Tenemos que intentar por todos los medios que Esperanza Aguirre no se lo lleve para su empresa de talentos, nos dejaría húerfanos a todos.
Versión para imprimir
Tenemos que intentar por todos los medios que Esperanza Aguirre no se lo lleve para su empresa de talentos, nos dejaría húerfanos a todos.
como se averigua el interes TAE que nos han cobrado???en la libreta te cobran 30€ y nada mas.....aun asi supongo que antes de presentar la reclamacion y este grafico habra que pedir en el banco un registro de4 todas las comisiones cobradas no¿¿¡
El primer paso es pedir carta y movimientos (documento único o cuadro de amortización, según sea tarjeta o préstamo se pide una cosa u otra). Ahí vendrá lo que necesitas.
´Quizás mi pregunta sea muy obvia para tí pero el Tae tipo de interés , dónde puedo consultar qué tipo es , no teingo la más remota idea. Estoy intentando reclamar a mi madre comisiones de préstamos desde hace años, 30 euros cada mes casi y de descubierto . Por lo que he leido hasta ahora mi primer paso será pedir un "listado" al banco donde me especifiquen las comisiones cobradas y descubiertos desde que empezaron la relación mercantil.
Muchas gracias
Me podeis mandar una hoja de calculo? La que me descargo me pone NAME??? al cambiar las fechas, canimo77@gmail.com
Hola, alguien me puede mandar una tabla correcta? Pues la que me descargo me sale al cambiar las fechas NAME?? Gracias por adelantado! Canimo77@gmail.com
por favor, que interes debo de colocar en la tabla del excell para reclamar comisiones indebidas?
Una pregunta, si hablamos de reclamar los 30€ que cobran en cuenta por saldo deudor no hablo de prestamos ni tarjetas y RCB dice que se hace con la tabla de interés simple y que el 5% no aplica por no ser un crédito al consumo como quito esa columna o simplemente la pongo a cero?
Gracias
Hola RCB.
Antes de Nada, felicitarte por el trabajo hecho. Ayer empecé los trámites para reclamarle a Catalunya Caixa las comisiones indebidas, he solicitado hoy al SAC el cuadro de amortización de mi hipoteca, pero como dispongo de todos los recibos he rellenado tu tabla. Lo que no he encontrado por ningún lado es el dato del TAE que tu incluyes. Como puedo saber el TAE que debo aplicar?, puedo calcularlo con los datos que hay en el recibo?
Gracias
Si se trata de una hipoteca, debes aplicar el interés que te han ido cobrando ellos en los distintos años en los que te han cobrado las comisiones. Este interés lo puedes calcular tu mismo haciendo los cálculos del precio de euribor vigente en cada una de las fechas de cobro de las comisiones, incrementado a su vez con el diferencial que marca tu escritura.
Si el resultante de ese cálculo fuera inferior al del precio legal del dinero vigente cada año, entonces habrías de aplicar este último.
Todo ello sin el 5% de penalización, pues el hipotecario no es un préstamo al consumo.
Si tienes dificultades, házmelo saber y te explico un poco más.
Saludos
Hola Norseas, veo que me has respondido a las dos cuestiones, el tema de las comisiones por descubierto y el de las comisiones por impago de hipoteca, o sea resumiendo: en comisiones por descubierto aplicar el precio oficial del dinero en la columna "TAE", y en las comisiones por impago de hipoteca (en mi caso) tambien aplicar el precio oficial del dinero de cada año, pues el interes aplicado en su dia era menor a este,
muchas gracias.
exactamente. Así es
me puedes pàsar esta hoja de interes simple soy muy novato y no se hacerla te lo agradeceria
Hola marcuello, lo primero es pasarse por presentaciones y hacer lo propio y después, antes de ninguna hoja, la recomendación del foro es leer el apartado "preguntas frecuentes", para aprender a dominar el foro y lo que en él se ofrece.
La tabla está colgada en el foro y el tutorial para saber bubrirla también, pero no debes correr y pierde un poco de tiempo antes en leer.
Saludos
Hola de nuevo, estoy confeccionando la carta para reclamar al SAC de Unnim comisiones de impago de hipoteca, pero no me queda claro el párrafo siguiente, entiendo que en este caso no habria que ponerlo, de hecho en la tabla excel he puesto la columna de "penalización del 5%" a 0, pues no se trata de un crédito al consumo:
Les recuerdo además que la ley del préstamo al consumo de 2011 enuncia en el artículo 25 sobre el cobro indebido:
2. Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en cinco puntos, o el del contrato, si es superior al interés legal, incrementado a su vez en cinco puntos. No consideraré mi reclamación atendida si no me devuelven el importe reclamado más los intereses del TAE del préstamo incrementados en un 5%.
Pero por otra parte pienso que si que habria que dejar muy claro en la carta de que se está reclamando el importe de las comisiones + los intereses generados por estas hasta la fecha, podriais decirme si estoy en lo cierto ?
muchas gracias.
Es que por un lado planteas una pregunta que luego te respondes tu mismo.
pues claro, el 5% no procede en un préstamo hipotecario y luego pues claro que tienes que decirles que les reclamas las comisiones más los intereses generados a tu favor al precio legal del dinero.
