Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 12

Tema: ¿Cuándo es acoso denunciable?

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de HuevosTocados
    Fecha de ingreso
    15 dic, 11
    Mensajes
    48
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    ¿Cuándo es acoso denunciable?

    Hola a todos/as compañeros , bueno no creo que con esto vaya a añadir algo nuevo por estos lares porque ya de estas cosas hay temas aqui para parar un tren , pero ahi algo que he estado pensando ultimamente y no se si se ha comentado.

    Sabemos todos que la función de la empresa recobradora de turno y el esbirro que nos toca la moral día a día es la que es y se repite una y mil veces y con uno y mil de nosotros/as , pero ¿cuando se puede interponer una denuncia o algo por el estilo por acoso puro y duro?
    Ya se que aquí se ha hablado de escritos al sac de las compañias usureras con la rectificación de datos , las técnicas para evitar que estos pringados nos den morcilla día a día y tal , pero al pelo de una movida que tengo ultimamente con los de santander consumer que añado a mi lista de usureros tocantes de escroto que tengo he pensado que tal vez pueda denunciar directamente a la mamona que me llama a todas horas (perdón por el taco) por acoso descarado.

    A ver ya se que alguien me dirá que ellos pueden ampararse en que llamar consiste en su trabajo y tal y que no se puede considerar un acoso personal particular y tal pero teniendo en cuenta que en este caso lo que me reclaman todos los días es una cuotita de 30 euros y ya hasta me bloquean el bloqueador de llamadas pienso que se están ya pasando de la ralla teniendo en cuenta que las pocas veces que he cogido el teléfono a la susodicha que me llama , que suele ser siempre la misma el tono de la menda es agresivo que te cagas , aunque dicho sea de paso yo le doy cortes y vaciles de todo tipo.

    No entiendo esta actitud.Digamos que hasta hace un tiempo estas cosas sucedian cuando te retrasabas por cuotas importantes o por periodos continuados en según que tipo de productos.Ahora a los 0,2 segundos de un retraso de pago en cualquier cuota que paguemos de cualquier cosa están ya fastidiando y acosando telefonicamente. ¿Hay alguna ley , norma o reglamento que exponga cuando debe llamarsele la atención a un cliente por las compañias financieras o eso es a criterio de cada una de estas empresas? ¿Es legal todo esto? Yo según os leo a todos me respondo a mi mismo que sí porque no hay legislación aclaratoria a tales efectos , pero creo que según que casos denunciar este tipo de prácticas a título personal podría ser interesante.

    En resumen , lo que quiero decir es que si todos los días me llama la señorita fulanita de tal (por ejemplo) y emplea lenguaje y amenazas desproporcionadas en esas llamadas , teniendo en cuenta que lo que me reclaman no está a la altura del acoso que me hacen ,¿podría yo denunciar por acoso y amenazas a la señorita fulanita de tal al margen de los escritos o cartas a su sac de compañia de recobros o financiera?

    Gracias por aguantar el rollo compañeros/as y a ver si alguien me quiere decir algo.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Cuando es acoso? Pues para ti, en cuanto te sientes acosado.

    Por supuesto que puedes denunciar el acoso ante la Policia Nacinal o Guardia Civil, pero para ello es necesario que des los pasos previos que aquí se han especificado por activa y por pasiva.

    En primer lugar, si no has enviado la carta de rectificación de datos, no tienes en que basar tu denuncia.

    Segundo, una vez hayas hecho eso y hayan pasado diez días, tanto si te responden como si no, tienes que grabar alguna de esas conversaciones, así como anotar fechas, horas y números de teléfono desde el que te llaman, como prueba a añadir a tu denuncia.

    En cuanto reciban la llamada de la Policia se acabaron las llamadas.

    Evidentemente con todos esos datos y copia de la denuncia, igualmente denuncia a la AGPD.

    Saludos
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de tails
    Fecha de ingreso
    06 mar, 12
    Mensajes
    303
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Pues..... yo no he recibido ninguna notificacion de CB certificada donde se me diga por escrito que respetan mi solicutd... a lo mejor no me llega nada via correo ordinario... se ha perdido... nose, pues creo que carta a la Agencia de protecion de datos..... llamadas en modo metralleta si........ incluido los Sabados
    era tan pobre que no tenía más que dinero

  4. #4

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Cita Iniciado por tails Ver mensaje
    Pues..... yo no he recibido ninguna notificacion de CB certificada donde se me diga por escrito que respetan mi solicutd... a lo mejor no me llega nada via correo ordinario... se ha perdido... nose, pues creo que carta a la Agencia de protecion de datos..... llamadas en modo metralleta si........ incluido los Sabados
    Hola.

    En el caso de Citibank te envían por correo certificado un escrito donde se dice que se atiende tu solicitud.

    Recordar igualmente que por poderse denunciar se puede denunciar lo que se quiera pero, obviamente, ha de tener un fundamento para ello o simplemente, la denuncia no valdrá para otra cosa que perder el tiempo.

