Yo te ayudaría, pero solo hablo español, sorry.
Versión para imprimir
Yo te ayudaría, pero solo hablo español, sorry.
Tened paciencia, que en breve sabremos a que atenernos.
Dad tiempo a que los letrados hagan su trabajo.
sorry, lo siento RBC,
la verdad es que no paramos de darle vueltas(es mi caso) a la "sentencia".
en vez de callar y esperar,
es que estamos un poco nervios@s , jopé,
me he comido todas las uñas...
Yo francamente ni la he leido, pero es que normalmente con estas cosas no me entero de nada,........ cada cual lo suyo, pero porque no hablaran mas claro digo yo .... pero es lo que hay paciencia yo llevo con el 4% años asi que por unos dias mas ...... eso si en cuanto haya algo concreto como todos pues nos lanzaremos si hay algo que se puede hacer pues lo haremos, pacienciaaaaaaaaaaaaa
y que se supone que tenemos que hacer ahora. Esperar a que venga el recibo a ver como viene, reclamar en nuestro banco? a partir de cuando? ummm. que nerviosssss
de momentoooooooooooo paciencia pleaseeeeeeeeeeeeeeeeee:p
pues yo estoy esperando ansioso porque unicaja no me ha mandado la oferta vinculante ( claro si no se firmo ), y espero que miren bien los señores que tienen capacidad para hacerlo y esclarecer la sentencia para vercomo actuamos.
vamos a ver que no lo entiendo muy bien, la sentencia es contra los tres bancos que aparecen en ella, pero los demás tienen que acatarla también, ( por ejemplo Unicaja) y partir de cuando, y por otro lado lo único que veo claro es que dice que no devolverá el dinero cobrado de mas porque puede causar desorden económico al banco y el desorden económico familiar que han causado abusando de su posición de prestamista cobrando de mas eso quien lo sanciona?
bemy, yo entiendo que los que no la tenéis en alguna de las entidades demandadas tendréis que demandar. El resto de entidades no están obligadas a quitar la cláusula, pero la sentencia sí que sienta jurisprudencia que se podrá alegar en el pleito. Ahora bien, en la demanda sí que podéis pedir tb. la devolución de las cantidades cobradas de más, ya que el argumento principal que ha tenido en cuenta el Supremo para no declarar la retroactividad es el grave perjuicio que podría causar al sistema bancario. Ése argumento no lo puede tener en cuenta un juzgado en una causa particular. Otro tema es ver si las cantidades son suficientes cómo para plantear la demanda o si va a salir más caro el collar que el perro. Es mi opinión.
Saludos.