Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Duda sobre Moneyman

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jdguez81
    Fecha de ingreso
    03 nov, 21
    Mensajes
    9
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    1

    Duda sobre Moneyman

    Buenas a tod@s.
    Me gustaría exponer una duda que tengo en relación a la reclamación que formulé a la entidad Moneyman, empleando como no, la carta de la compañera DANA, gracias a la cual, muchas personas han conseguido por la vía extrajudicial, recuperar lo que han pagado de más....

    Mi situación es que Moneyman me contesta ofreciendo un acuerdo, proponiendo abonarme un importe, que para nada refleja lo abonado por mi parte (les remití incluso un extracto bancario con todos los pagos).
    La diferencia entre lo reclamado por mi parte, y lo ofrecido por ellos, es que no contemplan los pagos realizados para el abono de las extensiones/prórrogas contradas en los diferentes contrados... y ellos argumentan que dichos pagos no corresponden a intereses, cuantificando únicamente los pagos finales realizados para liquidar los préstamos.

    Me gustaría preguntar si tienen razón en dicho planteamiento, y también si alguna otra persona de este foro se ha visto en la misma situación y cómo actuado.

    Gracias de antemano a tod@s

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Elperegrino
    Fecha de ingreso
    15 ene, 21
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4,100
    Me gusta (Dados)
    2185
    Me gusta (Recibidos)
    1258
    Cita Iniciado por jdguez81 Ver mensaje
    Buenas a tod@s.
    Me gustaría exponer una duda que tengo en relación a la reclamación que formulé a la entidad Moneyman, empleando como no, la carta de la compañera DANA, gracias a la cual, muchas personas han conseguido por la vía extrajudicial, recuperar lo que han pagado de más....

    Mi situación es que Moneyman me contesta ofreciendo un acuerdo, proponiendo abonarme un importe, que para nada refleja lo abonado por mi parte (les remití incluso un extracto bancario con todos los pagos).
    La diferencia entre lo reclamado por mi parte, y lo ofrecido por ellos, es que no contemplan los pagos realizados para el abono de las extensiones/prórrogas contradas en los diferentes contrados... y ellos argumentan que dichos pagos no corresponden a intereses, cuantificando únicamente los pagos finales realizados para liquidar los préstamos.

    Me gustaría preguntar si tienen razón en dicho planteamiento, y también si alguna otra persona de este foro se ha visto en la misma situación y cómo actuado.

    Gracias de antemano a tod@s
    Con todos nos han hecho una subasta. A mí ofrecieron primero 600, luego 1000 y por último 1590€
    Yo tense la cuerda hasta el final.
    Pero todavía no me han pagado.
    Recuperadas GRACIAS al foro.

    BBVA 1300€ (2014).
    CASHPER 1000€ (2022).
    WANDOO 300€ (2024)
    2025
    DINEVO 600
    MYKREDIT 2040
    PARETO 142,52
    MONEYMAN 1590,10
    MOVINERO 565,18
    PRESTAMER 1.129,77
    LUZO 33
    MI-PRÉSTAMO 150,44
    LUZO - OSMAR CAPITAL 389,5
    HEIMONDO - MONEYMAN 3250
    SMARTCREDITO - KHORTEX 625
    CREDITERO - BUSINESS ACTION - AKCP 1126
    CASH CONVERTERS 925

  3. Me gusta jdguez81 indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  4. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jdguez81
    Fecha de ingreso
    03 nov, 21
    Mensajes
    9
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Gracias por tu respuesta.
    A mí es que a pesar de remitirles múltiples correos indicando mi disconformidad con el importe ofrecido, y remitiéndoles incluso certificados emitidos por la entidad, en los que ellos mismos certifican importes superiores (los certificados los conseguí al pedir al servicio de atención al cliente los certificados de 0 deudas de mis contratos), desde el departamento legal se empeñan en responder que los importes de las extensiones no se consideran intereses, y ni caso a mis pretensiones, cuando les respondo que la ley es clara y que deben devolver todo el capital que exceda del inicial concedido....
    Llevo muchos meses así con ellos, y no avanzo.
    De ahí mi consulta para saber si a otros les ha pasado lo mismo

  5. Me gusta Elperegrino indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  6. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,674
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Duda sobre Moneyman

    Cita Iniciado por jdguez81 Ver mensaje
    Buenas a tod@s.
    Me gustaría exponer una duda que tengo en relación a la reclamación que formulé a la entidad Moneyman, empleando como no, la carta de la compañera DANA, gracias a la cual, muchas personas han conseguido por la vía extrajudicial, recuperar lo que han pagado de más....

