Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Comisión de descubierto cc - Liquidación cc - gastos reclamación saldo deudor

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bashtayá
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    72
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Question Comisión de descubierto cc - Liquidación cc - gastos reclamación saldo deudor

    Muy buenas, como mi pregunta es sobre el procedimiento a seguir, creo que éste será buen lugar para postearlo.

    Ya me han entregado el histórico de movimientos de la cuenta del BSCH, tras reclamarlo al SAC con la carta modelo del foro. Aparecen como "gastos de reclamación de saldo deudor" unos cuantos cientos de euros.

    He rellenado la tabla de interés simple, poniendo en la columna del TAE el interés del dinero vigente según el banco de españa y la penalización del 5% la he puesto a cero para adaptarlo a la cuenta corriente.

    Antes de adaptar el "escrito parar reclamar las comisiones al SAC con la tabla de intereses" pregunto:

    - a pesar de tener firmado en el contrato de la cuenta que las liquidaciones de cuenta son anuales, me las han hecho según les ha dado el aire, a veces cada tres meses, a veces cada mes, después a los cuatro meses... ¿Pueden hacer eso?

    - en las liquidaciones de cuenta se vuelve a incluir el concepto de comisión de descubierto. Ejemplo:
    INTER.DESC.P.J. (de tal fecha a tal fecha) Tasa en %: 29,000 -0,29 EUR
    COMIS.DESCUBIE (de tal fecha a tal fecha) 0,000 -18,00 EUR
    COMIS.MANTENIM (de tal fecha a tal fecha) 0,000 -3,33 EUR
    GTOS. CORREO (de tal fecha a tal fecha) 0,000 -0,37 EUR
    ¿Se puede reclamar este también?, es decir, ¿debería pedir el desglose de todas las liquidaciones de cuenta y añadir esos 18 euros como gastos de reclamación de saldo deudor?

    Saludos y espero haber posteado en el lugar correcto, no me pareció como para abrir un hilo, pero al final lo abrí...

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de mamu74
    Fecha de ingreso
    30 dic, 12
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    572
    Me gusta (Dados)
    180
    Me gusta (Recibidos)
    151
    Hola bashtayá, espero que alguno de los compañeros que hay por aquí te contesten a tus preguntas y te ayuden en todo. Mi pregunta es la siguiente, yo también solicité al SAC del Santander como tú histórico de movimientos de mi cuenta corriente para solicitar después la devolución de la comisión de saldo deudor, vamos exactamente igual que te está pasando a tí, pero ¿has tenido que pagar dinero a tu oficina para que te den tu histórico de movimientos?. La carta que me enviaron del SAC me dicen que pueden cobrarme la comisión correspondiente por solicitar dicha documentación pero en ningún momento me lo aseguran al 100% y mi oficina me dicen que hasta que no les pague no me facilitarán nada. En caso de que hayas tenido que pagarles, ¿puedes decirnos cuanto ha sido? Gracias

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bashtayá
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    72
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola mamu74, a mí me dijeron que no me cobraban 30,05 euros porque había hecho la reclamación a través del SAC, pero que estaban en su derecho de hacerlo.

    Al respecto RCB contesta en algún post por ahí que sí pueden cobrar lo que tengan tarifado.

    De todas maneras, he abierto un nuevo hilo con los datos concretos, a ver si nos pudiéramos amparar en algo para que no nos los cobren: http://www.foroantiusura.org/threads...de-movimientos

    Saludos, ánimos y que no nos dejemos frenar por 30 euros, si son legales, se pagan desde que se pueda, y si no, ejercemos nuestro derecho de no pagarlos. Yo tengo que reclamar más, esto es sólo el principio y también me gustaría tener claro cuál es mi derecho al respecto, ya que abusan de nosotros porque los desconocemos.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Iru
    Fecha de ingreso
    14 nov, 12
    Ubicación
    A la orilla del mar
    Mensajes
    2,731
    Me gusta (Dados)
    113
    Me gusta (Recibidos)
    68
    Tienes que poner el 5%.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bashtayá
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    72
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por iru Ver mensaje
    Tienes que poner el 5%.
    Me imagino que te refieres al 5% de penalización. Lo he cambiado a cero, siguiendo las instrucciones del mensaje de RCB #22 de este hilo sobre el tutorial de la hoja de cálculo:

    http://www.foroantiusura.org/threads...tabla+tutorial

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Iru
    Fecha de ingreso
    14 nov, 12
    Ubicación
    A la orilla del mar
    Mensajes
    2,731
    Me gusta (Dados)
    113
    Me gusta (Recibidos)
    68
    RCB, habla de comisión de mantenimiento,no de comisiones de reclamación, comisiones de descubierto etc.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bashtayá
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    72
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por iru Ver mensaje
    RCB, habla de comisión de mantenimiento,no de comisiones de reclamación, comisiones de descubierto etc.
    Sí, tienes razón, pero esto del 5% de penalización, está recogido en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, en el artículo 25. Entiendo que la cuenta corriente no es un contrato de crédito, ¿O sí?

    http://noticias.juridicas.com/base_d...6-2011.html#a1

    ...Es que necesito tenerlo todo perfectamente atado...

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bashtayá
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    72
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por RCB Ver mensaje
    No, una cuenta no tiene intereses remuneratorios, por lo tanto has de aplicar solamente el precio legal del dinero de cada año en el que te hayan aplicado las liquidaciones. Todo ello sin la penalización del 5% ya que una cuenta no es un préstamo al consumo.

    Saludos
    Finalmente leí la respuesta en otro hilo. Gracias y saludos

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de bashtayá
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    72
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Y tienes razón, dando vueltas y vueltas he visto por ahí, que los descubiertos son una especie de pequeño crédito que te conceden para pagar algo, luego estarían sujetos a la ley de créditos...

    Muchísimas gracias, Iru!

    Cita Iniciado por OTROMAS Ver mensaje
    Efectivamente son créditos que el banco te da para pagar un recibo en tu nombre ya que tu cuenta no dispone de saldo. Ese concepto son los intereses.

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.