Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 50

Tema: Prima pagos protegidos -citibank-

  1. #21
    Estado
    Desconectado
    Avatar de julia59
    Fecha de ingreso
    15 sep, 12
    Mensajes
    6,916
    Me gusta (Dados)
    4297
    Me gusta (Recibidos)
    1487
    Carta al Bde...tienes que descargar el impreso, y mandar documentación, lo tienes todo en " preguntas frecuentes"....aparte si quieres les haces una Exposición de la Reclamación, lo más claro que puedas.....yo le añado un papel aparte y pongo "relación de documentos"..Doc.1 tal y tal Doc. 2 tal y tal, lo hago cuando son muchos, de todas formas en el formulario del Bde tienes hueco para ponerlo si no son muchos....ya te repito, lo más claro posible, para que no se lien los pobres.....yo la prueba del algodón es que se lo doy a mi hija, para que lo lea, porque ella no sabe de que va el tema...y si me dice que lo ha entendido, pues me quedo más tranquila......saludos.

    P.D mi hija tiene 23 años.....
    Proverbios 28:8 2 El que aumenta su riqueza por interés y usura, la recoge para el que se apiada de los pobres."

  2. #22
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Maria Hurtado
    Fecha de ingreso
    06 jun, 13
    Ubicación
    Cornellá del llobregat-barcelona
    Mensajes
    10,805
    Me gusta (Dados)
    2780
    Me gusta (Recibidos)
    4123
    Deberíamos probar que pasaría si los americanos se enterasen de lo que hace CITIBANK España. Me inunda la curiosidad.
    Hacer el amor es un placer, pero sonreír a quien te odia mientras le perdonas la vida es el orgasmo más grande que te puedas imaginar.D

  3. #23
    Estado
    Desconectado
    Avatar de supercabreado
    Fecha de ingreso
    26 jul, 13
    Mensajes
    20
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Yo no se la cantidad real que me tendria que devolver en caso que me dieran la razón, solo se que empezaron a cobrarme los pagos protegidos en marzo-2008, y progresivamente me han subido la cantidad a pagar de pagos protegidos con el paso del tiempo, pero no he ido sumando mes por mes desde la fecha de inicio hasta ahora, por que posiblemente algunos recibos me faltaran (nunca pense que llegaria a esta situación).
    Mi pregunta es, ¿esto es indispensable (saber la cantidad a reclamar) para hacer el escrito al BDE?¿o puedo hacer el escrito al BDE sin poner cantidad?

    Gracias y un saludo a todos.

  4. #24
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    39,331
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5678
    Si no pones las cantidades ordenadas, perfectamente identificadas, con las fechas de cargo correspondientes y el concepto por el que han sido repercutidas esas comisiones, que reclamas? Que te han cobrado "de más" y quieres que te lo devuelvan?

    Que crees que te respondería el Banco de España?

    Te responderían, que concretes qué es lo que reclamas y porqué.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  5. #25
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    17,233
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Cita Iniciado por supercabreado Ver mensaje
    Yo no se la cantidad real que me tendria que devolver en caso que me dieran la razón, solo se que empezaron a cobrarme los pagos protegidos en marzo-2008, y progresivamente me han subido la cantidad a pagar de pagos protegidos con el paso del tiempo, pero no he ido sumando mes por mes desde la fecha de inicio hasta ahora, por que posiblemente algunos recibos me faltaran (nunca pense que llegaria a esta situación).
    Mi pregunta es, ¿esto es indispensable (saber la cantidad a reclamar) para hacer el escrito al BDE?¿o puedo hacer el escrito al BDE sin poner cantidad?

    Gracias y un saludo a todos.
    Cita Iniciado por RCB Ver mensaje
    Si no pones las cantidades ordenadas, perfectamente identificadas, con las fechas de cargo correspondientes y el concepto por el que han sido repercutidas esas comisiones, que reclamas? Que te han cobrado "de más" y quieres que te lo devuelvan?

    Que crees que te respondería el Banco de España?

    Te responderían, que concretes qué es lo que reclamas y porqué.


    Si quieres reclamar que te devuelvan los "pagos protegidos",quieres decir el seguro de pagos protegidos.
    Pues no debes dirigirte al BDE , tienes que hacer la reclamacion del seguro a la DGSFP y hacerla igual que al bde explicandoles todo lo que quieres que te devuelvan (tendras que demostrar que no lo has contratado,etc).
    Mira en el apartado Seguros.Rectifico estamos en "Problemas con los seguros bancarios".

    El BDE no entra a valorar reclamaciones sobre seguros.
    Última edición por Amazona22; 06/09/2013 a las 12:08
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  6. #26
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    17,233
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Cita Iniciado por julia59 Ver mensaje
    Carta al Bde...tienes que descargar el impreso, y mandar documentación, lo tienes todo en " preguntas frecuentes"....aparte si quieres les haces una Exposición de la Reclamación, lo más claro que puedas.....yo le añado un papel aparte y pongo "relación de documentos"..Doc.1 tal y tal Doc. 2 tal y tal, lo hago cuando son muchos, de todas formas en el formulario del Bde tienes hueco para ponerlo si no son muchos....ya te repito, lo más claro posible, para que no se lien los pobres.....yo la prueba del algodón es que se lo doy a mi hija, para que lo lea, porque ella no sabe de que va el tema...y si me dice que lo ha entendido, pues me quedo más tranquila......saludos.

    P.D mi hija tiene 23 años.....


    Al BDE no.

    Estamos hablando del seguro de pagos protegidos, a la DGSFP
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  7. #27
    Estado
    Desconectado
    Avatar de supercabreado
    Fecha de ingreso
    26 jul, 13
    Mensajes
    20
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Yo lo que he reclamado a citibank y quiero reclamar es que me devuelvan todo lo que he pagado hasta la fecha del seguro de pagos protegidos, por que yo no contrate nada de seguro, yo solo firme para recibir la tarjeta, y no fue esa solicitud que me han enviado.

  8. #28
    Estado
    Desconectado
    Avatar de supercabreado
    Fecha de ingreso
    26 jul, 13
    Mensajes
    20
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Ahora que por otra parte, si veis que tambien es denuciable y reclamar a citibank las cuotas que he estado pagando, por el tema de que la copia de la solicitud que me han enviado ni esta firmada por mi ni la he rellenado yo, si veis que hay posibilidades (por lo mal que han actuado) de ganarles, pues tambien se lo reclamaria al organismo que tenga que dirigirme.

  9. #29
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    17,233
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Cita Iniciado por supercabreado Ver mensaje
    Yo lo que he reclamado a citibank y quiero reclamar es que me devuelvan todo lo que he pagado hasta la fecha del seguro de pagos protegidos, por que yo no contrate nada de seguro, yo solo firme para recibir la tarjeta, y no fue esa solicitud que me han enviado.
    Cita Iniciado por supercabreado Ver mensaje
    Ahora que por otra parte, si veis que tambien es denuciable y reclamar a citibank las cuotas que he estado pagando, por el tema de que la copia de la solicitud que me han enviado ni esta firmada por mi ni la he rellenado yo, si veis que hay posibilidades (por lo mal que han actuado) de ganarles, pues tambien se lo reclamaria al organismo que tenga que dirigirme.
    Lo subrayado es lo mismo.Y si citibank no te quiere devolver lo que has estado pagando como prima de seguro pagos protegidos y demuestran que no esta bien contratado, mas a tu favor para que te lo devuelvan y para que reclames esa devoluicion basandote en que no esta bien contratado.
    Siempre por cuotas de seguros no devueltas y por seguros mal contratados,todo sobre los temas de seguros y primas de seguros hay que reclamrlo a la DGSFP. Despues de hacer la pertinente reclamacion a citibank detallando las cantidades o diciendo que te lo devuelvan todo desde el inicio del contrato de la tarjeta (si es que existe ese contrato de tarjeta).
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  10. #30
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    17,233
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Copio esto de tu propia carta colgada en este hilo.
    Les advierto que si no pueden aportar una póliza de seguro o documento equivalente, y no reintegran las primas indebidamente cobradas y sus intereses asociados, elevaré un escrito al Servicio de Reclamaciones de la DGSFP, entre cuyas funciones está la sancionadora, recogida, por ejemplo, en el capítulo IV, página 95, de la memoria del 2008 del citado organismo:

    Esto es lo que debes hacer ahora.

    La solicitud de tarjeta que colgaste no sirve como contrato de seguro.
    Reclama a la dgsfp y les dices que no hay contrato (una simple siolicitud no se considera contrato).
    Última edición por Amazona22; 06/09/2013 a las 12:39
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.