Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 23

Tema: Protección de Datos

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    29 nov, 11
    Mensajes
    43
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Question Protección de Datos

    Un saludo a todas y todos.

    Me encuentro en estos momentos siendo acosado telefónicamente por la empresa Konecta Legal azuzada por los simpáticos muchachos de Banco Santander.

    Desde el Santander en ningún momento me han comunicado que Konecta vaya a ser quien se ocupe del tema... y como soy de natural tocacojones pregunto:

    ¿Puedo denunciar al Santander ante la Agencia de Protección de Datos por no comunicarme de forma fehaciente que traspasaba mis datos personales y financieros a Konecta?

    ¿Puedo denunciar a Konecta por acosarme sin haberme sido comunicado?

    ¿Bases legales?

    Nada más, solo decir que os sigo a todas y todos desde hace tiempo.

    Ánimo!

  2. #2

    Ixxxxxx
    Avatar de Ixxxxxx
    Hola mercurio. Pues yo creo que si lo puedes denunciar, si me equivoco que me corrija alguien, pero yo tengo entendido que si pueden pasar tu expediente a una agencia de recobros, pero te lo han de comunicar, es más creo que puedes hasta reclamar el acta notarial donde se ha hecho la cesión.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de lola42
    Fecha de ingreso
    18 oct, 11
    Mensajes
    434
    Me gusta (Dados)
    21
    Me gusta (Recibidos)
    9
    Oligatoriamente te lo tienen que comunicar , diles que los vas a denunciar a la Agencia de Proteccion de Datos, y tambien a la Guardia Civil. Y su puedes graba alguna conversacion, puedes hacerlo y comunicarselo si quieres. Y denuncia el acoso telefonico.

  4. #4

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Hola Mercurio

    Ambos, entidad y chulo recobradores te deben avisar de que se ha cedido/pasado o lo que sea la deuda a la empresa del recobro.

    Si no lo hacen, denucias ante la AGPD

    Pero más: Aún cuando te lo hubieran comunicado, si percibes que te están acosando con muchas llamadas diarias, que además el asunto es el mismo sin novedades y todas esas cositas, te das un paseo por el Cuartel de la Guardia Civil, Juazgado de Guardia o Comisaría de CNP y les pones una denuncia por acoso e intimidación.

    UN DETALLE: NO SÓLO DENUNCIAS A LA EMPRESA DE RECOBRO; SINO TAMBIÉN A LA ENTIDAD por ser corresponsable ya que saben a quién ceden la deuda y si son sicarios, allá ellos.

    Tras eso (o sin eso si ves que no es tan grave), también puedes ir a la ENtidad, te presentas y pides la Hoja de Reclamaciones y detallas lo que te ocurre, cantidad de llamadas, empresa que dice ser..... Si te la niegan diciendo que pagues o lo que sea, avisas desde allí mismo a la Policía Municipal o Guardia Civil (no al CNP que no se ocupa de esto). Que levanten actas de denuncia y, si ahora aparece la hoja milagrosamente, en lugar de poner una reclamación por los recobradores pones otra más anunciando que tuviste que llamar a la policía para que se te facilitara un documento oficial de entrega obligatoria si se solicita.

    Y final: Te recuerdo, por si el recobrador se pasa de listo, que existe el Artículo 18 de la Constitución donde el honor, la imagen y tal está por encima de las deudas.

    No sé si se me queda algo más. LUCHA Y ADELANTE HERMANO COJONERO
    Última edición por xxxxxxxxx; 29/11/2011 a las 18:03

  5. #5

    Ixxxxxx
    Avatar de Ixxxxxx
    ¿ Sabéis dónde puede estar el problema por el cual la AEPD no da casi nunca la razón ? En que cuando firmas un préstamo, firmas una cláusula en la que autorizas a la entidad a ceder tus datos a una agencia de recobros en caso de impago, con lo cual habría que ver primero si se ha firmado eso.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de todoscontralabanca
    Fecha de ingreso
    26 abr, 11
    Mensajes
    319
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por IRIDINA Ver mensaje
    ¿ Sabéis dónde puede estar el problema por el cual la AEPD no da casi nunca la razón ? En que cuando firmas un préstamo, firmas una cláusula en la que autorizas a la entidad a ceder tus datos a una agencia de recobros en caso de impago, con lo cual habría que ver primero si se ha firmado eso.
    Eso es, Iridina, en casi todos los prestamos, creditos, hipotecas, tarjetas, etc, se firma esa clausula en la que autorizamos incluso a traspasar o vender nuestra deuda, por eso creo que no debemos preocuparnos demasiado del tema, nos da igual que nos reclame la entidad original o la cedida, debemos centrarnos sobre todo en la ilegalidad que cometen con los acosos y que provocan el 70% de problemas psicologicos, y para eso debemos remitrinos a los procedimientos que ya conocemos en el foro, y los que podais aportar los mejor informados.Al margen de que la cesion de datos sea o no correcta (si no lo es, nuevo motivo de reclamacion) lo importante es que dejen de atosigarnos , y a nuestros familiares, amigos, vecinos, etc.
    Debemos ser practicos.
    1.-Conseguir que dejen de tocarnos las/los ....y se comunique UNICAMENTE CON NOSOTRO POR CORREO POSTAL.
    2.-Pasar de acosados a ACOSADORES, cuando vulneren ese derecho de Rectificacion de Datos
    3.-Si no lo hacen la posibilidad de conseguir que les multen

    abracitos
    LA UNION ES FUERZA, MAS UNION, MAS FUERZA.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    29 nov, 11
    Mensajes
    43
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias a todas y todos por las respuestas.

    He buscado el contrato de la tarjeta de crédito que ha generado esta situación.

    Aclaro que la misma ha sido provocada por mi y avisada a mi oficina vía burofax... es una historia muy larga todo esto, pero estoy escribiendo todo lo que me sucede para contarlo después porque hay cosas muy gordas que, de momento, no voy a hacer publicas.

    Estoy solo en esto, pero tengo la cabeza fría y el corazón caliente.

    Cosas:

    Leído el contrato, que se remonta a 2002, NO hay autorización para la cesión de mis datos a empresas que no pertenezcan al Grupo Santander... y vienen listadas en el contrato. Así que creo que por ahí los tengo pillados a efectos de la AEPD.

    No pienso avisar. Voy a denunciar sin avisar a nadie... me la trae floja que me llamen, tengo mi sistema de filtros telefónicos activados y me entero que me han llamado al final del día. Francamente, aunque veo que llaman hasta 15 veces diarias me da igual... pero no deja de ser acoso ¿No?

    Voy a preparar las armas de guerra, cazaré y me comeré a mi enemigo para así asimilarlo y vencerlo pues adquiriré sus conocimientos... me doy miedo a mi mismo.

    Repito, gracias. Creo que iré pasando a contar las cosas conforme me vayan sucediendo.

  8. #8

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Hola Mercurio.

    Exacto. Comenta cosas pero no definas tu estrategia con detalles -cuantos menos mejor- que puedan ponerla en evidencia. El foro lo pueden leer personas ajenas a las deudas, con ellas, con problemas, morosos a la fuerza, morosos por afición profesional, entidades, usureros y, por supuesto, "chulo recobradores majaderos" de esos que se "atreven" a hacer cosas sin orden judicial usurpando la labor del detective homologado para ello, etc, etc.

    Si te sientes acosado o lo que sea, no pierdas el tiempo avisándoselo a ninguna parte. Denuncias y punto. Lleva grabaciones, listados de llamadas (eso hoy se comprueba fácilmente tras la orden del Juez)...

    La mejor manera de enfretarse a un problema es la información sobre él. De la ignoracia se aprovechan mucho los chulo recobradores. Es buena idea que, sin hacerlo en plan obsesivo, lleves una especie de diario de acontecimientos "o de guerra". Refleja mátrículas, detalles, llamadas, comentarios... En fin, todo aquello que pudiera ser de utilidad. Familiarízate con la cámara de fotos y vídeo de tu móvil. Lo mismo con la grabadora mientras hablas con ellos al teléfono.

    Prepara el terreno. Planea anticipadamente alternativas.... Eso sí, no estamos en Vietnam. No hay que pasarse que las cabezas patinan y la hemos liao.
    Sangre fría y todas las acciones meditadas y con perspectiva pero si te acosan, no dejes tú de presionar también. Nada te intimida. Apréndetelo.

    Si te da la ventolera, venden microcámaras de vídeo de un par de cms de alto por algo más de uno de ancho que se usan para poner en cascos para alpinismo y tal con múltiples accesorios. Autonomía de casi 3 horas y hasta 8Gb. Las tienes en muchos sitios y también en caza de El Corte Inglés. Valen unos 90 euros. Van de lujo.

    Venden distorsionadores de voz para ponerlos al móvil. Hablas por un micro enganchado a la camisa y que va conectado al móvil mediante un pequeño aparatito y la voz es distinta por completo.

    Hay cámaras de vídeo específicas para el coche con filmación contínua mientras conduces (se activan al arrancar el motor).

