Entendido. Procuraré hacerlo desde el ordenador, pero en el trayecto de mi casa al trabajo voy entretenido leyendo y respondiendo en el foro de ACUSA.
Versión para imprimir
Siguiente enésima vez.
Aquí tienes una respuesta contundente, clara y sin fisuras legales, para que puedan entender de una vez que no vas a aceptar ni renuncias, ni acuerdos trampa, ni mucho menos rebajas en lo que te corresponde legalmente.
ASUNTO: Contestación a su reiterada y abusiva propuesta de acuerdo – Reclamación nº 62585722
A/A del Servicio de Atención al Cliente de CaixaBank
En relación con su enésima comunicación sobre el préstamo nº [?], y la supuesta propuesta de acuerdo contenida en la reclamación nº 62585722, reitero por escrito lo que ya he dejado claro por activa y por pasiva: no voy a aceptar ningún acuerdo que perpetúe su práctica abusiva, usuraria e ilegal.
El recálculo que ustedes proponen, limitado al 6,5 %, carece de toda justificación técnica, económica o legal. No aportan base jurídica alguna para fijar ese tipo de interés ni explican de dónde lo sacan. Su propuesta, además de insuficiente (ni siquiera alcanza la mitad de lo que realmente corresponde devolverme), está condicionada a una renuncia total de derechos legales, lo cual constituye una práctica inadmisible desde el punto de vista de la protección de los consumidores.
En su haber consta ya un cuadro de amortización facilitado por ustedes mismos, que demuestra sin lugar a dudas el carácter absolutamente desproporcionado de los intereses cobrados. Tengo perfectamente documentados todos los pagos realizados, y la cantidad a devolver por su parte, conforme a los intereses legales del dinero y el principio de restitución íntegra, supera los 2.000 euros.
No voy a renunciar a mis derechos ni a las acciones judiciales que correspondan, y mucho menos aceptar limosnas que perpetúan el abuso que llevo sufriendo desde el inicio de este préstamo.
Ruego se abstengan de seguir enviando este tipo de propuestas unilaterales y, si tienen algo nuevo que aportar, sea con transparencia, con justificación legal y sin condiciones abusivas.
Atentamente,xxxxxxxx
DNI: [?]
Reclamación nº 62585722
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Ánimo Elperegrino. Tranquilidad y cabeza fría que ahora con el calor están los cuerpos más estresados que de costumbre.
Ánimo y Pa'lante.
Paciencia!!!! Es que es muy fuerte me ofrecen 100€ menos que la otra vez. No pienso parar y si tengo que enviar un burofax postal a la sucursal donde firme el crédito lo pienso enviar.
Ya he enviado el texto de Maribelica con cuadro de amortización y primer burofax que les envié.
Es una vergüenza que una empresa tan grande actúe así
Estoy pensando que les voy a enviar los dos textos el del pdf y el del mensaje. Uno por el no envío de la documentación solicitada y otro para la DANA.
Acaban de enviar el siguiente mensaje:
Con relación a su solicitud, lamentamos comunicarle que, mientras no verifique su correo electrónico no podemos enviarle información alguna por esta vía, por lo que, debe seguir los siguientes pasos:
1. Realizar la verificación de su correo electrónico, siguiendo los pasos del correo electrónico que recibirá en breve.
2. Contactar nuevamente con nosotros en el correo electrónico: info@es.kruk.eu
El motivo de esto es para proteger los datos de nuestros clientes frente a terceras personas.
Para cualquier cuestión estamos a su disposición mediante:
Teléfono: 910 389 200
WhatsApp: 651 812 560
Chat en línea: https://es.kruk.eu/
Horario de atención: de lunes a jueves de 08:30 a 20:00 y viernes de 8:30 a 14:30.
Si quieres presentar una reclamación, puedes hacerlo en: https://es.kruk.eu/reclamacion
Más pérdida de tiempo y estirar el no contestar más allá de lo que es razonable. Hay veces que me parece surrealista cuando piden ciertas cosas. Te mando un escrito con el DNI adjunto y aún así me solicitan la verificación del correo electrónico. Si fuera otra persona, tendría ya todos los datos: el DNI, el nombre, la dirección, el correo… ¿Qué sentido tiene que me pidan esa confirmación adicional cuando ya tienen toda la información? No sé si lo hacen realmente por obligación legal, como dicen, por la Ley de Protección de Datos, o simplemente por retrasar el proceso innecesariamente.
Ánimo y Pa'lante.