    Ejemplo: Te llama alguien de recobros y te dice que te va a matar porque sabe donde vives. Toca ir a comisaría y denunciar por amenazas de muerte. Se aporta día, hora y teléfono del llamante si se sabe.

    Te llaman una vez al día un poco alterados para decirte que pagues. Pues no es acoso aunque por poder denunciar, puedes.

    Te llaman 10 veces diárias con el mismo tema y sin añadir ninguna novedad a la conversación. Pues el primer día no es acoso. Cuando llevas una semana así lo denuncias aportando TODA la información de la que dispongas.

    Aún así, no es lo mismo que denuncie una persona saludable que una persona que esté en tratamiento con ansiolíticos o medicación psiquiátrica, ya que puede empeorar su estado de salud. Eso se añade a la denuncia.

    Si encima se va acompañado de un informe médico donde se pone de manifiesto el estado de ansiedad del paciente, las posibilidades de que sea atendida con menos exigencias es mayor.

    Es decir, el tema del robo no cabe mucha duda. En el tema del acoso es muy subjetivo porque no hay un escrito donde diga que a partir de la 5ª llamada ya lo es. Tampoco en qué forma deben llamarte.

    Luego está, claro, la forma de ser de cada uno. hay quien no coge el teléfono (a mi me parece muy mala idea) y hay quien lo coge y además, para acosar al recobrador. Esto suele ser eficaz porque no se esperan esa reacción. Ellos relacionan que no pagas con la vergüenza que se pasa y con que la difusión o el riesgo de ésta te molestará mucho y hará presión sobre ti. (de eso se aprovecha Cetelem porque nadie les ha acosado a ellos pero bien)

    Realmente no es otra cosa que presión psicológica y no todo el mundo responde igual. Yo no he denunciado por acoso porque no ha sucedido pero tampoco les he dejado margen. Una estupidez significaba que esa tarde me convertía en el tocapelotas del reino hasta interrumpirles el trabajo lo que, si tenemos en cuenta que no son miles de trabajadores sino unso cuantos (o pocos) por turno, les molestas y bastante y más si les vacilas diciendo que, como te cobran por la gestión y no ves tal gestión llamas para pedir cosas tan peregrinas como el tiempo en Sudáfrica o lo que se te pase por la cabeza PORQUE PARA ESO PAGAS UN SERVICIO.

    Si te preguntan: ¿Es que quiere que le llamemos más?. La respuesta ha de ser clara y contundente. SI, y mucho que para eso pago. Si te dicen que ellos no te llamarán, entonces le dices: mira pedazo de *******, o me llamas tú o te llamo yo hasta dejarte sin dormir. Exijo "el servicio" por el cuál estoy pagando.

    Conclusión: Ir a por ellos.
    Última edición por xxxxxxxxx; 14/04/2012 a las 18:55

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de tails
    Fecha de ingreso
    06 mar, 12
    Mensajes
    303
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Lo mio es con CB con tarjeta, no he recibido ninguna carta certificada, llamada 4(5 diarias, antiendo llamadas pero no todos los dias, normalmente cuando atiendo una llamada no vuelven a llamar de nuevo durante ese dia, el otro dia me "amenazaron" con que no iban a dejar de llamar, a lo que respondi que no tengo ningun problema, que llamen si quieren!
    era tan pobre que no tenía más que dinero

  6. #6

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    ¿ 4 ó 5 llamadas diariasssssss?. Sospecho que debes aplicar más presión y encabro*arte un poquito más con ellos cuando les hables. Una llamada al día y que te venga bien.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de tails
    Fecha de ingreso
    06 mar, 12
    Mensajes
    303
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    4/5 llamadas cuando no atiendo, en el momento que atiendo lo dejan para el dia siguiente habitualmente claro

    pero crack, tampoco es bueno mostrarse emcabrinado verdad? es decir reconocer que te molestan e peor no?
    Última edición por tails; 14/04/2012 a las 20:12
    era tan pobre que no tenía más que dinero

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de tails
    Fecha de ingreso
    06 mar, 12
    Mensajes
    303
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    que me dices???? debo mostrarme muy enfadado?? como molesto por las llamadas??? o mejor dar la sensacion de que te improtan un carajo???
    era tan pobre que no tenía más que dinero

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de serfeliz
    Fecha de ingreso
    23 jul, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    220
    Me gusta (Dados)
    158
    Me gusta (Recibidos)
    35
    buenas tardes.

    si mantienes una deuda con alguien y no quieres que te moleste, es posible rectificar todos tus datos, y como se hace? Gracias?

    Un saludo.

    serfeliz

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de serfeliz
    Fecha de ingreso
    23 jul, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    220
    Me gusta (Dados)
    158
    Me gusta (Recibidos)
    35
    el objeto de la rectificación de datos, según la agpd, es la rectificación de datos inexactos e incompletos en un fichero,....no veo de que manera puedo quitarme a las entidades que me acosan por este procedimiento?

    gracias. saludos.

    serfeliz

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.