    Hay unas minigrabadoras digitales maravillosas por unos 65 euros en adelante.

    Es decir, hay lo que quieras y lo conozco porque poseo muchas tonterías de éstas y más.

    Vengeur

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    29 nov, 11
    Mensajes
    43
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Vengeur, te veo muy puesto y batallador.

    No he mirado por vagancia pero ¿Cómo va eso de pedir que solo se comuniquen contigo por escrito?

    Me gusta eso.

    Gracias.

  10. #10

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Hola Mercurio.

    Puesto no sé si estaré pero "toca narices", un rato largo. He activado el interruptor a "modo militar" y, cuando eso ocurre, aquí ya cabe todo, y todo es todo.

    Has de mandar un escrito certificado (yo lo he hecho por burofax pues certifica no sólo el la carta sino también lo que ésta dice) al Serv Att al CLiente de la entidad/usura que te dejó el dinero.

    Si tu caso ya lo lleva una empresa de recobros y quieres agilizar el tema para que ellos se den por informado antes de que la entidad se lo haga saber, haz lo mismo remitiéndoselo a ellos. (pero nunca dejes de informar a la entidad/usura)

    Tanto en el foro como en la página de la Agencia Española de Protección de Datos hay modelo para rellenar, imprimir y enviarlo. Si no lo tienes claro, en la 5ª ENTRADA de mi blog http://deudambna.blogspot.com lo tienes también. Copias, pegas en Word, arreglas a tus necesitades e imprimes.

    En la parte de abajo de tu escrito debes indicar los modos en los que podrán contactar contigo (si es teléfono el número, si es direccción postal los datos de ésta, si es mail, cuál es....). Ninguna ley te obliga a tener teléfono y menos a disposición de los chulo recobradores.

    En correos, si tienen disponibles, también te puedes abrir un apartado postal pero eso no evitará que, tal vez, en las fases altas del recobrador y si no obtiene resultado con las cartas "normales", éste te envíe anónimos amenazantes. Con estos, tras hacer uso del papel para tus necesidades biológicas, luego lo planchas y lo guardas. SIEMPRE SE GUARDA TODO.

    He leído no sé dónde por el foro que una empresa de recobros anunciaba al particular que estaba haciendo "sus seguimientos" al cliente. Bien. el único seguimiento, como mucho, que pueden hacer es amarte con ternura y poco más.
    Ten en cuenta que ellos "juegan a intimidarte" por lo que para todo lo demás, han de acudir a la vía judicial. Por otro lado, insisto en que las investigaciones las hacen los detectives (homologados por el Ministerio del Interior) o las Autoridades -con autorización judicial- si se trata de conocer tu patrimonio, solvencia en cuentas, etc.

    Nadie puede tocar la correspondencia de tu buzón y menos aún intervenir tus llamadas. Para eso es necesario orden judicial. (No obstante, los recobradores no se meten en este tipo de cosas)

    Si notaras seguimientos con el coche, filmaciones, observaciones....lo que veas raro, LO DENUNCIAS ANTE LA POLICÍA (o similar).

    En el hipotético caso de seguimientos con el coche -sería raro pero en "modo militar" no descartamos nada-, cuando llegues a las rotondas, sigues girando y sigues girando si te parece que alguien te sigue hace un rato. El que te siga nunca lo hará justamente detrás de tí sino varios coches depués para pasar desapercibido y tener márgen de maniobra.
    Juega con los intermitentes. No obstante, para todo esto -o si sigues tú a alguien que notas raro- ya se usan otras técnicas más específicas que se salen de la antiusura.

    Si al salir de casa observaras alguna persona aparcada dentro de coche en la puerta de tu domicilio, usa tu móvil para grabar de voz la mátricula y modelo/color de coche. Si notas algo raro de forma muy descarada, la grabación la haces casi delante del coche extraño, que se den cuenta. OJO: No te vuelvas un paranóico. Sólo controla tu alrededor.

    Pero como digo, todo esto ya se sale del foro antiusura para convertirse en "tácticas de antiterrorismo" -los recobradores son cantamañanas (singer-mornings), no son terroristas- y por tanto eso aquí ya no procede.

    Un abrazo

    Vengeur
    Última edición por xxxxxxxxx; 30/11/2011 a las 14:49

Temas similares

  1. AGPD. Resolucion Agencia de protección de datos
    Por CM25 en el foro Fichero de morosos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 28/08/2012, 23:48
  2. Duda deuda y proteccion de datos City.
    Por otromas1972 en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 21/10/2011, 11:45

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.