alguien ha recibido alguna devolucion de alguna prima de seguro con Cardif??
alguien ha recibido alguna devolucion de alguna prima de seguro con Cardif??
No es Cardif quien te tiene que devolver el dinero, sino la entidad que supuestamente te ha contratado ese seguro.
Y si, si se han conseguido devoluciones de seguros. Hecha un vistazo al hilo hucha de seguros mensualmente.
Saludos y bienvenida
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
Yo.con Cardif les he enviado la solicitud de la tarjeta Aurora que tenia con Cetelem ,y de la que no consta contratada(no está contratada).
Decirte ,que envié hace unos meses por e-mail la petición de la póliza y boletin adhesión firmada por mi ya que no lo contraté adjuntando dicha solicitud de la tarjeta y me contestaron .....que se habian puesto en contacto con Cetelem y que les habian dicho:
"Buenas tardes,
Hemos consultado con Cetelem y nos indican que el cargo corresponde al seguro asociado a la tarjeta Aurora.
Nos informan que la deuda fue cancelada en el 2006, por lo que desde dicha fecha no se le cobra prima del seguro.
Un saludo.
Gracias.
Departamento de Administración
CARDIF España - Grupo BNP Paribas
contratacion@cardif.com "
Al haber estafa y apropiación indebida les envié tabla de cálculo de la prima de seguro cobrada sin mi consentimiento,y me comentan.....:
De: atencionalcliente2@cardif.com
Enviado: dijous, 30 / agost / 2012 17:42:30
Para:XXXX@XXXXXXX.XXXX
XXXX. XXXXXXXXXX
XXXXXX@XXXXX.XXXXX
Madrid, a 30 de Agosto de 2012
XXXXXXXXXXX– BANCO CETELEM.
Estimada XXX. XXXXXX:
Con fecha 26 de Agosto de 2012 se ha dado traslado a este Servicio de Atención al Cliente de la reclamación formulada por Vd. con motivo de un supuesto incumplimiento del contrato de seguro, formalizado con la entidad aseguradora Cardif Assurance Vie, Sucursal en España.
Le informamos que de conformidad con lo establecido en la Orden Ministerial ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor al cliente de las entidades financieras, se ha procedido a la apertura del expediente.
Asimismo de conformidad con lo dispuesto en dicha norma, el expediente deberá finalizar en el plazo máximo de dos meses, a partir de la fecha en que la queja o reclamación fuera presentada.
Estando a su disposición para cualquier aclaración o información adicional que pudiera necesitar.
Responsable Servicio de Atención al Cliente
Conforme a la Ley Orgánica 15/1999, le informamos que los datos remitidos serán incorporados a un fichero cuyo responsable es Cardif Assurance Vie, Sucursal en España (en adelante CARDIF) con la finalidad de tramitar su siniestro y los compromisos contractuales establecidos.
La remisión de la reclamación supone el consentimiento expreso del afectado para la recogida y el tratamiento de los datos remitidos por parte de CARDIF, incluyendo datos de salud que proporcione, según los términos indicados en la presente cláusula. Le informamos que puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la citada Ley 15/1999 por escrito, adjuntando fotocopia de Su D.N.I., a la dirección de CARDIF (C/ Ribera del Loira, 28-4ª Pl. 28042 Madrid).
Como pueden ver los dos meses que contempla la ley como màximo para su respuesta a mi reclamación finalizan el 26 de Octubre del 2012,y a fecha de hoy no he obtenido por su parte respuesta alguna.
Lo siguiente que haré, si el 27 de Octubre del 2012,no ingresan los importes ilegalmente cobrados(adjunto fichero)es denunciar dicha estafa ante DGSFP o BdE,tal y como me asesoran los abogados de la asociación A.C.U.S.A de la que soy socia.
