Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Acciones judiciales por impago que provoca la caja

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de zoidberg
    Fecha de ingreso
    13 feb, 12
    Mensajes
    36
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Acciones judiciales por impago que provoca la caja

    Estoy realmente inquieto con la amenaza de la caja de emprender acciones legales por impago de la hipoteca. Explico un poco por encima mi caso porque es algo peliagudo.

    Firmé con la caja una hipoteca hace tiempo junto con un seguro de vida y de hogar, que ofrece o mejor dicho impone la misma caja por supuesto con su misma aseguradora (del mismo grupo y con el mismo nombre terminado en "seguros"). Hace un año tube un siniestro en el seguro de vida con el resultado de incapacidad para el trabajo y el seguro no se hace cargo con escusas de mal pagador, algo que tenemos demandado ya judicialmente, no entrare en detalles pero la contestación es digna de un friki de teorías sobre conspirción, que se caen por su peso y que no me cabe duda que el juez al que le llegue dara cuenta de ello, pero mientras tanto se niegan a pagar sin motivo ni claúsula ni amparo legal alguno.

    Entre tanto, debido a la incapacidad se ha complicado un poco la situación económica familiar y más aun cuando, para mayor desgracia el otro sustento de la familia se queda en paro. Ésto ha derivado en un impago de unas letras que, en cualquier caso no debería estar pagando y la entidad por supuesto se niega a negociar absolutamente nada, algo raro pero natural si analizas las circustancias y la politica que han seguido.

    El caso es que me llega un burofax requeriéndome para el pago en 48 horas de 2000 y pico € que es lo que se adeuda y pasada esa fecha, se rescindirá el contrato de préstamo iniciando el procedimiento judicial.

    Estoy realmente perdido y no se si esto es a lo que llaman monitorio o es un mero requerimiento y no tengo claro hasta que punto pueden ejecutar una hipoteca cuando ellos mismos son los que tienen una deuda con ellos mismos, porque el beneficiario de la póliza de seguro impagada es expresamente la caja y por lo tanto, entiendo que la responsabilidad dineraria ha sido cedida a la aseguradora de la caja en el momento del siniestro o en cualquier caso es discutible quien tiene la obligación de pagar la hipoteca hasta que no se resuelva el juicio contra la aseguradora. ¿Se puede embargar a alguien que no se tiene claro si le corresponde la deuda?

    Si no es mucho pedir agradecería vuestros consejos porque me siento realmente impotente ante ésta situación.

    Saludos, gracias y perdón por el tochazo.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Fahrenheit
    Fecha de ingreso
    08 feb, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    480
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Lo que te ha mandado la entidad no es más que un intento de asustarte para que pagues. Sólo mediante notificación del juzgado te enterarás si la entidad te ha interpuesto algún tipo de demanda.
    En cuanto a si pueden iniciar un procedimiento de ejecución hipotecaria, la respuesta es sí. Otra cosa es que tengan argumentos, pues tal y como cuentas la deuda que tienes se genera partiendo del impago por parte del seguro de las cantidades para cubrir el periodo de incapacitación.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.