Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 11

Tema: subida de intereses tarjeta

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Tontocard
    Fecha de ingreso
    13 ene, 12
    Mensajes
    48
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    subida de intereses tarjeta

    Hola.. he recibido una carta de una entidad con la que tengo una tarjeta de credito. En ella me dicen que por un articulo de las condiciones de la tarjeta, la entidad puede subir el interes de la misma. Me ofrecen entre otras cosas cancelarla pudiendo pagar el total -cosa que no puedo- o seguir pagando como hasta ahora mensualmente una cuota. tengo un plazo para oponerme, antes de que hagan efectiva esta subida de intereses.
    MI pregunta es: estan obligadas a informarme de esta subida de intereses y ofrecerme pagar una cuota mensual hasta la liquidacion de la deuda?
    mi intencion es negarme pero reclamarles pagar al interes original, ya que he tenido subidas de intereses y nunca me habian mandado una carta como esa, dandome la posibilidad de cancelar la misma. esto me he enterado en este foro... lo que quiero saber es si al pedir que me apliquen el interes inicial para la cancelacion de la deuda, me van a obligar a pagar el total de una sola vez.
    tengo poco tiempo para contestarles...

  2. #2

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Cita Iniciado por Tontocard Ver mensaje
    Hola.. he recibido una carta de una entidad con la que tengo una tarjeta de credito. En ella me dicen que por un articulo de las condiciones de la tarjeta, la entidad puede subir el interes de la misma. Me ofrecen entre otras cosas cancelarla pudiendo pagar el total -cosa que no puedo- o seguir pagando como hasta ahora mensualmente una cuota. tengo un plazo para oponerme, antes de que hagan efectiva esta subida de intereses.
    MI pregunta es: estan obligadas a informarme de esta subida de intereses y ofrecerme pagar una cuota mensual hasta la liquidacion de la deuda?
    mi intencion es negarme pero reclamarles pagar al interes original, ya que he tenido subidas de intereses y nunca me habian mandado una carta como esa, dandome la posibilidad de cancelar la misma. esto me he enterado en este foro... lo que quiero saber es si al pedir que me apliquen el interes inicial para la cancelacion de la deuda, me van a obligar a pagar el total de una sola vez.
    tengo poco tiempo para contestarles...
    Me temo que eres otra víctima más de estos impresentables. Te han visto "enganchado" con un valor más o menos importante de deuda de tarjeta y ahora van y te dicen que te cambian el tipo de interés pero que, si no te interesa, pagues todo y adiós.

    Legalmente pueden cambiar el tipo de interés y, para ello, te lo deben avisar CON TIEMPO SUFICIENTE aunque sea por correo postal ordinario pero deberían informarte de forma añadida para que no haya duda de que tú te has enterado. Como les hayas consultado, obviamente ya manifiestas que la carta te ha llegado.

    ¿Qué puedes hacer ahora? Pues o tienes todo el dinero para liquidar la deuda al interés que tenías y dar el contrato de baja, o tienes otras tarjetas de donde sacar el dinero para pagar ésta y mover la deuda de lugar, o tener que tragar con sus nuevas condiciones que, cuanta más alta sea tu deuda, más altas y abusivas te las habrán puesto en la confianza de que como no tendrás el dinero para pagar a tocateja, ahora les tengas que pagar a ellos la infamia con los intereses nuevos.

    Bienvenido al mundo de la golfería de los maravillosos emisores de tarjeta que, mucho me temo, será tu caso.

    Consulta si suspendiendo la tarjeta (ojo, suspender; no cancelar, pues cancelar significa que finalizas el contrato y has de pagar todo), te permiten pagar lo que debas a plazos al interés que tenías. Si es así y puedes, hazlo y te quitas la tarjeta de la vista. Te están robando y te quieren robar más y con alevosía aprovechando tu coyuntura.

    NOTA: Suspender significa que pagas pero no puedes usar la tarjeta. Cancelar significa que el contrato finaliza y has de pagar toda la deuda.

