Iniciado por
MARIBELICA
Moneyman está utilizando un argumento común para minimizar la cantidad a devolverte. Sin embargo, los pagos por extensiones o prórrogas sí deben incluirse en la reclamación, ya que forman parte del coste real del préstamo y se consideran intereses o comisiones abusivas en muchos casos.
Fundamentos para rebatir su respuesta:
1. Las prórrogas/extensiones son un coste financiero abusivo
En muchos casos, estas extensiones generan un coste equivalente a intereses, ya que prolongan el préstamo sin reducir el capital adeudado.
El Tribunal Supremo ha declarado abusivas algunas comisiones que no corresponden a un servicio real al cliente.
2. La Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate, 1908)
Su artículo 1 establece que los intereses notablemente superiores al normal del dinero y desproporcionados con el riesgo son usurarios.
Si la suma de intereses, prórrogas y comisiones es excesiva, el contrato podría ser considerado nulo.
3. Jurisprudencia relevante
STS 628/2015: Declara la nulidad de contratos usurarios, lo que implica la devolución de todas las cantidades pagadas que excedan el capital prestado.
SAP Barcelona 23/2020: Considera que las prórrogas son una forma encubierta de intereses abusivos.
Cómo responder a Moneyman
Puedes enviarles un nuevo escrito insistiendo en que incluyan los pagos de prórrogas:
Asunto: Reclamación de importes abonados en concepto de prórrogas/extensiones
Estimados Sres.,
En respuesta a su propuesta, debo indicar que no se ajusta a la realidad de los importes abonados.
Los pagos realizados en concepto de prórrogas/extensiones forman parte del coste total del crédito y deben considerarse a efectos de restitución, ya que sin dichos pagos no habría sido posible mantener activo el préstamo.
De acuerdo con la Ley de Represión de la Usura (art. 1, Ley Azcárate, 1908) y la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 628/2015), cualquier cantidad abonada que exceda el capital prestado debe ser devuelta íntegramente.
Dado que he aportado prueba documental de todos mis pagos, les insto a recalcular la cantidad ofrecida, incluyendo las prórrogas/extensiones, en un plazo máximo de 15 días hábiles. De no obtener una respuesta favorable, me veré en la necesidad de elevar la reclamación ante Consumo, Banco de España y, si procede, los tribunales de justicia.
Quedo a la espera de su respuesta.
Atentamente,
[Tu Nombre]
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk