-
Estado
- Desconectado
Código Buenas Prácticas
Buenos días!
El pasado viernes por fin pude firmar el código de buenas prácticas bancarias,buscando por ahí durante este tiempo es muy poca la información que encontré de gente que estaba adherida a él y me llamó muchísimo la atención el dato de que en 2021 sólo hubo unas 5000 solicitudes para adherirse a él!!!!
He de deciros que buscando alguna solución con el banco para el pago de la hipoteca,este ni me lo mencionó,se lo tuve que pedir yo.
Para los afectados por el IRPH,como es mi caso,es una gran solución para ganar tiempo y ver que pasa en estos 5 años y ahorrarte un dineral en intereses.
Si tenéis alguna duda o consulta referente a ello,encantado de ayudaros,ya os digo que me costó mucho encontrar información de gente que lo tuviese aplicado.
-
Estado
- Desconectado
Hola soy nuevo en esto. Estoy interesado en acogerme al último código de buenas prácticas y leyendo el rd 19/22 he visto que para comprobar tus ingresos solicitan la última declaración de hacienda pero cdo habló con el banco me pide las 4 últimas. ¿esto es correcto? Pueden hacerlo o se tienen que acoger a lo que dice el rd.? Gracias.
-
Estado
- Desconectado
Hola, mi banco me la deniega porque dice que debo estar al corriente de pago. Y debo la mitad de la última couta. ¿ Es obligatorio estar al corriente de pago o es abuso del Banco?
Yo nunca he visto que el gobierno haya puesto como condición que los clientes deben estar al corriente de pago
En espera de tu respuesta
Un saludo
-
Estado
- Desconectado
HOLA.
Solicite el codigo de buenas practicas bancarias en UNICAJA, como dice un compañero hay muy poca informacion ademas de compleja.
Hace unos dias me respondido que tengo tres posibilidades.
a) AMPLIACION DE PLAZO CON CONGELACION DE LA CUOTA.
La eleccion de esta medida supondra la ampliacion del prestamo 5 años, la aplicacion de un tipo de interes del 4,01 durante el plazo de carencia y la congelacion del cuota en 558 euros.
B)AMPLIACION DE PLAZO SIN CONGELACION DE LA CUOTA, ampliación ddel plazo total en 5 años, y que la cuaota a sastifacer hasta la proxima revision del tipo de interes sera 629 euros.
c)INTERES FIJO ANUAL D 4,31% CUOTA 749 euros.
alguien que me de alguna reflexion , no me fio mucho del banco, sobre todo no tengo claro la diferencia entre la opcion A Y B GRACIAS
-
Estado
- Desconectado
Código Buenas Prácticas
En esas opciones hay muchas más cosas a rener en cuenta, no está nada claro, luego vendrá la letra pequeña a la hora de firmar y que aquí no ponen, se supone que estás pagando lo que dice la opción 3 ?
Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
Muchas gracias por responder,en cuanto ha tu pregunta estoy pagando 736 euros, mi hipoteca es variable euribor 2.8 mas un diferencial 1,25 %
En la actualidad me quedan 17 años , si decido tomar algunas de estas medidas pasare 23 años, aun debo 110000 euros.
gracias
-
Estado
- Desconectado
Código Buenas Prácticas
Tú sabrás mejor que nadie tu economía casera, pero si puedes seguir pagando la cuota actual, es la mejor opción.
Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
Código Buenas Prácticas
Siiii yo tambien tengo un problemon con el euribor
Si puedes seguir pagando tu cuota es lo mejor
Las buenas practicas al final no te beneficia..
Es pan para hoy y hambre para mañana
Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro