Hola a todos!
Como siempre, gracias por la información y ayuda psicológica que prestais!!
Bueno, el caso es que, desde que conocí este foro, le estoy llevando a mi madre todo el tema de reclamaciones. Ha tenido de todo: MBNA, UNO-e, Cofidis, Financa, tarjetas de todos los colores, citi, obsidiana, hop, bbva, santander, banesto, unicaja, caixa... vamos la creme de la creme; podéis imaginar el lío que ha tenido y tiene encima. Ya ni sabe lo que paga ni lo que no paga, ni lo que firma, vamos un desastre. Ahora soy su sombra para parar la axfixia económica en la que se encuentra y no puedo ni dormir de todo lo que tengo que hacer.
Bueno, ya puse en la hucha los 60 euros de comisiones recuperadas a bankia (gracias a vosotros) y ahora estoy a la espera de otros 35 euros, que ya os contaré.
Y voy al tema: Mi madre lleva con Cofidis desde que existe! jeje. Es jubilada por invalidez absoluta desde hace 20 años. Ha tenido varios préstamos con COFIDIS y los ha liquidado. Actualmente tiene otro con ellos. Tengo aquí un recibo del actual en el que aparece la dichosa prima de seguro. Estoy convencida de que ni en este préstamo ni en los anteriores firmó lo del seguro, pero es que he visto en internet las condiciones del seguro y NO LE CUBRE DESDE NUNCA por tener una prestación por invalidez y encima es mayor de 65!!!!!
Y claro, ya me he puesto nerviosa y ansiosa por reclamar, pero (y que conste que llevo meses leyendo y adquiriendo conocimientos del foro) tengo varias dudas (espero que no sean tonterías, pero es que de la impotencia que me ha entrado casi me da un soponcio y me tomo un lexatin):
1. Como ha tenido préstamos anteriores y uno en vigor, ¿cómo he de reclamar la documentación? Primero una carta pidiendo documentos del que está vigente y después en otra pedir documentación relativa a "préstamos anteriores contratados con ellos a nombre de mi madre"? Como veis no sé como expresarlo! Sorry. ¿Pido todo lo que tengan de ella, actual y anteriores, en una sola carta?
2. Desconozco si, además, le aplicaron comisiones por descubierto o por reclamación de posiciones de deudoras. ¿Pongo en la carta en la que solicite la documentación de todas maneras que creo que me han cobrado comisiones improcedentes (aunque no estoy segura de ello)?
3. ¿El contrato de seguro lo pido por separado? Si es así, se lo pido a Cofidis, no? ¿Debo argumentar que no lo firmó, aunque realmente no lo sé y lo que si sé es que es mayor de 65 e inválida? Puff
Perdón por el tocho que he escrito!
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Wasp