Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 5 de 5

Tema: duda técnica del procedimiento de reclamación

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bashtayá
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    72
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    duda técnica del procedimiento de reclamación

    Es una pregunta técnica. Si sumo todos los "gastos de reclamación de saldo deudor" en base a qué puedo reclamar también intereses por ese cobro indebido.

    Es que entiendo que en cuenta corriente no se aplica la ley de contratos de créditos al consumo...

    Saludos!

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    En base a la Ley de Enjuiciamiento Civil y al propio Código Civil.




    Interés en la Ley de Enjuiciamiento Civil


    • La ley 77/1980, de 26 de diciembre, creó el articulo 921 bis, de la Ley de Enjuiciamiento Civil, según la cual " cuando la resolución condene al pago de una cantidad líquida devengará el interés básico o de redescuento fijado por el Banco de España incrementado en dos puntos."




    • El citado artículo 921 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil quedó derogado por la Ley de 6 de agosto de 1984 que, asimismo, reformó el articulo 921, estableciendo "Cuando la resolución condene al pago de una cantidad líquida, ésta devengará en favor del acreedor , desde que aquella fuese dictada en primera instancia hasta que sea totalmente ejecutada, un interés anual igual al del interés legal del dinero incrementado en dos puntos.."




    • La Ley de Enjuiciamiento Civil, 1/2000, vigente desde el 7 de Enero de 2.001 en su art.576 establece respecto a los intereses de la mora procesal: 1. Desde que fuere dictada en primera instancia, toda sentencia o resolución que condene al pago de una cantidad de dinero líquida determinará, en favor del acreedor, el devengo de un interés anual igual al del interés legal del dinero incrementado en dos puntos o el que corresponda por pacto de las partes o por disposición especial de la ley.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bashtayá
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    72
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    "incrementado en dos puntos" quiere decir que si los cobros indebidos fueron durante el 2010 y el interés legal del dinero era de un 4,00%, en la tabla del cálculo de interés simple tengo que poner en la columna del TAE 6% ???

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Pues a tenor de lo que dice la Ley, si, aunque aquí nunca hemos reclamado ese 2% a mayores.

    No sé si sería procedente, a ver si alguno de los abogados nos responde.

    Saludos
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bashtayá
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    72
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Muchas gracias!

    Pues me ceñiré al procedimiento habitual por lo pronto limitándome al interés legal del dinero y dejo eso por aquí a ver si alguien sabe algo al respecto...

    Un saludo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.