-
Estado
- Desconectado
¿Para qué sirve el Defensor del Cliente del BBVA?
¿Para qué sirve el Defensor del Cliente del BBVA?
http://www.elconfidencialdigital.com...iente-del-bbva
Saludos
-
Estado
- Desconectado
SÓLO comento que no me sorprende nada....nada....nada...
SOBRE TODO...DE TODO LO PROVENIENTE DE ESTA ENTIDAD,LA PRIMERA CON LA QUE TRABAJÉ .
MI PRIMER BANCO.
Y COMO GRACIAS A ÉL Y la desgracia de lA situación de crisis,ME he QUEDADO COMPLETAMENTE ARRUINADA,Y LO DIGO Y LO MANTENGO DELANTE DE QUIEN SEA,a mÍ no se me puEde acUsar de despilfarradOra ni nada de eso.
por que a mÍ el priNciPio de mi ruina.fuÉ orquestado por el BBVA,Y LA MISERIA QUE TENGO HOY EN DÍA,SE LA AGRADEZCO AL BBVA.
QUE ME ARRUINÓ,se lLevó mis ahorros,que me acuerdo de ese maldito todos lo días,ahora mismo,que no tengo nisiquiera coche,cuando que yo,podía hasta comprar uno al contado si quisiera,si ellos no me hubieran ROBADO MIS AHORROS.
arrrg aaaaaaaaaaaaaaaaarrgg me voy del foro ya hoy,porque estoy muy mal y leyendo cosas de ese MALDITO BANCO,me pongo mucho peor.
-
Estado
- Desconectado
Creí haber visto todas las situaciones posibles en las que podríamos vernos involucrados con bancos, compañías de telefonía, de seguros, etc.,... pero no, el comentario de os copio y pego de la noticia "¿Para qué sirve el Defensor del Cliente del BBVA?" demuestra que nuestra capacidad de asombro debe ser ilimitada:
"... he conseguido no pagar a TELEFÓNICA MÓVILES 147,50 euros que, a cargo de mi esposa, cuyo fallecimiento les había comunicado anteriormente, pretendían cobrar - aunque parezca increíble - por INCUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE PERMANENCIA en su línea de móvil..."
Y es que, claro, hay gente que con tal de no pagar es capaz hasta de morirse.
Saludos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro