Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 25

Tema: Elementos que debe tener un contrato de seguro

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de titaantiusura
    Aprendiz Antiusura
    Fecha de ingreso
    23 oct, 11
    Mensajes
    103
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    5

    Elementos que debe tener un contrato de seguro

    EXPOSICIÓN DEL MOTIVO DE MI RECLAMACION

    Soy cliente de XXXX, entidad a la que he reclamado prueba de la contratación de un seguro de protección de pagos asociado a una tarjeta de crédito, ya que recientemente he sido informado de que los seguros asociados a una financiación son opcionales, además de que la contratación de los citados productos, sobre todo por parte de XXX, no se ajusta a la legislación vigente. Por ello, repito, reclamé hace unas semanas constancia de la contratación efectiva y legal de los seguros.

    Si es que afirmo que carezco de estas contrataciones de seguro es porque lo que XXXXX pretende hacer pasar como tales, carece los diversos elementos, que a continuación detallo, reunidos en un documento de contrato de seguro o póliza:

    Elementos de una póliza de seguro (inexistentes en mi documentación):

    • Constancia, fechada, de la recepción de la información previa a la contratación. Artículo 107 del RDL 2486/98 “Se acreditará que el tomador del seguro y, en su caso, el asegurado ha recibido con anterioridad a la celebración del contrato de seguro o a la suscripción del boletín de adhesión, toda la información requerida a este respecto en los artículos precedentes, mediante una mención, fechada y firmada por el tomador o asegurado, en su caso, insertada al pie de la póliza o del boletín de adhesión, en la que reconozca haberla recibido con anterioridad y se precise su naturaleza y la fecha de su recepción.”
    • Condiciones generales de la póliza. Artículo 3 LCS 1980: “Las condiciones generales, que en ningún caso podrán tener carácter lesivo para los asegurados, habrán de incluirse por el asegurador en la proposición de seguro si la hubiere y necesariamente en la póliza de contrato o en un documento complementario, que se suscribirá por el asegurado y al que se entregará copia del mismo […]. Se destacarán de modo especial las cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados, que deberán ser específicamente aceptadas por escrito.”
    • Información de la posibilidad de ejercer mi derecho legal de desistimiento y reclamación de divergencias. La LCS 1980, indica:
    o Artículo octavo: “Si el contenido de la póliza difiere de la proposición de seguro o de las cláusulas acordadas, el tomador del seguro podrá reclamar a la Entidad aseguradora en el plazo de un mes a contar desde la entrega de la póliza para que subsane la divergencia existente. Transcurrido dicho plazo sin efectuar la reclamación, se estará a lo dispuesto en la póliza. Lo establecido en este párrafo se insertará en toda póliza del contrato de seguro.”

    Elementos que indica la Ley CS de 1980:
    • Nombre y apellidos o denominación social de las partes contratantes y su domicilio, así como la designación del asegurado y beneficiario, en su caso.
    • El concepto en el cual se asegura.
    • Naturaleza del riesgo cubierto.
    • Designación de los objetos asegurados y de su situación.
    • Suma asegurada o alcance de la cobertura.
    • Importe de la prima, recargos e impuestos.
    • Vencimiento de las primas, lugar y forma de pago.
    • Duración del contrato, con expresión del día y la hora en que comienzan y terminan sus efectos
    • Si interviene un mediador en el contrato, el nombre y tipo de mediador.

    • Firma e identificación de las partes comparecientes, esto es, yo como asegurado y el tomador o asegurador, en función de a quien le corresponda extender el documento o certificado individual de adhesión.
    • Acreditación de la fecha de recepción o entrega del duplicado o ejemplar de contrato para poder haber ejercer el derecho legal de desistimiento y reclamación de divergencias. La LCS 1980, indica:
    o Artículo 83 a), modificado en 1995, “El tomador del seguro en un contrato de seguro individual de duración superior a seis meses que haya estipulado el contrato sobre la vida propia o la de un tercero tendrá la facultad de resolver el contrato dentro del plazo de los 30 días siguientes a la fecha en la que el asegurador le entregue la póliza o un documento de cobertura provisional.” Quiero recordar que según criterios expresados por esta DGSFP en este tipo de seguros colectivos, el verdadero “dominus negotii” es el asegurado, esto es, quien cumple con las obligaciones de pago.

