Sisi...ha quedado bastante claro y me ha servido de mucha ayuda, hoy mismo envío la carta certificada a CETELEM.
Respecto a lo de torear, me refiero a pedir primero justificación y documentación que acredite que he contratado la póliza, y a matar, cuando reclamo los importes que corresponden.
pues eso es según Javigose, hay personas que primero prefieren pedir prueba de la contratación, tanto a cetelem como a cardif para a continuación según lo que respondan ir directos a la DGSFP, ya que si no tienen documentación para poder reclamar lo del seguro no les queda otra que hacerlo así, otras personas que o bien tienen clarísimo que el seguro no ha sido contratado o tienen claros los importes pues pasan directamente a reclamar las primas, en fin que esto es como una partida de ajedrez que sobre el tablero y según los movimientos que realices, se abre un abanico de posibilidades o estrategias a seguir, así que ánimo y a por ellos, ya nos vas contando... un saludo!
Archivo adjunto 8167Archivo adjunto 8166
Hola chicos,
Hoy he recibido por carta certificada la respuesta de CARDIFF que adjunto.
Supongo que con lo que me dicen no demuestran que ese seguro esté legalmente contratado verdad? . Creo que ahora debo enviar reclamación a la DGSFP no? Debo enviar directamente carta a Cetelem reclamando me devuelvan el seguro y comisiones?
Última edición por VIRMOMA; 25/07/2013 a las 00:14
[QUOTE=VIRMOMA;219460]Hola chicos,
Hoy he recibido por carta certificada la respuesta de CARDIFF que adjunto.
Supongo que con lo que me dicen no demuestran que ese seguro esté legalmente contratado verdad? . Creo que ahora debo enviar reclamación a la DGSFP no? Debo enviar directamente carta a Cetelem reclamando me devuelvan el seguro y comisiones?
por favor borra bien tus datos personales, al principio de la carta salen bien grandes... un saludo!
Última edición por jxxxxxxx; 24/07/2013 a las 22:34
ya judith me he dado cuenta después, pero ya no sabía como quitarlo de ahí
espera que voy a quitarlos, tendrás que subirlos de nuevo borrando los datos... un saludo!
ok, ya he modificado el mensaje subiendo de nuevo la carta. Gracias Judith
En las reclamaciones a la DGSFP pedid que informen de que se han vulnerado determinadas normas de la ley 50/1980 (art. 3, 5 y 8) no pidais que digan que no existe contrato porque nos puede salir mal. Sabéis que si se vulneran esas normas puede haber sanción según la ley.
Hay un hilo para preguntas de cetelem cardif, si no me equivoco, escribe allí porque facilita las cosas. Hay que saber el contenido de tu reclamación.