    A ver si adivino.... ¿es MBNA?. Te lo digo porque ellos son "especialistas" en esas prácticas...y otras más vergonzosas.
    Última edición por xxxxxxxxx; 08/03/2012 a las 03:47

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de otromas72
    Fecha de ingreso
    01 nov, 11
    Ubicación
    en una bella tierruca
    Mensajes
    332
    Me gusta (Dados)
    57
    Me gusta (Recibidos)
    28
    Bien, de pm, me pasó lo mismo con La Caixa y Barclaycard y mandé carta en la que me oponía a la subida de interés y me cancelaran y/o bloquearan la tarjeta y seguir pagando la deuda al interés pactado, sólo me falta que me las cancelen y me pasen la deuda total. Por cierto, en el caso de Barclaycard cuando solité el contrato me enviaron la solicitud de la tarjeta, solicitud que no aparece por ningún lado ni interés ni TAE, entonces... Cuál se supone que es el interés pactado?

    Vengeur, igual sería conveniente abrir una carpeta con glosario de términos y explicar como has hecho, palabras como suspender, cancelar, bloquear, anular.... y diferencia entre ellas y aplicación en el ámbito de este tema

    Nota de moderador: Tomamos nota de tu solicitud de las dos líneas anteriores.
    Última edición por xxxxxxxxx; 08/03/2012 a las 13:46

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    17,233
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Otromas, ¿no tinen el contrato de la tarjeta? Uyyy, pues si no hay contrato, no hay intereses. En otras palabras si no hay contrato solo les debes el capital sin intereses, y creo, pero si no hay contrato pues no lo podras mirar en el, que si te niegas a la subida te cancelan la tarjeta y puedes seguir pagando hasta que termines el mismo interes que tenias antes y en cuotas mensuales. A ver si alguien opina algo mas concreto.
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de PINTENSE
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,800
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    24
    El asunto creo que es así, principalmente es negarse a la subida solamente, y que ellos adopte las medidas que les de la gana; tu oponte a la subida de intereses y en ese caso, ellos te anularan la tarjeta (seguro) y al ser ellos los de la anulacion, tendrían que facilitar el pago mensual hasta su liquidacion.
    Son ellos los que toman la determinacion, no tu.
    Que si tengo problemas con los Bancos???, mas bien los Bancos los tienen conmigo, jajajaja.
    Si la vida te da la espalda, tócale el culo.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de otromas72
    Fecha de ingreso
    01 nov, 11
    Ubicación
    en una bella tierruca
    Mensajes
    332
    Me gusta (Dados)
    57
    Me gusta (Recibidos)
    28
    De barclaycard sólo es la solicitud que envié, aunque desde el primer uso de la tarjeta ya acepto sus condiciones a persar de carecer de contrato. El en caso de La Caixa, la visa me la remitió la oficina, la activé, y creo que tampoco hay contrato, a ésta también me he opuesto a la subida unilateral de intereses, de todas formas he solicitado el contrato al SAC, pero como ya he dicho, me parece que tampoco tienen.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    17,233
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Claro a eso me refiero, al no haber contrato, no es que no haya deuda, la deuda existe porque reconoces haber utilizado el dinero, pero al no haber firmado ningun contrato no sabes a que interes te tienes que acoger, seguramente un juez diria que solo debes pagar el capital que te prestaron.Pero es que ademas si quisieran demandarte, ponerte un monitorio, lo tendrian dificil porque lo primero que tienen que presentar es un contrato y creo que con la solicitud no les vale.
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  8. #8

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Por lo que habéis comentado después, os cuento que, en mi caso, así fue. Permitían pagar la deuda de forma aplazada al tipo de interés anterior.

    Además, por el hecho de estar la tarjeta suspendida, se permite después (si es que quieren ambas partes) volver a activarla sin más.

    En el caso de cancelación de tarjeta, si eres tan suicida que pagas y además quieres tener la tarjeta posteriormente, habría que solicitarla de nuevo (nuevo contrato)

    Por lo demás, si no hay contrato, se paga lo que se deba y punto pero sin intereses ya que no están en contrato al no existir. Es más, si quieres tocar las narices, se paga lo que puedan demostrar con los extractos firmados por el cliente (copia de los tickets que se firman en las tiendas o su uso mediante PIN)

    Ahora bien, aclaro. Si la tarjeta se ha recibido por correo y esa tarjeta va adherida a un documento, has de activar la tarjeta de alguna forma o no funcionaría por lo que se admite como "contrato general" lo que viene con la tarjeta.

    Luego está que lo que tú recibes con la tarjeta se corresponda con lo que ellos te mandan a modo de contrato cuando se lo pides, pues te mandan lo que les da la gana o el que más les conviene, y eso ya es un problema para ellos y una prueba más a tu favor en caso de juicio. Lo que te mandan como contrato y lo que tú recibiste no se corresponde.

    (a veces tú tienes una hoja de "Condiciones Generales" y, cuando pides el contrato, te mandan más hojas que tiene la Biblia y eso no es válido)

    Una anécdota: Si miras tus "Condiciones Generales" y lo que ellos te envían como contrato, aparte de que no suele tener nada que ver, es que te lo mandan en un tamaño de letra bien visible, justo lo que no tienen las "Condiciones Generales".
    Última edición por xxxxxxxxx; 08/03/2012 a las 13:59

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Tontocard
    Fecha de ingreso
    13 ene, 12
    Mensajes
    48
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    hola de nuevo... gracias por vuestras respuestas. mi intención es oponerme a la subida. en la carta hablan de la resolucion del contrato en caso de que no acepte esta nueva subida.
    lo que quiero es, ya que es la primera vez que me informan de subida de interes y en el 2009 me subieron otra vez -casi un 10%- y no me informaron de la posibilidad de aceptarla o no , quiero remitirles una carta con mi negativa a la subida, pero dado que ellos han infringido el condicionado de la misma, hacerlo con el interes de antes del 2009.
    es en este caso cuando me preocupa que me pidan la liquidacion total... -cosa que no puedo-
    vosotros dejariais de pedir esto -el interes del 2009- para asegurar el pago en cuotas en vez de la liquidacion total?

  10. #10

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Cita Iniciado por Tontocard Ver mensaje
    hola de nuevo... gracias por vuestras respuestas. mi intención es oponerme a la subida. en la carta hablan de la resolucion del contrato en caso de que no acepte esta nueva subida.
    lo que quiero es, ya que es la primera vez que me informan de subida de interes y en el 2009 me subieron otra vez -casi un 10%- y no me informaron de la posibilidad de aceptarla o no , quiero remitirles una carta con mi negativa a la subida, pero dado que ellos han infringido el condicionado de la misma, hacerlo con el interes de antes del 2009.
    es en este caso cuando me preocupa que me pidan la liquidacion total... -cosa que no puedo-
    vosotros dejariais de pedir esto -el interes del 2009- para asegurar el pago en cuotas en vez de la liquidacion total?
    Te puedes encontrar con que acepten tu propuesta pero, como aplican resolución de contrato, significa que has de pagar todo. El caso es que si te han avisado con tiempo no es ilegal aunque sea un abuso para tus intereses.

    Te toca decidir porque, si no puedes pagarles todo y no tienes otra vía de pago para mover la deuda de sitio (sacarlo de otro lado para pagar ésta), me temo que, como a muchos, no te quedará más remedio que tragar.

    Analiza cuánto te va a suponer de más esa subida de intereses y si puedes pagar a plazos con esa subida. Si te puedes evitar dolores de cabeza, mejor, y para la próxima, ya llevas la lección aprendida.

Temas similares

  1. reclamación de subida de intereses
    Por cleobcn en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 25/01/2012, 14:11
  2. Petición de subida de intereses
    Por sprocet38 en el foro SACs
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/12/2011, 22:12
  3. Como reclamar subida de interes de tarjeta VISA?
    Por sprocet38 en el foro Acoso bancario
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 24/11/2011, 01:34
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/09/2011, 10:31
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/09/2011, 20:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.