Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 16

Tema: Obsidiana me confunde!!!!

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rubenoli2
    Fecha de ingreso
    14 nov, 13
    Mensajes
    308
    Me gusta (Dados)
    12
    Me gusta (Recibidos)
    21

    Obsidiana me confunde!!!!

    Envie carta a Obsidiana pidiéndoles documentación (cuadro de amortización, plan de protección de pagos.....)

    Me envían contrato de la tarjeta, donde viene que acepto el plan de protección de pagos. Por otro lado me envían los importes que me han cobrado mes a mes por la protección de pagos. Estoy revisando y me doy cuenta que del 2007 pasan al 2011 de repente, como si no existieran movimientos ni cobros entre 2007 y 2011. Me esperare dos mese e ire al BDE para que me manden lo que falta.

    Por otro lado me envían movimientos desde el 2012, faltan unos cuantos años. Hare lo mismo que en el punto anterior.

    Sobre el cuadro de amortización del préstamo me dicen:
    Le recordamos que dicho préstamo fue firmado ante notario (MENTIRA). Asimismo le adjuntamos el folleto con la información normalizada europea sobre el crédito a consumo. Y me manda 3 hojas, con unas condiciones estándar. También me mandan cuadro de amortización del 2013 (unicamente). En fin que que OBSIDANIA ME CONFUNDE!!!!

    Mis dudas:

    El plan de protección de pago lo puedo reclamar, aunque este marcado que lo acepto?. Empiezo a reclamar las fechas que tengo?

    Hay varios conceptos de cobros en los movimientos:

    Reenvió de gastos.
    Cobro de gastos manual.
    Cobro de gastos automáticos.
    Recobro de gastos.

    Cual de estos debo reclamar?


    Muchas gracias, compañeros de fatiga

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    9,426
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    El plan de protección de pago lo puedo reclamar, aunque este marcado que lo acepto?. Empiezo a reclamar las fechas que tengo?

    Una X en una casilla no es un contrato, pideles el boletin de adhesion al seguro firmado por ti y la poliza.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rubenoli2
    Fecha de ingreso
    14 nov, 13
    Mensajes
    308
    Me gusta (Dados)
    12
    Me gusta (Recibidos)
    21
    Gracias Risto.

    Otra cosa,l sabes si la tarjeta de Obsidania es interes compuesto o simple?
    Es que como estan lioso lo que mandan, no se como averiguarlo.....

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    9,426
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Juraria que compuesto, pero no te lo aseguro.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rubenoli2
    Fecha de ingreso
    14 nov, 13
    Mensajes
    308
    Me gusta (Dados)
    12
    Me gusta (Recibidos)
    21
    Ves bien esta carta para reclamarle la proteccion de pagos (adaptandola a mi caso), He leido que si que es compuesto. Adjunto la de interes compuesto entonces!

    Estimados Sres.,
    Mi nombre es xxxxxxxxxxxxx, con D.N.I.: xxxxxxxxxxxx, y soy cliente de Citibank España por ser titular de la tarjeta con nº actual xxxxxxxxxxxxxx (primeramente tuve una tarjeta normal y luego la actual visa oro).

    (Ya me puse en contacto anteriormente con ustedes para solicitar información referente a la aclaración de mi supuesta deuda, pidiendo aclaración sobre todos aquellos conceptos cobrados por ustedes en mi supuesta deuda, sin haber recibido póliza de seguro. Así como tampoco recibí todos los movimientos de la tarjeta en documento único (únicamente los recibí desde xxxxx), ni contrato (simplemente una solicitud) ).

    Por lo tanto, tampoco se me envió la copia de tal póliza de seguro, la cual sospecho que ni poseen firmada por mí, espero equivocarme y que ahora sí me la envíen. Nadie me informó de la existencia de dicho seguro ni se me realizó ningún cuestionario de salud (si la opción pre-marcada es de vida es de obligación hacerlo), ni tampoco ningún cuestionario referido a mi supuesto puesto de trabajo para saber si me podía adherir a él (si se trata, como es el caso, de protección de pagos), aprovechándose de la inexperiencia y desconocimiento del contratante, privándolo a su vez del derecho de decidir sobre ello, vulnerando de esta forma la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades prestatarias y sus clientes. Dejar claro, que conocí la existencia del seguro hace únicamente xxx meses/años, (cuando me di de baja), ni siquiera se me había informado de él anteriormente ni de sus cuotas.

