Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 26

Tema: ¿Bancos "menos" malos?

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   2196

    Avatar de Ikebana
    Fecha de ingreso
    12 may, 11
    Mensajes
    508
    Me gusta (Dados)
    91
    Me gusta (Recibidos)
    6

    ¿Bancos "menos" malos?


    ¡A los buenos días!

    Como supongo que os pasará a muchas personas del foro estoy pensando ya hace tiempo en cambiar de banco por lo bien que me tratan en el mío y me gustaría saber qué bancos recomendáis para eso.

    Sé que es una pregunta difícil que ya planteé en el antiguo foro pero no hubo demasiadas respuestas, espero tener más suerte esta vez.

    También podemos poner aquí los que no recomendaríamos a ver si por eliminación queda alguno pero sería nteresante hablar de los que nos han ído bien.

    1, 2, 3, responda otra vez


    Última edición por Ikebana; 19/06/2011 a las 22:14

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de scrooge
    Fecha de ingreso
    13 may, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    114
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Yo, siempre partiendo de que no hay banco bueno, estoy "relativamente" contento con ING. He tenido cuenta en Santander, CAM, Bancaja, y todos me han usureado de una manera u otra.

    Pd: perdón por la publicidad

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Victima
    Fecha de ingreso
    14 may, 11
    Mensajes
    17
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Debajo del colchón. Ese banco no te defraudará.
    Fuera de bromas hablar de bancos buenos o malos es algo irreal. Todos pretenden sacarte el maximo posible de una forma u otra; y a largo plazo así al menos lo intentaran.

    Saludos

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de cartacam
    Fecha de ingreso
    15 may, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    459
    Me gusta (Dados)
    25
    Me gusta (Recibidos)
    20
    Tienes razón debajo del colchon como hacian nuestros abuelos,ja,ja,ja!! yo lo que si he aprendido es que con el banco lo justo, prestamos pendientes porque no queda más remedio, però todo lo que se pueda hacer sin pasar por el banco, luz, gas,teléfono y alguna otra cosilla pagarlo al contado tienes más margen de tiempo para poder controlar tus gastos yo hace un año que lo voy haciendo así, lo tengo todo más controlado e intento evitarme los descubiertos.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de ENDEUDADA
    Fecha de ingreso
    18 may, 11
    Mensajes
    33
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    En el otro foro yo comenté que Novanca (sólo opera en Madrid con ese nombre, es la fución de cajas rurales)no cobraba nada por nada, todo era gratuito (transferencias, sin gastos de tarjetas, sin gastos de mantenimiento, podías sacar en cualquier cajero de cualquier red, etc). Pues retiro lo dicho porque la semana pasada enviaron una carta indicando las comisiones que cobraran a partir del 01 de agosto. Siguen si cobrar mantenimientos ni transferencias, pero por ejemplo cobraran por pedir movimientos en el cajero.

    Conclusión: Lo hicieron para capatar clientes, y ahora otro más como todos.

    La idea del colchón sigue siendo la más acertada

    Saludos

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de CM25
    Fecha de ingreso
    10 may, 11
    Mensajes
    61
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Tengo con la Caja Duero , los bancos realmente son todos iguales, yo estoy contenta con esta caja por que el director es un sol y siempre que lo he necesitado me ha echado una mano, pero antes tenia cuenta con otra sucursal y el director era un desgraciado.
    LO que si te aconsejo que NUNCA hagas nada con el Popular.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de perjudicada
    Fecha de ingreso
    16 may, 11
    Mensajes
    55
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Según mi experiencia y la de conocidos, del Popular nada,..son bufff y por lo demás pienso igual que los compañeros,....todos iguales, lo mejor debajo del colchón o en una viga de tu casa,...jijijiji

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Charito
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    78
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    No escribo en el foro porque ya he actuado en mi medida y en lo que podia, gracias a toda la informacion y ayuda que he recibido de este grandisimo foro con grandisimas personas, lo que sí es que os vengo leyendo casi cada dia o cuando puedo. A veces con la ilusion de ver algun escrito donde ponga: ha salido la ley talpascual que los bancos nos tienen que perdonar las deudas jeje (es bromilla) Vi este hilo y quise decir pero ese dia no podia pararme y despues me olvide.

    Mi opinion es que no hay mejores o peores aunque cada uno tenga sus politicas particulares todos van a lo mismo. Esto funciona dependiendo de tus necesidades y tus posibilidades, si ellos ven que eres un cliente interesante, segun su criterio, te pueden dar hasta erculete, aunque en cuanto te tengan pillado te lo quitan. Considero que lo mejor a tener en cuenta es que te vayas donde conozcas a alguien que te aprecie, te informe y te cuide, cuide tus intereses vamos, a veces esto no es posible porque no conocemos a nadie o a quien conocemos no tiene poder para hacer nada, pues entonces es cuestion de averiguar o jugartela y si aciertas y das en un banco donde caes bien y te traten bien... porque tambien es verdad que en los bancos la gente va rotando precisamente por eso, para no dejarlos que hagan muchas amistades con los clientes y acaben perjudicando al propio banco ¿no sé si me explico?
    Lo de debajo el colchon es una buenisima idea. Yo como no tengo ná, ni colchon me hace falta, el dinero que me llega me dura lo que tardo en sali corriendo a pagar

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Charito
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    78
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Se me ha olvidao decir que los grandes, popular, bbva, santander son los peor de lo peor. Yo personalmente es que a todos les tengo una tirria y un odio que no he sentido nunca jamas por nada ni por nadie, bueno sí, por otros tipos de negocios-empresas-oficios que en verdad creo han aprendido de los bancos. Sistema 'vamos a meter la bacalá y si cuela, eso que ganamos y si no cuela, que se busquen la vida que el poder esta en nuestras manos. Aprovechaos les llamo yo que solo se les ve el plumero cuando se encuentran a la horma de su zapato.

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de rutenoctuno
    Fecha de ingreso
    17 may, 11
    Mensajes
    138
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    yo estoy con lo del colchon como mejor alternativa,pero por el tema de nomina no hay mas remedio,ahora eso si huir de las tarjetas como la peste,y aguantar hasta que se vayan liquidando deudas,eso si bueno no hay ninguno

Temas similares

  1. INTERESANTE: Hagamos publicidad "como es debido" al BBVA en facebook.
    Por exxxxxxx en el foro Noticias y sentencias descargadas de la red
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/12/2011, 21:00
  2. Los bancos españoles acumulan 30.000 millones de euros en propiedades "invendibles"
    Por María no Rajoy en el foro Noticias y sentencias descargadas de la red
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25/11/2011, 18:54
  3. Un banco islandés reembolsará a sus clientes el 20% de los "excesivos" intereses cobr
    Por Ikebana en el foro Noticias y sentencias descargadas de la red
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/05/2011, 23:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.