BBVA Comisiones indebidas que han generado impagos en mi hipoteca
Buenas tardes:
Voy a intentar explicarlo todo sin dejarme detalles porque mis dudas y mi situación son un poco extrañas. Compré un piso con mi exnovio en 2007 y desde el 2011 no lo he vuelto a ver nunca. Nunca hemos podido llegar a acuerdos para alquilar ni nada y durante un tiempo el estuvo pagando la mitad de hipoteca como le corresponde. En el 2012 empezó a ingresar su parte de letra pero tarde, de 3 a 10 días más tarde de lo que correspondía y el banco empezó a emitir los tipicos "Reclamación Deuda Vencida de Préstamo 30€" mes a mes y claro, cuando ingresabamos dinero para la letra lo primero que se cobraban eran las comisiones, y con el dinero restante descontaban la letra del piso pero al haber cobrado primero los 30€ empezamos a deber dinero correspondiente a la letra del piso.
Hace unos meses descubrí esta página y toda la información que recopilé la utilicé contra mi oficina. Llegué a acumular una deuda de 2000€ sobre mi hipoteca, en intereses y demás que me han ido cobrando.
Presenté una reclamación escrita en mi oficina, que me sellaron y presentaron al SAC donde reclamaba la devolución de todas las comisiones cobradas por ese concepto, los intereses que haya podido ocasionar en el cobro de la letra de mi hipoteca durante esos años y además el 5% de penalización correspondiente que marca la Ley del Préstamo al Consumo. No puse una cantidad concreta porque no sé calcular que importe es; busqué en internet una tabla para poder calcular los intereses pero no funcionaba el enlace por lo que no sé que cantidad es.
Lo heavy es que mes a mes me han ido cobrando hasta 3 comisiones el mismo mes puesto que han llegado a ser 3 letras las que estaban incompletas.
Finalmente he recibido una carta del SAC sin certificar ni nada, donde dicen que me devuelven 780€ que corresponden a las comisiones. Desde que me mandaron la carta hasta la devolución han pasado cerca de 3 semanas. Pero... ¿y los intereses que me han cobrado por el impago de mi letra del piso? ¿y el 5%?
Aclaro que yo tengo una cuenta bancaria donde me cobran dos préstamos, uno es la hipoteca, y el otro es un préstamo vinculado a la hipoteca.
DUDAS:
- Para elevar la reclamación al BdE ¿tendría que poner que la reclamación es de lo que me cobran en la cuenta bancaria? ¿o una reclamación por cada uno de los productos? (3 en total, cuenta bancaria, hipoteca y préstamo).
- ¿Tendría que adjuntar todos los contratos? (Contrato de apertura de cuenta, contrato de formalización de préstamo hipotecario, contrato de préstamo adherido a la hipoteca). Sobre esto, yo primero firmé una hipoteca normal, luego se pidió una ampliación y luego nos concedieron una ayuda para pagar intereses de la hipoteca durante 3 años y el capital se pagaria como un préstamo adicional con interés hipotecario. ¿Tengo que mandar todos los contratos? ¿Sólo los que están vigentes?
- ¿Cómo calculo exactamente cuando deberían devolverme?
Espero que sepais ayudarme y perdonarme, sé que es mucho y además dificil de explicar. Ojala podais ayudarme, gracias.