revisión y una propuesta acorde a los importes realmente pagados."
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Sí, hacer un Excel detallado con todos los pagos y adjuntarlo es una muy buena idea. Así dejas claro cómo has llegado a tu cálculo y reduces la posibilidad de que te den una respuesta genérica.
Si decides enviarlo, puedes adjuntar el Excel junto con tu respuesta y poner algo como:
"Adjunto un desglose detallado de los préstamos y pagos realizados, donde se refleja claramente que he abonado............. € de más. Quedo a la espera de su revisión y una propuesta acorde a los importes realmente pagados."
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Como me dirán que no,pues ya veré lo del abogado o dejar de pagar y que me demanden ellos.
Aún así,les voy a pedir otro extracto,porque es ciertos que unos meses no se pagaron los recibos en su tiempo,pero si unos días después, así que no hay nada impagado
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Como me dirán que no,pues ya veré lo del abogado o dejar de pagar y que me demanden ellos.
Aún así,les voy a pedir otro extracto,porque es ciertos que unos meses no se pagaron los recibos en su tiempo,pero si unos días después, así que no hay nada impagado
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
Si.. Que digan lo que quieran pero tú tendrás tus reclamaciones y sus respuestas para aportar las en una hipotética demanda.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
MARIBELICA
Si.. Que digan lo que quieran pero tú tendrás tus reclamaciones y sus respuestas para aportar las en una hipotética demanda.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Y puedo dejar ya de pagar????
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
-
COFIDIS,¿Que puedo hacer en este caso?
Cita:
Iniciado por
Lugami
Y puedo dejar ya de pagar????
Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
¿Has pagado de más?
Si es así yo no pagaría más.. Y si te cuesta trabajo pagar por falta de dinero, también deja de pagar a esos mindundis.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk