Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Poliza RCI Banque

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de pacomtm
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Poliza RCI Banque

    Hola a todos,
    Despues de leer y seguir este fantastico foro me decido a preguntaros si la Poliza que me hicieron firmar cuando compré el coche en el concesionario.
    Es un seguro que cubre fallecimiento e incapacidad permanente y absoluta.
    La prima fue de 1.548,46 pavos y parece que está financiada en el precio del prestamo para la compra del coche. Las dos pagina de la supuesta Poliza estan firmadas por mi y por los pajaros de RCI.
    Mi pregunta es si esta Poliza es valida o puedo reclamar su reembolso con intereses. Si teneis la paciencia de leer este mensaje tambien queria preguntar si hay un modelo exacto para presentar escrito.
    Voy a intentar subir las dos hojas de la supuesta Poliza.
    Gracias a todos y un abrazo
    Archivo adjunto 12737Archivo adjunto 12738

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de julia59
    Fecha de ingreso
    15 sep, 12
    Mensajes
    6,916
    Me gusta (Dados)
    4297
    Me gusta (Recibidos)
    1487
    No es una póliza, primero pídeles las condiciones generales, que suelen venir en el boletín de adhesión o la póliza colectiva, si que puedes reclamarla, para cuanto tiempo es?, en el peor de los casos puedes darte de baja y pedir la parte con consumida,es que no la veo muy bien....saludos.
    Proverbios 28:8 2 El que aumenta su riqueza por interés y usura, la recoge para el que se apiada de los pobres."

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de pacomtm
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias Julia59, sois la caña¡¡
    Intento subirla otra vez en mayor tamaño?
    Voy a intentarlo

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de pacomtm
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Archivo adjunto 12740

    A ver si ahora se ve mejor. la duracion del supuesto seguro es hasta el 2017( cuando acaba el préstamo de financiación).
    En ningún lugar del préstamo está desglosado el coste de la prima.
    Podria pedirles la devolución de la totalidad de la prima cobrada?, por lo que he leído en el foro no se cumplen casi ningún requisito de la ley del seguro.
    Si lo anterior es cierto puedes indicarme donde encuentro el modelo de escrito'?
    millon de gracias otra vez

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de pacomtm
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    me parece que sigue sin verse. Voy a intentarlo de nuevo. Gracias por vuestra paciencia

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de pacomtm
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Archivo adjunto 12781

    Vuelvo a enviar el "presunto" seguro que me obligaron a firmar los de RCI. Al retocar el archivo para subirlo se han borrado las firmas pero en los archivos anteriores se ven. Acabo de ver que las dos compañías de seguros de RCI están domiciliadas en...¡¡Malta¡¡, no es un paraíso fiscal?. Si Julia59 o otro experto puedo verlo agradecería me dijeseis si puedo pedir la totalidad de la prima o solo la parte no consumida. El contrato se firmó en 2012 y acaba en 2017.
    Es una vergüenza que nos cuelen polizas o otros productos no solicitados y que escondan su financiacion en la cuota mensual del prestamo.
    Gracias a todos

  7. #7

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Para poder reclamar a la DGSFP antes has de haber pedido bien claro a la aseguradora o mediador la póliza legal. Con eso basta, pero si además en esa reclamación especificas lo que debe tener esa póliza mejor.

    Ahora, puedes simultáneamente:
    - Escribir a estos gichos pidiendo la devolución de todo ya que la póliza no se ha entregado al no haberse entregado las condiciones generales.
    - Decir además que no figuran los recargos e impuestos y vulneran el artículo 8 de la ley 50/1980-

    Y a la DGSFP les escribes diciendo que quieres que informen de que han vulnerado la lay 50/1980 por

    - que no se han entregado las condiciones generales.
    - Que no figuran los recargos e impuestos y vulneran el artículo 8 de la ley 50/1980.

    No pidas a la DGSFP dinero ni que digan que no hay contrato.

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de pacomtm
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Eusebito, mil gracias por tus consejos. Voy a seguirlos y colgare las respuestas o los euros que consiga me devuelvan.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de pacomtm
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Eusebito,mañana voy a correos a enviarles a los RCI escrito correspondiente.
    Hay una cosa que no entiendo de tu mensaje...que quieres decir con " No pidas a la DGSFP dinero ni que digan que no hay contrato."
    Si tengo que ir a la DGSFP esta claro que no les puedo pedir la pasta pero no entiendo lo de..."ni que digan que no hay contrato".
    Gracias otra vez

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.