hola compañeros! como sabeis solicite la rectificación de datos debido al acoso que estaba sufriendo por parte de esta entidad, pues bien como no hicieron ni caso y habían pasado los diez días solicité la tutela de derechos a la AGPD, hoy 6 meses después recibo la resolución y paso a exponer lo más importante en relación a lo que solicité que únicamente contactaran conmigo a la dirección de correo postal indicada en la carta... un saludo!
en cuanto a lo de que el responsable del tratamiento tendría la obligación de hacer efectivo el derecho de rectificación o cancelación del interesaddo en el plazo de diez días, finanmadrid alega que la solicitud de la reclamante no fue entregada en el departamento correspondiente a lo cual yo digo que MENTIRA ya que fue enviada a la dirección del sac correspondiente que es donde estoy enviando todo pero bueno ellos que van a decir? por lo tanto ha quedado acreditado que la reclamante ejercitó su derecho ante la entidad demandada, y que, transcurrido el plazo establecido conforme a las normas señaladas, su solicitud no obtuvo la respuesta legalmente exigible...
seguimos con lo de por otro lado, durante la tramitación del presente procedimiento finanmadrid ha procedido a atender el derecho ejercitado y a comunicarselo a la reclamante, es decir, la entidad demandada ha atendido el derecho solicitado fuera del plazo legalmente exigido, a lo que he de decir que ES CIERTO pero la respuesta de finanmadrid denegando el derecho llegó una vez presentada la denuncia ante la AGPD.
examinada la documentación presentada por la reclamante se comprueba que la solicitud dirigida a finanmadrid se basa en la petición de "que la única forma de contacto sea por escrito en la dirección arriba indicada, que se abstenga de hacerlo a los teléfonos que actualmente me llaman y que tengan en su base de datos",
a este respecto cabe señalar que las personas tienen derecho de acuerdo a la LOPD a solicitar que se corrijan los datos personales que el responsable del fichero tenga en sus bases, cuando los datos son incorrectos, imprecisos, incompletos, inadecuados, excesivos o esten desactualizados, por consiguiente, no ha quedado acreditado que la reclamante solicitara la rectificación de sus datos con los requisitos especificados en la normativa de Protección de Datos, relativa al ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y cancelación, por lo que no procederá cuando los datos de carácter personal deban ser conservados durante los plazos previstos en las disposiciones aplicables o, en su caso, en las relaciones contractuales entre la persona o entidad responsable del tratamiento y el interesado que justificaron el tratamiento de los datos.
en consecuencia la rectificación de datos pretendida está basada en la supresión de los teléfonos personales de la reclamante, y cabe señalar que dichos datos son necesarios al existir una relación comercial, por lo tanto no procede dicha cancelación al ser el número de teléfono uno de los datos necesarios para contactar con la titular.
CONCLUSION lo que ya se ha venido comentando, haceros con un número de prepago y dar ese número para la rectificación de datos, atendeis el teléfono un par de veces para que vean que es vuestro nuevo número y después lo apagais y lo meteis en un cajón destinado al olvido, seguro que así ya no nos tocan más las narices... un saludo!