    Cualquier documentación que no cumpla estos requisitos citados implica que no existe tal contrato de seguro; así las cosas, no hay un documento firmado que reúna los requisitos de adhesión a una póliza colectiva citados arriba.
    Tita Regueiro; abogada asesora de colectivos de perjudicados por abusos bancarios. Santiago de Compostela

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de titaantiusura
    Aprendiz Antiusura
    Fecha de ingreso
    23 oct, 11
    Mensajes
    103
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    5
    Esto se adapta bien a los seguros de Cardiff-Cetelem que no los dicen contratar por telefono.
    Tita Regueiro; abogada asesora de colectivos de perjudicados por abusos bancarios. Santiago de Compostela

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gesiglesias
    Fecha de ingreso
    13 ene, 12
    Mensajes
    1,211
    Me gusta (Dados)
    37
    Me gusta (Recibidos)
    232
    Muchas gracias Tita!!
    "La alegría de una madre comienza cuando una nueva vida se agita en su interior, cuando escuchas su corazón por primera vez, y cuando una patadita juguetona te recuerda que ya no estás sola."

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de norseas
    Fecha de ingreso
    03 jul, 12
    Ubicación
    vivo y trabajo en Madrid aunque soy de Murcia
    Mensajes
    1,983
    Me gusta (Dados)
    714
    Me gusta (Recibidos)
    494
    MUCHISIMAS GRACIAS Titaantiusura, me viene como anillo al dedo a la hora de hacer mis alegaciones ante la DGS

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de julia59
    Fecha de ingreso
    15 sep, 12
    Mensajes
    6,449
    Me gusta (Dados)
    4297
    Me gusta (Recibidos)
    1487
    Muchas gracias copio y pego
    Proverbios 28:8 2 El que aumenta su riqueza por interés y usura, la recoge para el que se apiada de los pobres."

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   1185

    Avatar de Atacá
    Fecha de ingreso
    27 oct, 12
    Ubicación
    Asturias Patria Queridaaaaaaaaaaaaa
    Mensajes
    407
    Me gusta (Dados)
    1194
    Me gusta (Recibidos)
    405
    Gracias titaantiusura, me estaba haciendo falta algo asi
    "Quién no quiere cuando puede, NO puede cuando quiere" Aqui QUEREMOS Y PODEMOS SIEMPRE.

    Ahora también en facebook Foro Antiusura Asturias
    https://www.facebook.com/pages/Foro-...94207400867394

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de ana14
    Fecha de ingreso
    23 oct, 12
    Mensajes
    52
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola tita ese modelo le puedo mandar a carrefour para reclamar el seguro q estaban cobrando? Gracias

  8. #8

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Pues claro, es para todos.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de pieldehada
    Fecha de ingreso
    31 mar, 13
    Mensajes
    16
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Buenas tardes, en mi caso los seguros los tuve que hacer con cajamar, de proteccion de pagos, de vida y del hogar.
    Les llevo pidiendo mas de un año la copia de los seguros con las firmas y no hay manera, lo que me entregan firmado es la solicitud o la simulacion pero el duplicado me lo entregan sin firmas.
    Lo he pedido repetidamente por escrito que lo quiero con las firmas de los tomadores pero aun asi me dan el duplicado sin las firmas.
    Me podriais ayudar y como se lo tengo que pedir para que me lo den con firmas?
    porque la solicitud o la simulacion no es nada, o si?

  10. #10

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    ¿quieres tener un seguro firmado o que te devuelvan lo pagado? Lo primero es fácil, lo que te han dado se lo devuelves firmado y ya está.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.