Buenas,
Por lo que yo he leído en este mismo hilo, RCB ya ha contestado que la hipoteca no está sujeta a la ley de préstamos al consumo. Y si miras el ámbito de aplicación de la ley, podrás corroborarlo.
Si vas a reclamar el importe de las comisiones + los intereses y la penalización del 5% no es aplicable en tu caso, ¿para qué vas a citar en la carta el artículo de una ley que no tiene que ver con tu reclamación?
Me imagino que que tendrás que poner simplemente, no consideraré mi reclamación atendida, si no me devuelven el importe reclamado más los intereses generados por este cobro improcedente de comisiones.
Ok, entonces suprimo lo referente al art. 25 y recalco lo de comisiones + intereses,
muchas gracias.
saludos rcb,me podrias aclarar donde se supone que esta el % tae que tengo que rellenar en las tablas? no lo tengo claro.gracias
me da error la hoja de calculo simple me la enviarias al correo gsaraveronica@hotmail.com graciassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss ssssssssssssssss
hola no puedo descargarme la hoja de interes simple me la mandariais por correo gsaraveronica@hotmail.com graciassssssss
buenas tardes porfavor me da error cuando quiero abrir la tabla en microsofr excell alguien me la mandaria gracias gsaraveronica@hotmail.com
Si al modificar las fechas en las dos primeras columnas, la columna de años transcurridos y posteriores os devuelven el valor ¿name?, no deseperéis. Esto no se debe a un problema de descarga si no a que al instalar microsoft office lo hicisteis con sólo una parte de los complementos posibles. Para solucionarlo sólo hay que poner el CD del office en el CDROM, abrir de nuevo la tabla de excel e instalar el complemento que nos falta.
Pasos:
1.- En la hoja de excel iremos a herramientas y, en el desplegable "pincharemos" en complementos.
2.- En la ventana que se abre (es la lista de complementos posibles) marcaremos el complemento llamado"herramientas para análisis".
3.- Aceptar y ------ arreglado.
:)
Hola a tod@s:
Estoy intentando continuar con la reclamación, después de recibir la documentación de Barclays. El caso es que no tengo claro si debo utilizar la hoja de cálculo de interés simple o compuesto. En el contrato no encuentro nada. ¿Tiene que ver con que se hable de tipo de interés nominal o TAE? Lo siento, pero mi ignorancia en estos temas no me permite avanzar a pesar de lo claro que luego está en los respectivos tutoriales.
Saludos
Serina, todo depende de lo que reclames y de donde venga, en la parte de Preguntas frecuentes te viene que hacer y que usar, aquí te dejo un enlace al Procedimiento de Reclamación, paso a paso… supongo que ahí resolverás tu duda.
http://www.foroantiusura.org/threads...2324#post22324
esta tabla serviría para calcular los intereses y la penalización de la prima de seguro que te han cobrado sin haber firmado una poliza?.gracias me habéis ayudado un monton, espero poder hacer lo mismo con quien lo necesite por aquí cerca. saludos cordiales y un millón de gracias.
Buenos días, estoy tratando de hacer la planilla, intenté bajarla con el Office y no me funcionaba, pero la bajé con Oppen Office (que es gratis y anda bastante bien) y ahora sí funciona. Como lo que estoy reclamando son comisiones de una hipoteca, desde el año 2009 y posteriores a abril de ese año que es cuando el interés legal del dinero bajó del 5,5% al 4%, y el tae es euribor +0,75 lo cual es inferior a ese interés legal del dinero, imagino por lo que he leído que tengo que ponerle el 4%, y el 5% de penalización no corresponde, así que elimino esa columna... si no es así avísenme por favor, porque ya estoy deseando entregarla!
Bueno, eliminar la columna no porque sino se enloquece todo, solo ponerle 0% a la columna de penalización....
Archivo adjunto 5796 Y me ha quedado tal que así...
Correcto, lo has hecho bien...
Hola esto es lo que pone en el contrato de la tarjeta de mercadona:
9. Intereses y TAE
Las formas de pago descritas en la Condición General 8.1 y 8.2 no conllevarán intereses (T.A.E. 0%).
En caso de demora en el pago de alguno de los recibos, se devengará desde la fecha de vencimiento, un interés nominal del 2,1% mensual sobre la cantidad adeudada.
Se entiende por Tasa Anual Equivalente (T.A.E.) el coste anual expresado en porcentaje anual. El coste total del crédito estará compuesto por intereses y todos los demás gastos y cargas que el Titular esté obligado a pagar por el crédito. Los intereses se devengarán por días, se liquidarán por meses y se satisfarán en las fechas de cada vencimiento mensual. La TAE se ha calculado conforme a la Circular 8/1990 de 7 de septiembre del Banco de España (BOE nº 226 de 20 de septiembre) y sus sucesivas modificaciones. Dicha tasa no incluye los gastos que el titular pueda evitar, y en su caso los gastos de transferencia de fondos debidos; ni los gastos a abonar a terceros, en particular, los corretajes, gastos notariales, registrales, gestorías e impuestos; ni los gastos por seguros o garantías.
Mi pregunta es en la columna del TAE que tendria que poner el 2,1% o el ( 2,1% *12). Gracias