    Mi situación es que Moneyman me contesta ofreciendo un acuerdo, proponiendo abonarme un importe, que para nada refleja lo abonado por mi parte (les remití incluso un extracto bancario con todos los pagos).
    La diferencia entre lo reclamado por mi parte, y lo ofrecido por ellos, es que no contemplan los pagos realizados para el abono de las extensiones/prórrogas contradas en los diferentes contrados... y ellos argumentan que dichos pagos no corresponden a intereses, cuantificando únicamente los pagos finales realizados para liquidar los préstamos.

    Me gustaría preguntar si tienen razón en dicho planteamiento, y también si alguna otra persona de este foro se ha visto en la misma situación y cómo actuado.

    Gracias de antemano a tod@s
    Moneyman está utilizando un argumento común para minimizar la cantidad a devolverte. Sin embargo, los pagos por extensiones o prórrogas sí deben incluirse en la reclamación, ya que forman parte del coste real del préstamo y se consideran intereses o comisiones abusivas en muchos casos.

    Fundamentos para rebatir su respuesta:

    1. Las prórrogas/extensiones son un coste financiero abusivo

    En muchos casos, estas extensiones generan un coste equivalente a intereses, ya que prolongan el préstamo sin reducir el capital adeudado.

    El Tribunal Supremo ha declarado abusivas algunas comisiones que no corresponden a un servicio real al cliente.



    2. La Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate, 1908)

    Su artículo 1 establece que los intereses notablemente superiores al normal del dinero y desproporcionados con el riesgo son usurarios.

    Si la suma de intereses, prórrogas y comisiones es excesiva, el contrato podría ser considerado nulo.



    3. Jurisprudencia relevante

    STS 628/2015: Declara la nulidad de contratos usurarios, lo que implica la devolución de todas las cantidades pagadas que excedan el capital prestado.

    SAP Barcelona 23/2020: Considera que las prórrogas son una forma encubierta de intereses abusivos.




    Cómo responder a Moneyman

    Puedes enviarles un nuevo escrito insistiendo en que incluyan los pagos de prórrogas:

    Asunto: Reclamación de importes abonados en concepto de prórrogas/extensiones

    Estimados Sres.,

    En respuesta a su propuesta, debo indicar que no se ajusta a la realidad de los importes abonados.

    Los pagos realizados en concepto de prórrogas/extensiones forman parte del coste total del crédito y deben considerarse a efectos de restitución, ya que sin dichos pagos no habría sido posible mantener activo el préstamo.

    De acuerdo con la Ley de Represión de la Usura (art. 1, Ley Azcárate, 1908) y la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 628/2015), cualquier cantidad abonada que exceda el capital prestado debe ser devuelta íntegramente.

    Dado que he aportado prueba documental de todos mis pagos, les insto a recalcular la cantidad ofrecida, incluyendo las prórrogas/extensiones, en un plazo máximo de 15 días hábiles. De no obtener una respuesta favorable, me veré en la necesidad de elevar la reclamación ante Consumo, Banco de España y, si procede, los tribunales de justicia.

    Quedo a la espera de su respuesta.

    Atentamente,
    [Tu Nombre]






    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  7. Me gusta fibs32, jdguez81, Margrande indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  8. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jdguez81
    Fecha de ingreso
    03 nov, 21
    Mensajes
    9
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Moneyman está utilizando un argumento común para minimizar la cantidad a devolverte. Sin embargo, los pagos por extensiones o prórrogas sí deben incluirse en la reclamación, ya que forman parte del coste real del préstamo y se consideran intereses o comisiones abusivas en muchos casos.

