Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 18 de 18

Tema: Que interes reclamo junto al seguro?

  1. #11
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    17,233
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Pues pon el interes legal del dinero del año en que lo cobraron.
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  2. #12
    Estado
    Desconectado
    Avatar de juander27
    Fecha de ingreso
    18 nov, 12
    Ubicación
    MÁLAGA
    Mensajes
    1,987
    Me gusta (Dados)
    450
    Me gusta (Recibidos)
    447
    ok wilfra,si fuese un seguro del hogar seria el mismo interes no?. gracias y un saludo

  3. #13
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    39,331
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5678
    No tiene nada que ver esos seguros con la hipoteca, es decir con la financiación de esa hipoteca, a no ser que el coste de esos seguros haya sido financiado con el dinero de dicha hipoteca (cosa harto difícil).

    En consecuencia, estas reclamando por dos seguros, punto, nada que ver con la hipoteca.

    Interes simple y precio legal del dinero.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  4. #14
    Estado
    Desconectado
    Avatar de juander27
    Fecha de ingreso
    18 nov, 12
    Ubicación
    MÁLAGA
    Mensajes
    1,987
    Me gusta (Dados)
    450
    Me gusta (Recibidos)
    447
    Cita Iniciado por RCB Ver mensaje
    No tiene nada que ver esos seguros con la hipoteca, es decir con la financiación de esa hipoteca, a no ser que el coste de esos seguros haya sido financiado con el dinero de dicha hipoteca (cosa harto difícil).

    En consecuencia, estas reclamando por dos seguros, punto, nada que ver con la hipoteca.

    Interes simple y precio legal del dinero.
    j

    Ok entendido RCB Gracias,Estoy utilizando la carta que hay colgada para cofidis,para reclamar el seguro,es correcto este escrito?o hay otro generico?

  5. #15
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Maria Hurtado
    Fecha de ingreso
    06 jun, 13
    Ubicación
    Cornellá del llobregat-barcelona
    Mensajes
    10,805
    Me gusta (Dados)
    2780
    Me gusta (Recibidos)
    4123
    hay uno genérico.............en modelos de cartas de segurosSERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE ......

    Estimada señor/a.

    Soy cliente de XXXXX y quiero exponer lo siguiente:

    Solicito me envien copia de la solicitud del seguro de la protección de pagos, donde conste mi firma, perfectamente legible asi como prueba fehaciente de que anterior o posteriormente me remitieron las condiciones de dicho seguro que yo aceptaba. Asimismo deseo me envíen copia de la póliza de dicho seguro con todas las modificaciones y anexos.


    La ley dice expresamente que recae en la entidad “la carga de la prueba del cumplimiento y los requisitos en materia de información que le sean legalmente exigidos”.


    2.Les informo que en caso de que la contratación del seguro no haya sido válida, he pagado 000 € por ese producto que no me sirve, sin contar los intereses de compuestos tipo revolving. Así que quedan emplazados a aportarme la documentación que les exijo.

    Fundamentos:

    Real Decreto 1906/1999 por el que se regula la contratación telefónica o electrónica con condiciones generales en desarrollo del artículo 5.3 de la Ley 7/1998 de condiciones generales de la contratación.

    Atribución de la carga de la prueba.

    1. La carga de la prueba sobre la existencia y contenido de la información previa de las cláusulas del contrato; de la entrega de las condiciones generales; de la justificación documental de la contratación una vez efectuada(…)así como de la correspondencia entre la información, entrega y justificación documental y el momento de sus respectivos envíos, corresponde al predisponente.

    2. (…) cualquier documento que contenga la citada información aun cuando no se haya extendido en soporte papel, como las cintas de grabaciones sonoras, los disquetes (…) siempre que quede garantizada su autenticidad, la identificación fiable de los manifestantes, su integridad, la no alteración del contenido de lo manifestado, así como el momento de su emisión y recepción, será aceptada.

    Asimismo les comunico, que de no ver satisfecha mi solicitud en el plazo improrrogable de dos meses a contar desde la recepción de la presente, presentaré reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondo de pensiones, en defensa de mis legitimos intereses.

