Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 60

Tema: ¿Son legales estos seguros de Santander Consumer Finance?

  1. #41

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Un detalle de cortesía a añadir en los escritos:


    En el Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre y la ley 26/2006 del 17 de Julio se tipifican las infracciones y se establecen las sanciones que pueden alcanzar a las aseguradoras y sus directivos; eso no sería nuevo para directivos del grupo, ya que como he dicho, por otras razones (de índole penal), el cesante consejero delegado Alfredo Sainz fue condenado a 6 meses de prisión por delito común, creo recordar en este caso que de falsificación, corríjanme. Recién me informo que La CNMV multa a Banco Santander con 16,9 millones por la comercialización de Valores Santander. Lo que no ocurre en 15 años ocurre en un minuto. En este caso que nos atañe sólo se tratarían de unas sanciones administrativas y alejamiento de cargos en aseguradoras.

  2. #42

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Cita Iniciado por Astonem22 Ver mensaje
    Buenas noches.
    Ante todo disculpas al equipo de moderación porque he creado un tema de igual nombre esta tarde y se ve que al intentar modificarlo he hecho algo para que quede vacio porque ahora soy incapaz de ver el contenido desde ningun equipo.
    Como os comentaba, he llegado a este foro buscando información sobre los seguros asociados a una financiación con Santander Consumer Finance. Como me temia veo que no son del todo reglamentarios y gracias a la ayuda de este foro estoy preparando la reclamación (estoy desbordada de información, incluso he encontrado algun filón más por el que puedo continuar). El primero es el dichoso seguro de vida del cual solo tengo este "boletín" de dos páginas y el segundo es un certificado de seguro por pivación del permiso de conducir (este es la repera, ni sabia de su existencia).
    Quería ver si alguien le puede echar un vistazo rapido y comentarme si son legales o no, os adjunto toda la información que tengo sobre ellos y que acompañan a la financiación.Archivo adjunto 14119
    Archivo adjunto 14120
    Muchas gracias.

    Un saludo.
    Diles a ver por qué en uno viene el desglose de impuestos y recargos y en otro no. ¿es que en Boadilla del Monte, ciudad grupo Santander hay otra ley? ¿es un Gibraltar financiero? Que te lo explique y si no lo entiendes lo consultas a la AEAT y al consorcio.

  3. #43
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Astonem22
    Fecha de ingreso
    04 mar, 14
    Ubicación
    La Mancha Manchega
    Mensajes
    87
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    13
    Hola chicos. Tengo novedades, Santander Seguros me ofrece la devolución del importe del seguro más el interés legal del dinero desde abril de 2010 hasta marzo de 2014 que es cuando realicé la reclamación (afirman que son unos 90 y pico euros). Me llamó profundamente la atención que lo primero lo amorticen del prestamo y lo segundo a través de transferencia bancaria pero eso es otro asunto...
    Me comenta que si no zanjamos el asunto cuanto antes, Santander me mandará una carta certificada con esta misma oferta (supongo que para que quede constancia de que han movido ficha).
    Aún no le he respondido nada a mi "amigo" Jaime de SS lo que si tengo muy claro es que estará leyendo esto ya que volvió a sacar el tema de esta "plataforma".
    Supongo que debo actuar como me dijiste, aceptar esto y después reclamar a Santander consumer los intereses de la financiación; lo que no se es en que términos debo firmar ya que no me hace ni la menor gracia la clausula de renunciar a reclamaciones futuras contra Santander seguros.

  4. #44

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    ¿cuánto eran las primas del seguro?

  5. #45
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Astonem22
    Fecha de ingreso
    04 mar, 14
    Ubicación
    La Mancha Manchega
    Mensajes
    87
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    13
    584,45€ y afirma que los intereses serian 91€ (aprox, no lo recuerdo con exactitud)

  6. #46

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Respecto al de Santander, el de los 584 y pico €:
    - Aceptas el dinero, pero siempre y cuando no quede cerrada la reclamación de los intereses del contrato de préstamo por las siguientes razones:

    Esos modelos de contrato son alegales; además de carecer de condiciones generales, carecen del desglose de impuestos y recargos que especifica el artículo 8.6 de la ley 50/1980 del contrato del seguro. La ley 50/1980 del contrato del seguro del 8 de octubre en su artículo 8 deja sentado que la póliza del contrato contendrá, como mínimo, las indicaciones siguientes: 6. Importe de la prima, recargos e impuestos. Es preceptivo, pues, el desglose y, por supuesto, la liquidación del IPS y el recargo del Consorcio de Compensación:
    RESOLUCIÓN de 27 de noviembre de 2006, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se aprueban los recargos en favor del Consorcio de Compensación de Seguros en los impuestos sobre la vida.
    LEY 13/1996, DE 30 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL que establece el impuesto sobre las primas del seguro.

    El Real Decreto legislativo 6/2004 indica en el Artículo 25 Estatutos, pólizas y tarifas

    2. El contenido de las pólizas deberá ajustarse a esta ley. También, a la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de contrato de seguro, en la medida en que resulte aplicable en virtud de las normas de derecho internacional privado contenidas en su título IV.

    5. La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones podrá prohibir la utilización de las pólizas y tarifas de primas que no cumplan lo dispuesto en los apartados 2 y 3 anteriores. A estos efectos, se instruirá el correspondiente procedimiento administrativo en el que podrá acordarse como medida provisional la suspensión de la utilización de las pólizas o las tarifas de primas.