Sé que DGSFP,les ha sancionado varias veces por su manera de actuar,y si las denuncias que llegan son más de 10 la sanción puede ser muy grave(mediante la asociación A.C.U.S.A estamos denunciando ante DGSFP personalmente y estamos estudiando hacer una denuncia colectiva,asi que uds,verán....)
Esperando por su parte acepten la incorreción del cobro que han hecho estos años y no demoren la devolución de los importes de un seguro no contratado,con los intereses cobrados, por cierto, nada bajos,y vinculados y calculados a la cuota mensual de la tarjeta de crédito(interes compuesto,metodo revolving),
XXXX XXXXXXXX XXXXX "
Ah!! comentarte,que en la supuesta respuesta de atrención cliente no sale nº referencia,por lo que ya es puro pitorreo al consumidor-paganini.Estoy por ir a Consumo ademas de enviar a DGSFP la denuncia pertinente......para sancionar¿ he de pedir expresamente que lo sancionen¿
Creo ,que el que tiene que pagar es Cardif,ya que mediante e-mail me comentan que si han cobrado esos importes....sin mi consentimiento.¿que te parece?!!!!!
Buenas tardes a todos!!
Gracias de antemano a todos los que colaborais en este foro, pues me esta sirviendo de gran ayuda.
Ya he realizado las cartas para enviar mañana por correo certificado a cetelem y a cardif, además las envie por correo electronico tambien.
En ellas reclamo la copia de las pólizas colectivas de los seguros contratados o los boletines de addhesión a los seguros de cardiff (por cierto, en dicho contrato no pone fecha, no se si sería posible reclamarles tambien los tres mil y pico euros que me han cobredo de intereses durante todo el contrat, que opinais?).
El total de la prima del seguro es de 700 €, pero no se si me odeis ayudar para calcular los intereses que me tienen que devolver, ya que el importe del seguro me lo incluyeron en la financiación y con un interés de un 20 %, además también me tendran que devolver los intereses legales del dinero, no??
A ver si acabamos con estos grandes estafadores!!
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Buenas, me han enviado fuera de plazo respuesta del SAC de Cardif,donde me comentan que no me dan la razón(no envian pòliza seguro ni boletin adhesión y en su caso los importes por dicho cobro).
Lo bueno,es que les envié en Agosto de este año,copia de la solicitud de tarjeta Aurora donde se ve que no está contratado y les pedí documentación, boletin adhesión ,pòliza seguro,etc...debidamente firmado por mi,ya que sin haber contratado el seguro me cargaban ese importe.
Su respuesta es surrealista.....han pasado los dos años (supongo que se refieren a el tiempo que tienes para que te des cuenta que te roban)y ya no pueden tramitar mi reclamación....oh! que pena....yo ya lo tramité ante DGSFP al finalizar el tiempo máximo de espera para que me respondieran.
Mi pregunta es la siguiente:
¿van a decir ante DGSFP lo mismo,que ha pasado el tiempo para reclamar?¿Aún no teniendo contratado dicho seguro,ni haberme aportado la documentación del seguro?
Gracias
Ante la DGSFP diran eso o cualquier otra chorrada parecida para indicar que ellos hacen las cosas bien y esta emitira un dictamen, que esperemos sea favorable a tus intereses.
Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.
No preguntes cuantos son, sino donde estan.
Si risto,ya sé que decir chorradas pueden decirlas,ya que no van aceptar de buenas a primeras que estan robando,pero me refiero si la DGSFP,va aceptar dichas chorradas-excusas como prueba.Es decir, si yo les he pedido(CARDIF) que me envien la documentación donde se especifique que contraté ese producto y ademas les envio como prueba de su "robo" el que nunca ha estado contratado porque no sale en la solicitud de la tarjeta.....la DGSFP,a la que le he mandado dicha reclamación o denuncia,no pueden "lavarse las manos" con la chorrada de CARDIF de que como ha pasado más de dos añosdesde finalización contrato-tarjeta no procede la reclamación.
¿Os han contestado lo mismo sea CARDIF o DGSFP?