    NOMBRE Y APELLIDOS
    DIRECCION
    DNI
    Hacer el amor es un placer, pero sonreír a quien te odia mientras le perdonas la vida es el orgasmo más grande que te puedas imaginar.D

  6. #16
    Estado
    Desconectado
    Avatar de juander27
    Fecha de ingreso
    18 nov, 12
    Ubicación
    MÁLAGA
    Mensajes
    1,987
    Me gusta (Dados)
    450
    Me gusta (Recibidos)
    447
    Maria ya pedi la documentación del seguro a la entidad y me enviarón lo que tenian supuestamente,lo que pregunto si hay un escrito para reclamarlo,hé adaptado una que hay para cofidis,lo que pregunto es si lo estoy haciendo bien con este escrito?

  7. #17
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Escarpa007
    Fecha de ingreso
    29 sep, 13
    Mensajes
    28
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    En tu hilo das a entender, o yo he entendido, que la Entidad anuló el seguro, por lo que supongo que también devolvió la prima sin abonar el interés legal. Si esto es así y lo que pretendes es reclamar el abono de los intereses, creo que te corresponde el interés legal tal y como te apuntan anteriormente.
    Si esto es así, al escrito de reclamación de los intereses yo añadiría lo siguiente:

    El abono del interés legal tiene como base lo dispuesto en el artículo 1303 del Código Civil: “Declarada la nulidad de una obligación, los contratantes deben restituirse recíprocamente la cosa con sus frutos y el precio con sus intereses”, norma que independiente de su dicción es aplicable a todos los tipos contractuales, y a que la aplicación de tales efectos tiene naturaleza ex lege y opera incluso con independencia de si se recoge o no en la parte dispositiva de la Resolución, sin necesitar petición expresa. Igualmente, el servicio de reclamaciones de Banco de España en el expediente 6/2011, sobre devolución de prima por nulidad parcial de un contrato, se manifiesta en el mismo sentido y establece que la entidad debe de devolver la prima con sus intereses, con base en lo dispuesto en el artículo 1303 del Código Civil en relación con el 1261 del mismo cuerpo legal.

    Para concluir, entiendo que si no contestan a este escrito ni se ponen en contacto conmigo, en los próximos treinta días, es porque no estiman mi pretensión de devolución íntegra de la prima con sus intereses; y, por consiguiente, iniciaré las acciones judiciales y extrajudiciales que considere en defensa de mis derechos e intereses legítimos.

  8. #18
    Estado
    Desconectado
    Avatar de juander27
    Fecha de ingreso
    18 nov, 12
    Ubicación
    MÁLAGA
    Mensajes
    1,987
    Me gusta (Dados)
    450
    Me gusta (Recibidos)
    447
    Cita Iniciado por Escarpa007 Ver mensaje
    En tu hilo das a entender, o yo he entendido, que la Entidad anuló el seguro, por lo que supongo que también devolvió la prima sin abonar el interés legal. Si esto es así y lo que pretendes es reclamar el abono de los intereses, creo que te corresponde el interés legal tal y como te apuntan anteriormente.
    Si esto es así, al escrito de reclamación de los intereses yo añadiría lo siguiente:

    El abono del interés legal tiene como base lo dispuesto en el artículo 1303 del Código Civil: “Declarada la nulidad de una obligación, los contratantes deben restituirse recíprocamente la cosa con sus frutos y el precio con sus intereses”, norma que independiente de su dicción es aplicable a todos los tipos contractuales, y a que la aplicación de tales efectos tiene naturaleza ex lege y opera incluso con independencia de si se recoge o no en la parte dispositiva de la Resolución, sin necesitar petición expresa. Igualmente, el servicio de reclamaciones de Banco de España en el expediente 6/2011, sobre devolución de prima por nulidad parcial de un contrato, se manifiesta en el mismo sentido y establece que la entidad debe de devolver la prima con sus intereses, con base en lo dispuesto en el artículo 1303 del Código Civil en relación con el 1261 del mismo cuerpo legal.

    Para concluir, entiendo que si no contestan a este escrito ni se ponen en contacto conmigo, en los próximos treinta días, es porque no estiman mi pretensión de devolución íntegra de la prima con sus intereses; y, por consiguiente, iniciaré las acciones judiciales y extrajudiciales que considere en defensa de mis derechos e intereses legítimos.
    No escarpa,no me han devuelto aún nada,solo he pedido al mediador la documentación sobre los seguros y lo que quiero es reclamar el seguro con sus intereses y por eso decia lo del escrito gererico para solicitar la devolución del seguro,aún asi me viene muy bien ese articulo,gracias Escarpa.
    Última edición por juander27; 23/03/2014 a las 20:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.