    El Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre estipula el régimen de sanciones por infracciones y muy graves cuando estas tienen un carácter repetitivo, que lo tienen porque desde el foro ACUSA soy testigo de las diarias quejas de los usuarios por causa de la irregularidad de los seguros del grupo Santander.
    Sanciones:

    a) Revocación de la autorización administrativa.
    b) Suspensión de la autorización administrativa para operar en uno o varios ramos en los que esté autorizada la entidad aseguradora, por un período no inferior a cinco.
    c) Dar publicidad a la conducta constitutiva de la infracción muy grave.
    d) Multa por importe de hasta el uno por ciento de sus fondos propios, o desde 150.000 hasta 300.000 euros si aquel porcentaje fuera inferior a 150.000 euros.
    a) inhabilitación para ejercer cargos de administración o dirección en cualquier entidad aseguradora, por 10 años.
    b) Suspensión temporal en el ejercicio del cargo.

    Simplemente deseas borrar toda relación con el grupo Santander; un allanamiento total por su parte a tus justas pretensiones es la mejor forma de zanjar el tema renunciando a todo derecho sobre el contrato y de que me olvide de cualquier tipo de acción.

    Por otro lado el seguro no se cobró de forma independiente, si no que fue financiado a costa del préstamo; por ello no aceptas ninguna resolución que cierre las puertas a reclamar los daños y perjuicios derivados de un encarecimiento del préstamo por cobro indebido.

  7. #47

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Respecto al contrato de Caser; escribe a Consumer y Santander mediación a ver por qué en ese contrato viene el desglose de impuestos y recargos y en el de Santander no. Pero vamos por partes, para este podemos esperar.

    Si además te han cobrado comisiones de devolución de recibos, entra aquí y házselo ver

    http://www.foroantiusura.org/threads...-de-s-consumer

    Cuando le toque el turno a reclamar los intereses del préstamo aplicados al seguro usas esto:

    Respecto a los importes de primas se seguro contratados en fraude de ley por vulnerar normas imperativas de la ley 50/1980. Mi reclamación concreta es que dado que tales primas fueron cobradas con el préstamo, como una financiación más y no de forma independiente; los intereses correspondientes a la devolución de estas primas han de calcularse en función del tipo de interés pactado en el contrato de préstamo ya que esas primas no se cobraron de forma independiente, si no financiadas como una disposición más a cargo de la línea de crédito E/82/F/2010/000000 suscrito el NN de NNN, retrasando la amortización de la deuda y generando los intereses de esta; por ello les solicito la devolución de los intereses pagados por el capital de la prima de seguro durante la vida del préstamo al mismo interés que pagué hasta la finalización del mismo. Este importe calculado hasta fecha de 1 de mayo del presente año (intereses y penalización por cobro doloso y/o negligente) asciende a un total de NNNN recordándoles que la ley del préstamo al consumo de 1995 enuncia en el artículo 13.2 sobre el cobro indebido:
    “2. Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en cinco puntos, o el del contrato, si es superior al interés legal, incrementado a su vez en cinco puntos.”

    En este caso, colectivo, no soy la única pisoteada, dada la elevada cantidad de cobros indebidos repercutidos en concepto de primas de seguro irregularmente contratado no sería difícil demostrar, con una demanda colectiva en un juzgado el dolo; o incluso podría apoyarse la petición tras un contencioso en el que se pidiesen responsabilidades por sus vulneraciones sistemáticas de la ley 50/1980.

  8. #48
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Astonem22
    Fecha de ingreso
    04 mar, 14
    Ubicación
    La Mancha Manchega
    Mensajes
    87
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    13
    Hola chicos!
    He recibido por fin la carta que estaba esperando ya que me negué a seguir con cualquier tipo de negociación si no me lo ponian por escrito y por ende me he librado de pasar por ninguna entidad a firmar nada de nada. Os la cuelgo por si la necesitais para cualquier referencia (en especial los foreros a los que nuestros amigos de Santander Seguros les afirman que a ellos les corresponde devolver la prima y punto...).
    En cuanto tenga constancia fehaciente de que Santander Consumer me descuenta el importe de la prima de lo que me queda por pagar y que reciba los intereses en mi cuenta lo pongo en el hilo hucha.
    001.jpg 002.jpg

    Aún tengo por delante:
    1. A por Santander Consumer por los intereses que me han cobrado por financiarme tan amablemente el seguro de vida.
    2. Carta ultimatum a Consumer por el cobro de dos comisiones por devolución de recibo.
    http://www.foroantiusura.org/threads...do-reclamarlas
    Pensaba remitirme al BDE directamente tal cual me aconsejasteis en ese tema, pero me apetece profundamente ponerme mafiosa y avisarles de que si no rectifican me chivo a a la AEAT por cobro de iva improcedente ( http://www.foroantiusura.org/threads...-de-S-Consumer ¡Gracias una vez más Eusebito!).
    3. A por Caser y su seguro de Privación temporal de permiso de conducir endosado también a la financiación.
    4. Sea cual fuere el resultado del punto 2: Denuncia a Consumer ante la AEAT... debo cumplir con mi deber cívico no?

    Sigo por aquí dandole forma a todo esto, no sin antes agradeceos una vez más por toda vuestra ayuda.
    Todo sin prisa, pero sin pausa. Cocinado a fuego lento y saboreandolo con todo el placer...

  9. #49

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Si debes denunciar no seas encubridor. Luego mandas copia de la denuncia sin datos. E incluso podemos denunciar en consumo

  10. #50
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Astonem22
    Fecha de ingreso
    04 mar, 14
    Ubicación
    La Mancha Manchega
    Mensajes
    87
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    13
    No lo dudes.
    ¿Sabes si hay algun modelo en el foro para reclamar los intereses del prestamo?
    Estoy intentando redactarlo con el parrafo que me pones en tu anterior mensaje pero no acabo de darle forma correctamente.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.