Petición documento único, modelo adaptado.
Buenas noches, como he dicho en mi hilo de presentación ya me he puesto manos a la obra para reclamar las comisiones. En primer lugar pediré el documento único de una tarjeta de crédito que tengo. En principio no voy a pedir nada de la cuenta corriente en la que me cargan los gastos relacionados con la misma ya que tengo los extractos y el contrato. En los extractos de todas formas no aparecen las comisiones ya que tienen la precaución de incluirlas en el cargo mensual de la tarjeta, en un único apunte sin hacer mención a lo que es compra, comisión, disposiciones... Por contra en los extractos de la tarjeta sí aperecen de forma individualizada, por lo menos en los dos últimos. De todas formas si algún moderador me lo recomienda pediré también documentación de la cuenta corriente en otra carta.
La base de la carta que voy a mandar es la del modelo del foro, aunque he eliminado las referencias a la deuda ( Soy cliente de xxxxxxxxx y escribo esta carta al objeto de que me aclaren el origen de mi actual deuda con ustedes...) ya que por ahora no la tengo. También he quitado, salvo que se me recomiende lo contrario la referencia a que sospecho que me han colado las comisiones (Recelo de que se me han activado una serie de comisiones improcedentes vulnerando la normativa de disciplina que regula las relaciones...) El contrato de la tarjeta también lo tengo por lo que no sé si debo pedirlo para ponerlos en apuros por si no lo conservan. La carta quedaría así:
"Estimados Sres.:
Soy cliente de xxxxxxxxx y escribo esta carta al objeto de que me remitan cierta documentación. En concreto deseo me remitan copia del contrato original firmado por mí, de la tarjeta número: XXXX XXXX XXXX XXXX que tengo contratada en su entidad. Además les solicito me envíen desglosado, en un documento único, todo lo referente a los aspectos de:
• Aplicación de intereses. Especifiquen el porcentaje que aplican.
• Comisión por reclamación de posiciones deudoras.
• Recargo de mora. Especifiquen el porcentaje que están aplicando en el interés de demora.
En definitiva, todos aquellos conceptos cobrados por ustedes relacionados con dicha tarjeta.
Les recuerdo la consideración del servicio de Reclamaciones del Banco de España citada en su web que cita textualmente:
“sin perjuicio de que dejando a salvo que las entidades no están obligadas a practicar una información o comunicación general relativa a los movimientos y operaciones de un período largo de tiempo, como consecuencia de peticiones concretas de los clientes y, teniendo en cuenta los principios de claridad y transparencia, se deben proporcionar a sus clientes los extractos o duplicados de estos que les sean solicitados, y se percibirá por tal servicio la comisión que se tenga tarifada al efecto".
Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en los que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, con las molestias que esto conlleva.
Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma especializada en abusos bancarios, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones cuyos letrados son los que me están asesorando."
Pues nada más, espero vuestras opiniones y recomendaciones para empezar a actuar.
Saludos y gracias a todos.