Hola buenos días, quería comentar un par de cosas respecto a cuando la empresa ASNEF te envía una carta diciendo que te va ha incluir en la lista de morosos por una deuda.
Al respecto, quería comentar lo siguiente:
A mi mujer le reclaman 45€ de una deuda de vodafón, por la adquisición de una tarifa de internet para un portátil, sin permanencia, cuando ya no lo necesitaba pues llamó para decir que no nos interesaba, hasta ahí todo bien.
El problema viene ahora, pues desde vodafon antes, después a través de empresas que se quedan con las deudas de las empresas, nos han ido reclamando esa deuda, pero la reclamación siempre ha sido bien a través de llamadas telefónicas o bien a través de cartas enviadas por correo ordinario, ni con acuse de recibo ni notificación.
Recientemente hemos recibido la clásica carta de ASNEF, diciéndole a mi mujer lo de la protección de datos, lo de la lista de morosos, etc.., vamos amenazando
Las preguntas del millón son las siguientes:
1.- Si mi mujer ha generado una deuda, lo lógico es que nos envíen el recibo con la cantidad adeudad y la fecha, cosa que no ha ocurrido.
2.- Si nos reclaman dicha deuda y nos negamos a pagar, lo lógico es que nos envíen un notificación con acuse de recibo o denuncia al juzgado.
Por otro lado, entiendo que requerir fehacientemente una deuda, significa lo que he dicho anteriormente, es decir comunicado oficial, ¿No?.
Ya he procedido a solicitar a la agencia Española de protección de datos que actúe en consecuencia, y me he basado en los modelos que habéis puesto en este foro.
Ya os informaré de como se resuelve el tema.
Muchas Gracias.