Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Reclamacon Seguro a citibank

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jotaramon
    Fecha de ingreso
    14 ago, 12
    Mensajes
    891
    Me gusta (Dados)
    40
    Me gusta (Recibidos)
    70

    Reclamacon Seguro a citibank

    Ya han pasado dos meses desde que reclame a citibank la copia de seguro debidamente firmada por mi y la transcripcion de la contratacion telefonica que dicen tuvimos y no me han enviado nada. Ademas , aunque no se si sirva , solicite a meet life algun documento que confirmara mi adhesion al seguro y me contestaron diciendo que con mi nombre, apellidos y DNI no figuraba nadie.

    Cual seria el siguiente paso a tomar ?

    Gracias por la ayuda.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Si sabes lo abonado por el seguro mediante los numeros del documento unico, enviar la reclamacion de dichos importes a citibank adjuntando la carta de MetLife donde dice que no te conocen de nada.

    Si no te han enviado los numeros en el documento unico tal y como los solicitaste, reclama al BDE que te han enviado el documento unico incompleto o no te lo han enviado y guarda la carta de MetLife para cuando tengas lo abonado por dicho concepto, hacer lo que digo en el parrafo anterior.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jotaramon
    Fecha de ingreso
    14 ago, 12
    Mensajes
    891
    Me gusta (Dados)
    40
    Me gusta (Recibidos)
    70
    Si , tengo los numeros.

    Lo enviare.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Hay carta tipo en el foro si no recuerdo mal, usala adaptandola a tu caso.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jotaramon
    Fecha de ingreso
    14 ago, 12
    Mensajes
    891
    Me gusta (Dados)
    40
    Me gusta (Recibidos)
    70
    La estoy buscando y no la encuentro. He encontrado un post antiguo de RCB que dice de adaptar la carta tipo de reclamacion de comisiones a la reclamacion del seguro. La he leido y es como complicado adaptarla para los profanos en leyes. Si alguien tiene una carta que le sirviera en su momento y me quisiera hacer el inmenso favor de cedermela le estare enormemente agradecido.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Yo envie en su dia esta, que ahora esta esperando dictamen de la DGSFP, adaptala a tu caso y yo pondria que les adjuntas copia de la carta de la compañia de seguros donde dicen que no constas como cliente suyo.



    CITIBANK ESPAÑA S.A.
    Servicio de atención al Cliente
    AVDA. EUROPA, 19
    P.E. LA MORALEJA
    28108 ALCOBENDAS (MADRID)


    Estimados Sres.,

    Fui cliente de Citibank España por ser titular de la tarjeta con nº xxxxxxxxxxxxx

    Con fecha xxxxxx les envie un correo certificado con acuse de recibo, documentacion de la cual les envio copia, reclamandoles la copia de la póliza del seguro.

    A los pocos dias recibi mi residencia sita en la c/ Pepe numero 5, de Moscu, un Certificado Individual de Seguro de la compañia MetLife, donde tan solo pone mis datos, siendo mi firma inexistente en este documento.

    Nadie me realizó ningún cuestionario de salud (si la opción pre-marcada es de vida es de obligación hacerlo), ni tampoco ningún cuestionario referido a mi supuesto puesto de trabajo para saber si me podía adherir a él (si se trata, como es el caso, de protección de pagos), aprovechándose de la inexperiencia y desconocimiento del contratante, privándolo a su vez del derecho de decidir sobre ello, vulnerando de esta forma la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades prestatarias y sus clientes.

    La entidad prestataria nunca remitió al contratante póliza alguna firmada. El contratante desconocía por ello: la cuantía a pagar mensualmente del seguro, las normas de aplicación y las condiciones y exclusiones del mismo.

    Por otro lado, según la documentación remitida, según el artículo 5 de la Ley 50/1980 de contrato de seguro: “El contrato del seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizadas por escrito”.

    En ningún momento he recibido ninguna póliza, y por lo tanto se me estuvo cobrando una prima de seguro, a mi entender, de forma fraudulenta, sin haber formalizado ni firmado ninguna póliza.

    Ante lo anteriormente expuesto, en base a la vulneración de la Ley 50/ 1950 de 8 de Octubre de Contrato de Seguro, sección 1ª artículo 5º y artículo 8º, sección 4ª artículo 22º, entre otros, y recordándoles que será considerada infracción muy grave la coacción en la mediación de seguros, así como la información inexacta o inadecuada a los tomadores de seguros, a los asegurados y a los beneficiarios de las pólizas de seguros.







    Solicito:

    La restitución en la cuenta del contratante de todas las cantidades cobradas a este efecto desde la firma de la solicitud de la tarjeta; sumando a dicha cantidad los intereses devengados hasta el momento de rescisión del seguro y recordándoles que según la Ley del préstamo al consumo de 1995, enuncia sobre el cobro indebido:

    Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en 5 puntos , o el del contrario, si es superior al interés legal, incrementándolo a su vez en 5 puntos.

    A tal efecto, les adjunto los importes abonados por mi en dicho concepto y facilitados por ustedes en el Documento Unico, mas los calculos realizados por mi en el documento anexo, para que procedan a su devolución, basandome en lo expuesto en el anterior paragrafo.

    El importe cobrado por ustedes por la citada prima suma un total de xxxx€ y los intereses calculados de la manera arriba expuesta suman xxxx€, dando el resultado de ambos importes un total de xxxxx €, desglosados por mi en la tabla anexa.

    Les agradeceré que reembolsen dicha cantidad a la cuenta mas abajo indicada en la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de dos meses a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones; ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad con las molestias que esto conlleva.

    En el caso de que no atiendan mi petición y el dictamen de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones me sea favorable, presentaré una demanda ante el juzgado de 1ª Instancia por lo que considero que sería una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.

    Fdo: Risto
    Dni:
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.