    Fundamentos para rebatir su respuesta:

    1. Las prórrogas/extensiones son un coste financiero abusivo

    En muchos casos, estas extensiones generan un coste equivalente a intereses, ya que prolongan el préstamo sin reducir el capital adeudado.

    El Tribunal Supremo ha declarado abusivas algunas comisiones que no corresponden a un servicio real al cliente.



    2. La Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate, 1908)

    Su artículo 1 establece que los intereses notablemente superiores al normal del dinero y desproporcionados con el riesgo son usurarios.

    Si la suma de intereses, prórrogas y comisiones es excesiva, el contrato podría ser considerado nulo.



    3. Jurisprudencia relevante

    STS 628/2015: Declara la nulidad de contratos usurarios, lo que implica la devolución de todas las cantidades pagadas que excedan el capital prestado.

    SAP Barcelona 23/2020: Considera que las prórrogas son una forma encubierta de intereses abusivos.




    Cómo responder a Moneyman

    Puedes enviarles un nuevo escrito insistiendo en que incluyan los pagos de prórrogas:

    Asunto: Reclamación de importes abonados en concepto de prórrogas/extensiones

    Estimados Sres.,

    En respuesta a su propuesta, debo indicar que no se ajusta a la realidad de los importes abonados.

    Los pagos realizados en concepto de prórrogas/extensiones forman parte del coste total del crédito y deben considerarse a efectos de restitución, ya que sin dichos pagos no habría sido posible mantener activo el préstamo.

    De acuerdo con la Ley de Represión de la Usura (art. 1, Ley Azcárate, 1908) y la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 628/2015), cualquier cantidad abonada que exceda el capital prestado debe ser devuelta íntegramente.

    Dado que he aportado prueba documental de todos mis pagos, les insto a recalcular la cantidad ofrecida, incluyendo las prórrogas/extensiones, en un plazo máximo de 15 días hábiles. De no obtener una respuesta favorable, me veré en la necesidad de elevar la reclamación ante Consumo, Banco de España y, si procede, los tribunales de justicia.

    Quedo a la espera de su respuesta.

    Atentamente,
    [Tu Nombre]






    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Muchas gracias por la respuesta y tus recomendaciones.
    He procedido a presentar una reclamación en el banco de España por no querer la entidad remitirme copia de los contratos de las extensiones (los contratos primarios si me los han remitido).
    Procederé, paralelamente a enviarles un nuevo correo en la línea de lo recomendado por tu parte... A ver qué tal.

    Iré contando novedades.

    Muchas gracias por la ayuda

  9. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Dakota84
    Fecha de ingreso
    16 feb, 25
    Mensajes
    30
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    5
    Buenas... yo con moneyman les he solicitado 2800e.....después de una subasta, me ofrecieron 1000e, 1500e y por último se han plantado en 2000e.... ya me han vuelto a decir que cierran la reclamación así que para mi paz interior los he cogido....hoy me han escrito que en 15 días me mandan el acuerdo...ya estaba cansado de luchar con ellos y veo una buena cifra la conseguida cuando desde 2021 estaba dormida

  10. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jdguez81
    Fecha de ingreso
    03 nov, 21
    Mensajes
    9
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Cita Iniciado por Dakota84 Ver mensaje
    Buenas... yo con moneyman les he solicitado 2800e.....después de una subasta, me ofrecieron 1000e, 1500e y por último se han plantado en 2000e.... ya me han vuelto a decir que cierran la reclamación así que para mi paz interior los he cogido....hoy me han escrito que en 15 días me mandan el acuerdo...ya estaba cansado de luchar con ellos y veo una buena cifra la conseguida cuando desde 2021 estaba dormida
    Enhorabuena por esa constancia que ha posibilitado en parte lograr tu objetivo. A veces hay que poner en una balanza si seguir en la lucha o alcanzar un acuerdo que satisfaga en parte....

