Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 5 de 5

Tema: No me reactivan uno de los dos prestamos hipotecarios

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de j.rommmeo
    Fecha de ingreso
    29 jun, 12
    Mensajes
    120
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    No me reactivan uno de los dos prestamos hipotecarios

    Hola:
    Ya he hablado de mi situacion , el caso es que tengo dos hipotecarios , y los tenia en mora, uno de ellos ya lo tengo reactivado y al dia , puedo pagarlo sin problemas en ventanilla , el otro no me lo reactivan todavia , me dicen que tengo que hacer un prestamo personal con ellos para pagar 6000 euros de un prestamo compplementario que se me hizo hace tres años , para la carencia de la letra durante ese tiempo .El caso es que quieren que los avalistas de mi casa sean titulares de ese prestamo , y yo avalista , por que dicen que en el banco de españa no les dejan refinanciar esa deuda , no se cosas de ellos .
    Los avalistas de mi hipoteca , no quieren ponerse como titulares del prestamo perssonal , y me dice el banco que si no firmamos eso no me reactivan el prestamo hipotecario . Mi pregunta es , estan presionando???
    pueden ejecutar la vivienda ,,, teniendo uno de los prestamos al dia , y reactivado ??? el otro tambien al dia,,pero sin reactivar .
    Algun consejo sobre que puedo hacer????
    Gracias

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de j.rommmeo
    Fecha de ingreso
    29 jun, 12
    Mensajes
    120
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Me a comentado el chico del banco , que si no se hace la operacion , tiene que presentar la demanda en el juzgado , como tenia previsto ,,,, el caso que ahora solo puede presentarla por una de las hipotecas ,,la que no me han reactivado ,,, la otra no .

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Carkits
    Fecha de ingreso
    23 sep, 12
    Mensajes
    4
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola, al respecto de las hipotecas.

    Entiendo que tienes dos hipotecas, (sobre un mismo bien) una al corriente de pago y otra en mora.

    Por lo que veo te estan presionando no dejandote pagar el que tienes en mora hasta que los avalistas firmen como titulares un crédito personal.

    No tiene nada que ver las churras con las merinas.

    Dado que no te permiten hacer el pago hay varias formas de proceder.

    La mas sencilla y mas rápida es la consignación judicial, de esta forma, ellos no pueden iniciar los tramites de embargo en el juzgado.

    Vas con la copia de la escritura de tu hipoteca y explicas que el banco se niega a aceptar el pago de la misma porque quiere obligares a firmar pólizas adicionales y te amenazan con realizar la ejecución hipotecaria. Depositas el dinero te dan un papel y luego vas al director del banco y le dices mira la pasta tienes una consignación judicial, así que ahora listo ejecuta el embargo.

    Y el crédito personal de los avalistas nada de nada te firmo yo si te vale y sino pues ya lo iremos solucionando.

    Lo primero es quitarle el arma de extorsión que estan empleando contra ti.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de j.rommmeo
    Fecha de ingreso
    29 jun, 12
    Mensajes
    120
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias
    Efectivamente las dos hipotecas son ,,sobre un mismo bien.
    Uno de los dos ,,,que tenia en mora , lo he pagado y esta reactivado .
    El otro tengo pagado el dinero , pero no me lo reactivan .
    Dicen que me lo reactivan cuando los avalistas de mi hipoteca firmen el personal como titulares,,y yo como avalista de este prestamo personal , con el que se va a a pagar un prestamo complementario de 6000 euros que me hicieron hace tresa años , para proceder a la carencia de la letra durante ese tiempo , y que acaba de cumplirse .
    Los avalistas no quieren firmar como titulares,,y el banco dice que si no ,,,,,,,, me ejecutan y tal y tal ,,, amenazas .
    Y esto hecho un lio ,,solo quiero solcuionar las cosas,,pero es dificilisimo con esta gente,,siempre estan poniendo trabas..

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Javier_L
    Fecha de ingreso
    11 may, 11
    Mensajes
    874
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    7
    Por tu préstamo "cerrado" tienes que hacer un ofrecimiento de pago al banco y acreditarlo fehacientemente.

    Por ejemplo, yendo al banco con un escrito imputando pagos a tu hipoteca. Si se niegan a aceptar el pago (que es bastante probable), pides hoja de reclamaciones y pones reclamación. Esta es una posible forma de acreditar posteriormente ante el Juzgado que se han negado a aceptar tu ofrecimiento de pago. El problema es que puede haber Juzgados que no acepten esta forma de acreditar tu ofrecimiento.

    Otra forma es hacerlo mediante requerimiento notarial, más caro inicialmente, pero que acredita indubitadamente que has hecho el ofrecimiento. Si se niegan a aceptarlo, al Juzgado, donde se consigna y se desarrolla una especie de procedimiento judicial algo engorroso donde, si hiciste ofrecimiento, el acreedor que no te aceptó te resarce de todos los gastos habidos, los judiciales incluidos.
    De este número son también los usureros, tiranos y cruelísimos rapiñadores, que roban y despedazan con usuras a la mísera plebe: Es usura todo aquello que se recibe además del capital que se dió, ya dinero, ya qualquiera cosa... pues por Ezequiel está escrito: "No recibirás usura, ni más de lo que diste (Ez., 18, v.17) [Catecismo romano compuesto por decreto del sagrado Concilio Tridentino]

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.