He copiado un modelo de carta del foro y queria que le dierais un vistazo para ver si es correcta.

Soy titular de una línea de crédito con numero de contrato: xxx.xxx.xxx.xx, respecto de la cual desearía poner de manifiesto la siguiente irregularidad: la repercusión en mi cuenta de gastos de reclamación por cuota impagada por importe de 1195.19€ (este importe (Véase Documento 1) incluye intereses y penalización calculados a día de hoy, y tendrán que ser actualizados a la fecha de su devolución) anotados desde diciembre de 2002 hasta diciembre de 2012, al haberse producido un retraso en el pago de la cuota, sin tener en cuenta la cuantía y duración de la mora, y no obstante la circunstancia de que el retraso ya se me penaliza mediante un tipo interés de demora de por si suficientemente elevado.
A mayor abundamiento, la mera existencia de la referida comisión es ilegal, pues no obedece ni a un servicio solicitado previamente en firme por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad, ni a un gasto que haya debido asumir ésta; de hecho la entidad no me ha reclamado en sentido estricto nada, ni me ha requerido fehacientemente para la regularización de la demora, habiéndose limitado a repercutir en mi cuenta la referida comisión. Todo ello vulnera la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto en la norma Tercera, apdo. 3° de la Circular del Banco de España 8/1990, y el Número Quinto de la Orden Ministerial de 19 de diciembre de 1989, sobre Tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad.

Sólo quiero recordar que el Servicio de Reclamaciones del Banco de España reitera en su Memoria que las comisiones de este tipo (con independencia del nombre que reciban) no responden a servicio alguno prestado a los clientes, ya que las entidades no pueden acreditar -porque no existen- haber realizado gestiones encaminadas a recuperar el importe de las cuotas impagadas, ni la necesidad de las mismas. Entiende dicho Servicio que la aplicación automática de estas comisiones, «tan pronto como se produce una situación de demora no constituye una buena práctica bancaria, sino que las entidades deben tener en cuenta las circunstancias particulares de cada impagado y de cada cliente, analizar en cada caso la procedencia de llevar a cabo la reclamación y acreditar que efectivamente han realizado alguna gestión encaminada al recobro; en suma, una reclamación realizada sin tener en cuenta esas circunstancias particulares nunca podría calificarse como una gestión necesaria e individualizada que ampare la repercusión de la comisión».

En virtud de lo anteriormente expuesto, les requiero para que en un plazo no superior a 15 días me retrotraigan todos los cargos realizados por el concepto indicado y habiéndole aplicado al importe resultante los intereses y la penalización correspondiente.

Sin nada más que añadir, y quedando a la espera de que accedan a las peticiones expuestas en el presente escrito, reciba un saludo.


Documento 1

(Tabla excel con la fecha de cargo y el importe y importes de los intereses, y importe del principal y total)

***

Que os parece?
Para el documento 1, tendria que añadirle alguna columna mas de la tabla del interes compuesto?