Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Estoy pagando un fraude sobre mi tarjeta de credito; ¿debo seguir pagando?

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MMR1965
    Fecha de ingreso
    27 jul, 12
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Estoy pagando un fraude sobre mi tarjeta de credito; ¿debo seguir pagando?

    Hola amigos,

    Os cuento mi caso para ver que opinais, en el mes de marzo en menos de un día se hicieron 19 transacciones de valor identico por internet sobre mi tarjeta VISA de UNNIM por valor de 6.300€; (el limite de la tarjeta estaba en 6.000, y junto con lo ya cargado en la misma la deuda subió a casi 6.900€; curiosamente a pesar de estos cargo y de haber superado en 900€ del límite de la tarjeta, la misma seguía activa); al cabo de unos días me percato de ello (no recibo ni de Unnim ni de VISA ningún aviso a pesar de lo irregular de estos cargos) y rápidamente aviso a la entidad para que bloquee la tarjeta; presento denuncia en la policia y en la oficina de UNNIM relleno impreso de reclamación VISA; al cabo de unos días me llaman por telefono para decirme que no aceptan la reclamación ya que se trata de compras realizadas en comercios seguros, sin aportarme ninguna documentación de ello; en seguida envio BuroFax al SAC de Unnim reclamando sea retirada de mi deuda de la tarjeta toda la cantidad de transacciones que yo no he realizado; mientras tanto como no puedo pagar esta cantidad a final de mes fracciono el pago; nadie me advierte que todo lo que supera el límite de la tarjeta no se puede fraccionar, y a final de mes me llega un recibo de la tarjeta por 1.800 € que como hay suficiente fondos ,(habría provisionado el 10% de la deuda más el interes de la tarjeta), es devuelto cargando en tarjeta una comisión de 73€ más.

    Recibo una carta de la entidad amenzando con enviar el tema a gabinete juridico (a pesar de tener ya el SAC mi reclamación); hablo con el director de la oficina y nada de nada, la comisión de 73€ sigue ahí y viene con milongas de que el límite de la tarjeta es flexible como deferencia a los clientes y etc....

    Al cabo de un mes y algo recibo una carta ordinaria del SAC de Unnim donde basandose en unas clausulas del contracto de la tarjeta no quieren acceder a mi reclamación; me informo en la web de BDE y buenas prácticas bancarias de la UE y claramente estas clausylas van en contra de ellas, ya que en ningún momento la entidad me ha demostrado que yo he realizado esas transacciones y el uso de un código por si mismo no demuestra falta de diligencia en la conservación del mismo. Así que hace 2 meses presento reclamación al BDE indicado todo lo anterior; (el banco no me ha dado información de las transacciones más allá de la cantidad de cada una y la pasarela de pago), nada de dirección IP, hora a la que se ha realizado la misma, motivo del pago, etc.

    Estoy a la espera de que el BDE se pronuncie, de ser positiva si Unnim no se aviene presentaré demanda judicial.

    Mientras tanto estoy pagando mensualmente el 10% de la deuda más el interés correspondiente; hasta ahora unos 2.000 € que no yo no he gastado.

    ¿Que opinais que debería hacer? ¿Seguir pagando hasta que el BDE se pronuncie? ¿Dejar de pagar y que sea la entidad quien tenga que demandarme? ¿Hasta que punto puede la entidad incluirme en una lista ASNEF cuando yo no he reconocido la deuda? Hasta ahora nunca he tenido un impago en mi vida.

    Saludos
    Última edición por MMR1965; 27/07/2012 a las 13:17

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Teresa48
    Fecha de ingreso
    20 jun, 11
    Ubicación
    Reyno de Aragon
    Mensajes
    9,047
    Me gusta (Dados)
    1783
    Me gusta (Recibidos)
    2106
    Lo de pagar o no es una decision que tu solo has de tomar. Lo que tiene que demostrar unim es como y de que manera has gastado tu esos importe, mientras tu firma no aparezca no hay deuda.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de tonterias
    Fecha de ingreso
    07 jun, 12
    Mensajes
    286
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    sabes de que conceptos eran? a que se deben los cargos por hay a lo mejor sacas algo
    yo no pagaria y no hay una brigada en la ppolicia que investigue esto?

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MMR1965
    Fecha de ingreso
    27 jul, 12
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por tonterias Ver mensaje
    sabes de que conceptos eran? a que se deben los cargos por hay a lo mejor sacas algo
    yo no pagaria y no hay una brigada en la ppolicia que investigue esto?
    No, lo único que hay en el extracto es PLATEZH.RU; me he estado informando y se trata de una pasarela de pagos rusa. El SAC de Unnim no me ha dado ningún detalle de para que han sido los pagos; dudo incluso que lo hallan comprobado (de hecho los cargos están hechos en rublos).

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de tonterias
    Fecha de ingreso
    07 jun, 12
    Mensajes
    286
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    metete en intenet y con lo que sques se lo llevas a comisaria y le dices a unim que te de todo lo que tenga por que lo lleva uba brigada especial de este tipo de delitos para investigar o lo puedes hacer al reves que te den en la comisaria un escrito para unim solicitando esa informacion. yo no entiendo mucho pero a la policia o la guardia civil si que deberias ponerte en contacto haber si por ahi pueden investigar

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de vayatela11
    Fecha de ingreso
    20 jun, 11
    Mensajes
    1,283
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    14
    ¿Has utilizado esa tarjeta previamente para hacer pagos por Internet? A mi me da que tienes un virus (troyano) en el ordenador, y los rusos te han robado la información de tu tarjeta (puede hasta que el PIN, depende de la seguridad que tengas activada). Cuidado si haces otras operaciones bancarias online, porque es posible que tengan más datos tuyos.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jal
    Fecha de ingreso
    12 feb, 12
    Ubicación
    Vivo en el mundo sin ser del mundo.
    Mensajes
    9,064
    Me gusta (Dados)
    19
    Me gusta (Recibidos)
    117
    CONSEJO: NUNCA uséis la tarjeta de crédito en internet. Hoy en día la mayoría de los Bancos y Cajas te ofrecen poder usar una "tarjeta virtual" que actúa de la misma manera que la real, pero es caducable y con el dinero que quieras ponerle, así que muy limitada. Si ocurre algo raro no te afectará en nada realmente penoso porque únicamente le metiste el dinero a gastar. Así evitas usarla por internet y si tienes un troyano no pueden conocer los datos necesarios porque no la usaste.
    Haz una limpieza de tu ordenador y yo en tu caso iría a cambiar esa tarjeta exponiendo tu problema, no sea que vuelvan a estafarte. Y de camino denuncia en la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.
    Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
    Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.