Quiero compartir con vosotros esto , wandoo...
Quiero decir , si en el tramo grande con aplazamientos , solicité 600€ , y con aplazamientos más los intereses del préstamo en cuestión ascendía a 2000 y pico € , todo eso se puede reclamar cierto??
Como total prestado por ellos me salen 4700€ en total sin contar intereses ni extensiones
De intereses totales 1168,12€ sin contar aplazamientos
En aplazamientos 1552,5€
Que igual no ordene la tabla correctamente y resulta un poco lioso , pero los aplazamientos no sé si se cuentan como dinero prestado supongo que se cuenta como dinero de más que lo les di
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Quiero compartir con vosotros esto , wandoo...
Cita:
Iniciado por
jl72
Un inciso: a la hora de completar la tabla, donde pone "aplazamiento 1", "aplazamiento 2", etc., cámbialo por "pago". Supongo que en tu justificante bancario no aparece el concepto "aplazamiento", así que es mejor reflejar esos conceptos simplemente como pagos.
Cuando envíes la DANA, adjunta los justificantes de pago y los abonos correspondientes, el DNI en blanco y negro con los datos sensibles barrados, y los contratos, si los tienes.
Vale perfecto tomo nota! Esque me quedé un poco liado con el mensaje de nuestra compañera , supongo que fue mi culpa que ordene las extensiones mal , aún tengo que aprender muchas cosas por aquí , soy nuevo , pero me estáis ayudando un montón
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Quiero compartir con vosotros esto , wandoo...
Ósea yo para calcular lo que he pagado de más , es tan simple como sumar todo lo que solicité , y al total que he pagado de más sumando intereses , extensiones y tal restarle eso no? Y esa cantidad es la que puedo reclamar con la DANA?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Quiero compartir con vosotros esto , wandoo...
Te explico cómo se interpreta y qué puedes reclamar:
1. ¿Qué se puede reclamar?
Sí, puedes reclamar lo siguiente si el préstamo tenía condiciones abusivas (especialmente TAE elevada, microcréditos, o falta de transparencia):
Todos los intereses pagados.
Todas las comisiones por aplazamientos o extensiones (los 1.552,5 € que mencionas).
En algunos casos, incluso parte del capital amortizado si el préstamo se considerara nulo por usura, aunque lo habitual es que solo te tengan que devolver lo cobrado de más sobre el principal prestado.
2. ¿Qué es el principal prestado?
Es lo que realmente te ingresaron o pusieron a tu disposición (en tu caso: 4.700 €).
3. ¿Qué es lo que has pagado de más?
Si ya has pagado más de esos 4.700 €, todo lo que excede esa cantidad sería reclamable si se declara usurario:
Intereses: 1.168,12 €
Aplazamientos: 1.552,5 €
Total de pagos extra: 2.720,62 €
4. ¿Los aplazamientos se cuentan como dinero prestado?
No. Los aplazamientos no son parte del dinero que te prestaron, sino comisiones o penalizaciones por no devolver a tiempo. Por tanto, sí son reclamables como pagos abusivos.
¿Qué hacer ahora?
Puedes:
Reclamar extrajudicialmente con una carta DANA, detallando los pagos realizados y solicitando devolución de los importes cobrados de más.
Si no responden o se niegan, puedes denunciarlo judicialmente.
Si tienes tabla hecha, súbela si quieres que la vea.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Quiero compartir con vosotros esto , wandoo...
Si ósea en la tabla que hice , metí los aplazamientos, quizás es que no la hice intuitiva y ha llevado al lío , en el préstamo grande que se ve en el Excel todas las cantidades de 150€ son aplazamientos , en el primer de todos hay otro de 50€ , y en el último uno de 325€ , los pongo justo debajo y en cantidad prestada lo dejo en blanco porque daba por hecho que es directamente dinero mío pagado de más , perdón por el inconveniente
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Quiero compartir con vosotros esto , wandoo...
Cita:
Iniciado por
dagoperez
Si ósea en la tabla que hice , metí los aplazamientos, quizás es que no la hice intuitiva y ha llevado al lío , en el préstamo grande que se ve en el Excel todas las cantidades de 150€ son aplazamientos , en el primer de todos hay otro de 50€ , y en el último uno de 325€ , los pongo justo debajo y en cantidad prestada lo dejo en blanco porque daba por hecho que es directamente dinero mío pagado de más , perdón por el inconveniente
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La cuestión es cuanto te han prestado y cuanto has pagado.. Sin poner nombre ninguno a los PAGOS. la diferencia entre lo prestado y lo pagado es lo que te deben o tu debes,dependiendo si es positiva o negativa la cifra.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Quiero compartir con vosotros esto , wandoo...
Me han prestado 4700€ y en total he pagado 7420,62€ , entonces son 2720€ de más , que supongo puedo reclamar para quitarme el préstamo actual o que me devuelvan los intereses de los anteriores , correcto? Cuando tenga la carta DANA puedo dentro de ella solicitar todo esto o la carta es para un préstamo en concreto y sería una por préstamo?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Quiero compartir con vosotros esto , wandoo...
Cita:
Iniciado por
dagoperez
Me han prestado 4700€ y en total he pagado 7420,62€ , entonces son 2720€ de más , que supongo puedo reclamar para quitarme el préstamo actual o que me devuelvan los intereses de los anteriores , correcto? Cuando tenga la carta DANA puedo dentro de ella solicitar todo esto o la carta es para un préstamo en concreto y sería una por préstamo?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
SASTAMENTEEEE :D
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk