Estos de Aplazame no entran al trapo ni aunque les pongas los números delante.
Les mandé una reclamación seria: nueve préstamos que firmé entre 2022 y 2023, todos con un 15-16 % TAE cuando el Banco de España marcaba sobre el 8 %. Les saqué el exceso uno por uno: 170 € de intereses de más. Después de cuadrarlo todo, sólo quedan 20 € de capital real. Les dije: “dame un IBAN, firmamos finiquito por los nueve créditos y te ingreso esos 20 €, ni más ni menos”.
Su primera respuesta fue de patio de colegio:
- “Tú aceptaste la TAE.”
- “El tipo está en línea con el mercado.”
- “Todo fue transparente; si no te gustaba, tenías 14 días para desistir.”
- “Y siempre podías amortizar antes.”
Ni un solo dato, ni una referencia a la media del BdE, ni mención a los otros ocho contratos. Nada.
Les contesté desmontando cada punto: que la aceptación no blanquea la usura, que llevan más de seis puntazos sobre la media, que transparencia y desistimiento no curan un interés ilegal… En vez de rebatir, me envían otra carta-plantilla diciendo que “dan el expediente por cerrado” y que archivarán cualquier cosa que les mande. Flipante.
Hoy les he mandado otro burofax dejando claro que archivar sin contestar es ilegal y dándoles de plazo hasta el 10 de julio para enviarme IBAN y finiquito con los nueve préstamos. Si no, me voy al Banco de España, a la AEPD si me amenazan con ASNEF, y al juzgado con las costas a su cuenta.
Hasta que no haya acuerdo firmado sólo van a ver los 20 € que faltan de principal. Ni un céntimo más.