Periodicidad barrido AEAT
Hola, pues he buscado si había algo específico sobre la frecuencia con la que barre la AEAT pero no vi nada concreto, asique si alguien sabría decirme con qué frecuencia suelen hacer barridos la Agencia Tributaria… Ya que ayer me llegó una retención de 30 y pico Euros, y aún queda bastante más para completar el importe de la diligencia… Por otro lado, esa es la cuenta dónde tengo la nómina, ¿corro riesgo de que me la vacíen? ¿Es conveniente hablar con ellos para que respeten lo “inembargable”, o sería perder el tiempo? MIL GRACIAS DE ANTEMANO.
Periodicidad barrido AEAT
Vamos a ver qué se puede hacer en este caso.
1. ¿Es legal que Hacienda embargue toda la nómina?
En principio, Hacienda no puede embargar todo el salario, ya que debe respetar los límites del artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ese artículo establece que el salario mínimo interprofesional (SMI) es inembargable. En 2025, el SMI mensual es de 1.185 € brutos .
Sin embargo, hay algunas cosas que pueden haber sucedido:
Si el dinero ya estaba en la cuenta antes de ingresar la nómina, Hacienda pudo embargar el saldo de la cuenta bancaria, sin saber que era una nómina.
Si la cuenta no está identificada como cuenta de abono de salario, Hacienda puede considerar el dinero como un saldo común embargable.
También puede haber un error, o no se ha aplicado correctamente el límite del SMI.
2. ¿Qué se puede hacer ahora?
El miércoles, cuando tenga la cita con Hacienda, puede solicitar:
a) La devolución parcial del embargo
Puede presentar un escrito de solicitud de devolución de cantidades embargadas indebidamente, alegando que:
Lo embargado procede de nómina.
El importe embargado ha vulnerado el mínimo inembargable.
Tiene una hija menor a cargo.
El embargo ha dejado a la familia sin recursos, y además él ha sido despedido recientemente.
Puede acompañarlo con:
Justificante de la nómina (donde conste claramente que son 780 € de salario).
Libro de familia o certificado de empadronamiento familiar.
Carta de despido, si ya la tiene.
Si Hacienda admite el error o abuso, podrían devolver una parte del dinero retenido.
b) Solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de la deuda
Ya que está desempleado, podría pedir que se suspendan nuevos embargos y se conceda un aplazamiento o fraccionamiento en función de su situación económica.
3. Recomendación urgente
Que acuda con toda la documentación posible (nómina, carta de despido, libro de familia, contrato de alquiler si lo tenéis, etc.).
Que explique claramente que era el único ingreso familiar y que el embargo compromete gravemente la manutención de la hija y el pago del alquiler.
4. ¿Y si Hacienda no devuelve nada?
Si Hacienda se niega a devolver el dinero, se puede presentar un recurso de reposición o una reclamación económico-administrativa. Es más lento, pero en casos graves (con pruebas) puede funcionar.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk