Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 38

Tema: Experiencias de un exCobrador de Citibank

  1. #11
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Caninus
    Fecha de ingreso
    17 ago, 12
    Ubicación
    Vivo en el filo de la navaja
    Mensajes
    9,496
    Me gusta (Dados)
    2611
    Me gusta (Recibidos)
    4291
    La culpa no es del banco, pero la responsabilidad si. Tal y como lo entiendo, un crédito es un activo de riesgo, una inversión sobre la que su resultado depende de unas variables. Los modelos de valoración del riesgo de las entidades volaron por los aires con la crisis, puesto que conforme esta avanzaba, las probabilidades de impago que los bancos tenían como buenas se reventaron por las cuatro costuras. Para mas inri, esta gente está jugando sobre terciopelo, porque ya no tan indirectamente el agujero por sus mal valoradas inversiones lo pagaremos todos.

  2. #12
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Teresa48
    Fecha de ingreso
    20 jun, 11
    Ubicación
    Reyno de Aragon
    Mensajes
    9,047
    Me gusta (Dados)
    1783
    Me gusta (Recibidos)
    2106
    Hace unos años que ya no trabajo en banca, pero sigo pensando lo mismo: hay mucha gente que ha vivido por encima de sus posibilidades, a cargo de prestamos y tarjetas de crédito, y ahora culpa única y exclusivamente a los bancos.

    Que yo sepa es la banca la que ha vivido por encima de sus posibilidades, con sueldos y jubilaciones millonarias, con hipotecas y prestamos basura, con creditos pedidos a bancos exteriores...... y que ahora no pueden devolver.
    No nos vengas a convencer de que es nuestra culpa. La banca es la principal responsable de esta crisis a la que hemos llegado y sin embargo deben ser mas guapos que nosotros porque a ellos les rescatan, a nosotros no. Piensalo bien.

  3. #13
    Estado
    Desconectado
    Avatar de crom51
    Fecha de ingreso
    02 ago, 12
    Ubicación
    Andalucia
    Mensajes
    306
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    3
    Ves encima que la crisis la han generado ellos, resulta que nos han metido en la cabeza que la culpa es nuestra por vivir por encima de nuestras posibilidades, vamos a ver en el BBVA por pedir 6000 euros para comprar un coche nos dieron dos tarjetas oro VISA con 4000 euros de credito sin PEDIRLAS, y cuando le dije que no las queria me las dio diciendo que es gratis, que no cuestan nada, y claro piqué, pues un mes vas justo y te acuerdas de ellas, y ala ya estas enganchando, y dicen que la culpa es nuestra pq estabamos viviendo por encima de nuestras posibilidades, pues yo no he tenido un BMW ni me he ido a seychelles ni nada y estoy hasta el fango por culpa de un coche de segunda mano.
    "NO TE RINDAS POR FAVOR NO CEDAS, AUNQUE EL FRIO QUEME, AUNQUE EL SOL SE ESCONDA, Y SE CALLE EL VIENTO, AUN HAY FUEGO EN TU ALMA, AUN HAY VIDA EN TUS SUEÑOS." MARIO BENEDETTI

  4. #14
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Mussol
    Fecha de ingreso
    16 sep, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    401
    Me gusta (Dados)
    8
    Me gusta (Recibidos)
    42
    Este debate aclara lo que aclara. Por mi parte, pienso que es mucho más simple. Cuando las vacas eran gordas, todos -los bancos los primeros- se dedicaron a ganar y gastar. Cuando las circunstancias han cambiado, resulta que sólo se ajustan unos. Si yo tengo que renunciar a parte de mi sueldo, soportar que me suban impuestos, precios, servicios básicos... Y esa es mi "cuota" para salir de la crisis: ¿no es lógico que la "cuota" se reparta entre todos? Si yo soy más pobre, ¿no es lógico que la pobreza se reparta entre todos? ¿Qué ley natural obliga a que, tanto estados como personas, haya que pagar primero a los bancos las deudas? Lo único que debemos pretender es repartir la crisis proporcionalmente entre todos, incluidos los bancos. Así que, más pronto o más tarde, los bancos se tendrán que plantear una condonación de parte de las deudas que nunca cobrarán.

  5. #15
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jotaramon
    Fecha de ingreso
    14 ago, 12
    Mensajes
    916
    Me gusta (Dados)
    40
    Me gusta (Recibidos)
    70
    “Cuando no tenemos pasta para devolver lo que nos han prestado (con intereses, claro está), pues son unos cabestros, que se han cargado la economía, los llamamos usureros, y hacemos cosas tan absurdas como pedir la copia del contrato, duplicado de los extractos desde el inicio de los tiempos, copia de los recibos de compras firmados por nosotros, e incluso le hacemos responsables de si gastamos mucho comprándonos cosas que no podemos pagar“

    Absurdas dice el notas !

    Le parece absurdo que intentemos recuperar lo que nos han robado. Pues machote ..... asi sea por un euro, que si es mio , me lo devolvéis

  6. #16
    Estado
    Desconectado
    Avatar de navamorquin
    Fecha de ingreso
    14 abr, 12
    Mensajes
    373
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    6
    Por mi parte, solo puede decir que estoy por estos lares porque sencillamente me han frito a comisiones IMPROCENDENTES (Ojo, según el Banco de España, no yo), y puesto que han pretendido ROBARME, no pienso soltar un céntimo mientras no me devuelvan todo lo que me han ROBADO. Es más, no quiero ni una quita, ni que me saluden, solo pagar LO QUE ME CORRESPONDE, y no lo que a ellos les da la gana. Y si para que me devuelvan lo que es mío he de acudir a los tribunales, así lo haré.

    Como verás hay muuuuchos casos, y cada uno con su problemática, así que lo más sano es no generalizar. Lo de vivir por encima de sus posibilidades que se lo pregunten a los consejos de administración de la CAM, CCM, Bankia, etc, etc...

  7. #17
    Estado
    Desconectado
    Avatar de estrellado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 12
    Ubicación
    españistan
    Mensajes
    236
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    16
    Numeritos yo quiero tambien un rescate ; ni caso............ este es infiltrado
    Estamos siendo timados y robados por el sistema bancario y un Gobierno cómplice

  8. #18
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Luisito
    Fecha de ingreso
    18 sep, 12
    Mensajes
    272
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    3

    Angry

    La culpa es compartida pero solo paga el usuario.El banco siempre se salva o lo salvvamos todos mejor dicho.
    La banca se ha artadop de mandar prestamos preconcedidos y tarjetas a casa para que las activases,sin ningun tipo de estudio.
    Te podria poner miles de ejemplos,entre ,ellos los mios.Todos los prestamos que tengo son preconcedidos ,sin ningun tipo de estudio.Si no ,no se explica qque me los mandaran a mi.

  9. #19
    Estado
    Desconectado
    Avatar de SENTORUR
    Fecha de ingreso
    04 jul, 12
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    919
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    441
    Madre mia !!!!!!!!!!!., Y este de donde ha salido ????? Quién ha vivido por encima de sus posibilidades ???? ., Mis posibilidades hace 4 años eran muy diferentes de las que son ahora ., Y por cierto como a muchos otros foreros , yo me sobreendeude por una circunstancia muy particular que no viene al caso relatar ahora ., Pero lo que esta claro es que fue el Banco , el mismo que ahora me niega el pan y la sal , el que me concedió los créditos .,
    Hay que recordar que la legislación Española recoge que las entidades de crédito basándose en la información aportada deberán siempre conceder un crédito responsable ., Ellos tienen acceso a asnef, rai , cirbe , etc etc etc ., Información más que suficiente para saber si pueden conceder un crédito ., Otra cosa es que arriesgando más de lo que debían , pensando en jugosos beneficios claro esta , concedieron a sabiendas prestamos que no debían .,
    Y eso ha quedado claramente denunciado en estados unidos con las Subprime , y en España único país del planeta tierra con un sistema financiero a prueba de tsunamis también .,
    O no inflaban los Bancos las tasaciones para conceder créditos ., Venga hombre , que va a resultar ahora que los bancos son unas hermanitas de la caridad .,
    Ellos arriesgaron pensando en lo que podían ganar , se equivocaron pues que se jodan ., Que no quieran ahora echar toda la culpa sobre los ciudadanos que solicitaban créditos , que no hay que olvidar que en el momento de solicitarlos podian pagar .,
    Un interes del 22 % es normal ????? A mi citi me cobra un 26 % y puedo asegurarte que no lo veo nada normal ., Igual que las putas comisiones de reclamación , también son normales no ??? 35 euritos del ala por cada papelito que escupe el ordenador central ., Venga hombre quieres defender lo indefendible en un foro de afectados por la Banca .,

  10. #20
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   1996

    Avatar de rudunet
    Fecha de ingreso
    28 ago, 12
    Mensajes
    479
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    16
    Pues nada NUMERITOS ya ves donde has ido a caer. Que suerte has tenido de encontrar este foro "googleando" como tu dices, pues nada chaval, aquí nos tienes por si algún día nos necesitas, no pienses que a ti no te van a robar los bancos si pueden

Temas similares

  1. CITIBANK. Admitido a tramite otra contra citibank
    Por AMARTVA en el foro Historias de éxito
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 17/12/2013, 21:50
  2. CITIBANK. Respuesta SAC de Citibank - varias dudas
    Por masqueharta en el foro SACs
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 15/03/2012, 18:10
  3. CITIBANK. ¡sabemos un secretito de citibank que no lo vamos a contar!
    Por exxxxxxx en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 185
    Último mensaje: 29/02/2012, 19:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.