    Habiendo decidido unilateralmente la entidad prestataria la constitución de dicho seguro, nunca remitió al contratante póliza alguna firmada. El contratante desconocía por ello: la cuantía a pagar mensualmente del seguro, las normas de aplicación y las condiciones y exclusiones del mismo.

    Por otro lado, según la documentación remitida, según el artículo 5 de la Ley 50/1980 de contrato de seguro: “El contrato del seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizadas por escrito”.
    En ningún momento he recibido ninguna póliza, y por lo tanto se me estuvo cobrando una prima de seguro, a mi entender, de forma fraudulenta, sin haber formalizado ni firmado ninguna póliza.
    Ante lo anteriormente expuesto, en base a la vulneración de la Ley 50/ 1950 de 8 de Octubre de Contrato de Seguro, sección 1ª artículo 5º y artículo 8º, sección 4ª artículo 22º, entre otros, y recordándoles que será considerada infracción muy grave la coacción en la mediación de seguros, así como la información inexacta o inadecuada a los tomadores de seguros, a los asegurados y a los beneficiarios de las pólizas de seguros.

    Solicito:
    La restitución en la cuenta del contratante de todas las cantidades cobradas a este efecto desde la firma de la solicitud de la tarjeta; sumando a dicha cantidad los intereses devengados hasta el momento de rescisión del seguro y recordándoles que según la Ley del préstamo al consumo de 1995, enuncia sobre el cobro indebido:

    Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en 5 puntos , o el del contrario, si es superior al interés legal, incrementándolo a su vez en 5 puntos.
    Les agradeceré que reembolsen dichas cantidades, y los respectivos intereses, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de dos meses a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones; ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad con las molestias que esto conlleva.
    En el caso de que no atiendan mi petición y el dictamen de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones me sea favorable, presentaré una demanda ante el juzgado de 1ª Instancia por lo que considero que sería una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.


    Firmado:






    xxxx, a xx de xxxx de 2012

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    9,426
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Me parece bien, pero hoy estoy chungo (fiebre) asi que no soy muy fiable
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rubenoli2
    Fecha de ingreso
    14 nov, 13
    Mensajes
    308
    Me gusta (Dados)
    12
    Me gusta (Recibidos)
    21
    Gracias de todos modos.

    Mejórate!!!!!

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de mirandarodri
    Fecha de ingreso
    20 jun, 12
    Mensajes
    173
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    12
    EL seguro interes compuesto .Sabes la compañia aseguradora,vete pidiendo documentacion a esta con el nuevo modelo y vas ganando tiempo .

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rubenoli2
    Fecha de ingreso
    14 nov, 13
    Mensajes
    308
    Me gusta (Dados)
    12
    Me gusta (Recibidos)
    21
    Cita Iniciado por mirandarodri Ver mensaje
    EL seguro interes compuesto .Sabes la compañia aseguradora,vete pidiendo documentacion a esta con el nuevo modelo y vas ganando tiempo .
    Ni idea de la compañia aseguradora, unicamente pone plan de proteccion de pagos y la casilla marcada.

    ¿Voy para delante con este escrito y la hoja de interes compuesto?

    Gracias mirandarodri

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rubenoli2
    Fecha de ingreso
    14 nov, 13
    Mensajes
    308
    Me gusta (Dados)
    12
    Me gusta (Recibidos)
    21
    Alguien me puede ayudar con esto?

    Hay varios conceptos de cobros en los movimientos que me han mandado:

    Reenvió de gastos.
    Cobro de gastos manual.
    Cobro de gastos automáticos.
    Recobro de gastos.

    Cual de estos debo reclamar?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.