Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 8 de 10 PrimerPrimer ... 678910 ÚltimoÚltimo
Resultados 71 al 80 de 100

Tema: Inminente apertura: Base de datos de la infamia y violencia financieras

  1. #71
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Ufo
    Fecha de ingreso
    22 jun, 11
    Ubicación
    Zeta Reticuli.
    Mensajes
    708
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    89
    al pan pan, y al vino vino, asi es como llama eusebito a las cosas.

  2. #72

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Anuncio lo que va a ocurrir a estos mendrugos. Es inevitable con las cagadas que cometen.

  3. #73

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Citibank avanza a pasos de gigante hacia el cagarrón con su manía de no tener contratos.

  4. #74

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    http://www.huelvainformacion.es/arti...mas/euros.html


    La Audiencia absuelve a un matrimonio de pagar a Cofidis más de 6.500 euros

    La Sección Primera concluye que las cláusulas del contrato estaban redactadas con letras diminutas para disuadir de su lectura · Los beneficiarios no habían firmado el contrato con la entidad de crédito
    Raquel Rendón / Huelva | Actualizado 04.02.2012 - 01:00


    La Audiencia Provincial de Huelva ha revocado la sentencia dictada por la titular del juzgado onubense de Primera Instancia nº 1 por la que se condenaba a un matrimonio a abonar a Cofidis los 6.505 euros que le adeudaba, desestimando la demanda interpuesta por la entidad de crédito y absolviendo a los apelantes.

    Según el dictamen, al que ha tenido acceso Huelva Información, la cantidad solicitada por Cofidis al matrimonio corresponde a la suma de ingresos efectuada en una cuenta abierta por la pareja en Caja Granada en la que depositó un primer préstamo de 3.000 euros en junio de 2005, a los que se fueron agregando hasta seis transferencias más en agosto (71 euros) y diciembre de ese año (90 euros), en agosto de 2006 (716 euros), en mayo de 2007 (220 euros) y en enero (1.400 euros) y mayo de 2008 (231 euros).

    El montante financiado asciende, pues, a 5.728 euros, de los que la pareja ya había abonado 4.458 euros. No obstante, Cofidis le reclama -además de esos 1.270 euros de diferencia- 3.461 euros de intereses, 1.123 euros por un seguro y 650 euros en concepto de gastos. En total, 6.505 euros.

    El abogado de la defensa, Antonio José Moreno (que dirige el bufete Moregado), desmontó en el plenario los argumentos de Cofidis. En primer lugar, expuso que sus clientes sólo habían solicitado un préstamo de 2.400 euros a reintegrar en 36 meses, abonando una cuota mensual de 90,22 euros.

    A esto añadió que las condiciones generales del acuerdo estaban redactadas en letra difícilmente legible -algo que ratificó el tribunal-, entre ellas la relativa a los intereses, donde se dispone que el interés mensual inicial es de 1.736 euros adecuados a un tipo de interés nominal anual del 20,84% (el 22,95% TAE).

    El letrado observó que es "claramente abusivo, ya que supera en más de 2,5 veces el interés legal del dinero" y demuestra que las cantidades acordadas y las cobradas realmente no coinciden: si a lo que teóricamente se iba a abonar durante 36 meses en cuotas de 90 euros (3.247,9 euros) se le restan 2.400 euros, la cantidad resultante son 847,9 euros. Es decir, la correspondiente al cobro de un 35,33% de intereses reales en vez del 22,9% acordado. Pero es más, la entidad requiere a la pareja 3.461 euros (214 euros más que lo resultante de la cuota impuesta), montante que la defensa considera "desorbitado y más cuando no se esclarecen e identifican los medios usados para su concreción".

    Pese a que la jueza del Primera Instancia 1 de Huelva estimó que los demandados suscribieron "libre y voluntariamente el contrato" y que los términos en que está redactado "son comprensibles para cualquier persona con una mínima experiencia en la vida", la Audiencia subraya que la tipografía del mismo estaba compuesta por letra diminuta, ninguna de las cláusulas estaba destacada en negrita y no consta a su pie aceptación expresa firmada por los solicitantes. Esto es, que las condiciones generales estaban redactadas con caracteres tan ínfimos que "parecen preconcebidas para disuadir de su lectura pese a la trascendencia de sus cláusulas".

    Asimismo, en el acuerdo no se fija el contrato de un seguro "cuyo objeto o finalidad no especifica" y que fue cobrado desde la primera cuota. Por este supuesto servicio la empresa cobró a los codemandados 239,4 euros, aunque ahora les reclama 1.123 euros.

    Los magistrados de la Sección Primera dejan claro en la sentencia que a las cantidades transferidas no cabe añadirles la partida correspondiente al seguro, "puesto que ni siquiera consta probada su contratación", algo que también ocurre con el capítulo de gastos. De este modo, la deuda ya quedaría reducida en 1.773 euros, fijándose en 4.731 euros. Sin embargo, el tribunal aclara que de este montante "no resulta posible aclarar qué parte corresponde a amortización del capital y cuál a los intereses devengados en el curso de la vigencia de la apertura de crédito".

    La Audiencia dictamina que el planteamiento de la demanda de Cofidis es "incorrecto" y motiva "esta oscuridad", por lo que no es posible diferir su subsanación "dada la complejidad de las operaciones de cálculo que entraña". Y ello motiva la desestimación de la demanda y la absolución del matrimonio. Cofidis no ha recurrido la sentencia porque el importe reclamado no tiene suficiente entidad como para poder ser elevado al Tribunal Supremo, última instancia de apelación.

  5. #75

    Ixxxxxx
    Avatar de Ixxxxxx
    Buena noticia para el foro, si señor muy bien por la jueza. Y bien también por el abogado Antonio José Moreno.
    Con la de veces que comentamos aquí lo de la letra...............Toma!!!!!

  6. #76
    Estado
    Desconectado
    Avatar de win43
    Fecha de ingreso
    14 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    377
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    No sabeis cuanto me alegra leer esto de cofidisssssssssssssssss, no sabeis cuanto.

  7. #77
    Estado
    Desconectado
    Avatar de yawhara
    Fecha de ingreso
    01 dic, 11
    Ubicación
    AL ANDALUS
    Mensajes
    1,239
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    óleeeeeeeeeeeeeeeeee,... hay que guardar... esperen que lo pongo en sugerencias....
    EN PLENA YIHAD CONTRA LOS ABUSOS DE LA BANCA Y SISTEMA FINANCIERO

    Al Yawhara Muyahidina[/SIZE]

  8. #78

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Buenassss, buenasss noticiassssss, que son 2.

  9. #79

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Leída tu noticia de las 17:00. Esos son los argumentos que se necesitan eusebito, SÍ SEÑOR.

  10. #80
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Miembro sin registro
    Fecha de ingreso
    21 abr, 11
    Ubicación
    Tercera Roca, a la izquierda
    Mensajes
    4,097
    Me gusta (Dados)
    39
    Me gusta (Recibidos)
    212
    Esto funciona

Temas similares

  1. Base de datos o fichero de bancos morosos
    Por exxxxxxx en el foro Fichero de morosos
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 10/02/2014, 08:06
  2. La banca penaliza la apertura de cuentas a clientes sin ingresos fijos
    Por Ixxxxxx en el foro Noticias y sentencias descargadas de la red
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 11/01/2012, 21:51
  3. La mayoria de las webs de las entidades financieras vulneran la ley
    Por cleobcn en el foro Noticias y sentencias descargadas de la red
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/01/2012, 14:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.