    Una pregunta, si no te supone molestias... En tu caso, también habían importes vinculados a contratar extensiones? Ahora mismo, en eso fundamentan ellos su negativa a acceder al importe que les solicito

  11. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Elperegrino
    Fecha de ingreso
    15 ene, 21
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4,100
    Me gusta (Dados)
    2185
    Me gusta (Recibidos)
    1258
    Cita Iniciado por Dakota84 Ver mensaje
    Buenas... yo con moneyman les he solicitado 2800e.....después de una subasta, me ofrecieron 1000e, 1500e y por último se han plantado en 2000e.... ya me han vuelto a decir que cierran la reclamación así que para mi paz interior los he cogido....hoy me han escrito que en 15 días me mandan el acuerdo...ya estaba cansado de luchar con ellos y veo una buena cifra la conseguida cuando desde 2021 estaba dormida
    Como mi reclamación dormida desde 2020
    Recuperadas GRACIAS al foro.

    BBVA 1300€ (2014).
    CASHPER 1000€ (2022).
    WANDOO 300€ (2024)
    2025
    DINEVO 600
    MYKREDIT 2040
    PARETO 142,52
    MONEYMAN 1590,10
    MOVINERO 565,18
    PRESTAMER 1.129,77
    LUZO 33
    MI-PRÉSTAMO 150,44
    LUZO - OSMAR CAPITAL 389,5
    HEIMONDO - MONEYMAN 3250
    SMARTCREDITO - KHORTEX 625
    CREDITERO - BUSINESS ACTION - AKCP 1126
    CASH CONVERTERS 925

  12. #9
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4324

    Avatar de Lugami
    Fecha de ingreso
    05 mar, 25
    Mensajes
    291
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    79

    Duda sobre Moneyman

    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Moneyman está utilizando un argumento común para minimizar la cantidad a devolverte. Sin embargo, los pagos por extensiones o prórrogas sí deben incluirse en la reclamación, ya que forman parte del coste real del préstamo y se consideran intereses o comisiones abusivas en muchos casos.

    Fundamentos para rebatir su respuesta:

    1. Las prórrogas/extensiones son un coste financiero abusivo

    En muchos casos, estas extensiones generan un coste equivalente a intereses, ya que prolongan el préstamo sin reducir el capital adeudado.

    El Tribunal Supremo ha declarado abusivas algunas comisiones que no corresponden a un servicio real al cliente.



    2. La Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate, 1908)

    Su artículo 1 establece que los intereses notablemente superiores al normal del dinero y desproporcionados con el riesgo son usurarios.

    Si la suma de intereses, prórrogas y comisiones es excesiva, el contrato podría ser considerado nulo.



    3. Jurisprudencia relevante

    STS 628/2015: Declara la nulidad de contratos usurarios, lo que implica la devolución de todas las cantidades pagadas que excedan el capital prestado.

    SAP Barcelona 23/2020: Considera que las prórrogas son una forma encubierta de intereses abusivos.




    Cómo responder a Moneyman

    Puedes enviarles un nuevo escrito insistiendo en que incluyan los pagos de prórrogas:

    Asunto: Reclamación de importes abonados en concepto de prórrogas/extensiones

    Estimados Sres.,

    En respuesta a su propuesta, debo indicar que no se ajusta a la realidad de los importes abonados.

    Los pagos realizados en concepto de prórrogas/extensiones forman parte del coste total del crédito y deben considerarse a efectos de restitución, ya que sin dichos pagos no habría sido posible mantener activo el préstamo.

    De acuerdo con la Ley de Represión de la Usura (art. 1, Ley Azcárate, 1908) y la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 628/2015), cualquier cantidad abonada que exceda el capital prestado debe ser devuelta íntegramente.

    Dado que he aportado prueba documental de todos mis pagos, les insto a recalcular la cantidad ofrecida, incluyendo las prórrogas/extensiones, en un plazo máximo de 15 días hábiles. De no obtener una respuesta favorable, me veré en la necesidad de elevar la reclamación ante Consumo, Banco de España y, si procede, los tribunales de justicia.

    Quedo a la espera de su respuesta.

    Atentamente,
    [Tu Nombre]






    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Me lo guardo,por si simpleros o alguno de estos carroñeros me pone algún problema

    Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.