Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 11

Tema: Pagar recibo corriente o antiguo??

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de miaw
    Fecha de ingreso
    10 sep, 11
    Mensajes
    106
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Pagar recibo corriente o antiguo??

    Hola..Mañana es el dia para pagar por coche...Tengo 4 recibos atrasados..mi pregunta es, si es mejor ingresar este dinero como recibo actual...y entonces sin comision(48 €), y poco a poco pagar mas antiguas-o mejor no tener recibos tan atrasados( mas antiguo es de agosto)...y pagar normalmente , como ingreso y ellos cubren con este dinero recibo de agosto...Cuando pago recibo corriente..no tengo comision...puedo ahorrar , pero otra cosa, que puede, que para ellos es importante cuantos dias tiene recibo mas antiquo??Un saludo,

  2. #2

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    El articulo 1172 y 1174 dicen que se tiene que satisfacer la deuda más onerosa, esto es, la más antigua; deben cargarte el más antiguo antes que la comisión.

  3. #3

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Eusebito, ¿qué quiere decir lo de "antes que la comisión"? Esto no lo entendí. Saludos.

    Por otro lado, el Art 1172 que citas dice:

    "El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse".


    Por lo tanto, aunque he quitado mi mensaje anterior por si no estaba en lo cierto, entiendo que a la hora de hacer el pago y dado que son varios recibos de la misma especie, se podría elegir a cuál se destina el dinero; salvo que el artículo se esté refiriendo a tener varios préstamos con el acreedor y que tú tengas el derecho a decir a cuál dedicas el dinero. Esto es lo que me deja la puerta abierta a la duda. Las dichosas interpretaciones de algo.
    Última edición por xxxxxxxxx; 11/12/2011 a las 17:22

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de resistire
    Fecha de ingreso
    14 may, 11
    Mensajes
    286
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    3
    miaw yo llevo haciendo hace ya varios meses sólo el nominal y a mí nadie me reclama nada

  5. #5

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Priemro la deuda más onerosa, la que devengue más inetereses y dentro de esta se entiedde la más antigua, el recibo más antiguo; ya estos ********, de oficio sin que el deudor manifieste su deseo, debían de hacerlo así, pero lo priemro que hacen es pagar la comision de aviso de deuda vencida, que no es la deuda más onerosa, además de ser injusta.
    CAixa cataluña se ha negado a que el cliente se acoja al artículo 1172 en el caso de unos asociados nuestros. Eso es obstrucción a la ley.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de sanys77
    Fecha de ingreso
    16 ago, 11
    Mensajes
    30
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Buenas, mi hermano (el cual no tiene ni paro ni ningun tipo de prestacion)tiene un prestamo de coche con una financiera,
    Pues bien la letra la pasan el dia 9 de cada mes y como no hay dinero llaman a mi padre con el importe de la letra + intereses
    Mi padre la paga; el dia 1 del mes siguiente les llama y les dice que le den numero de cuenta antes de pasar recibo, y asi evitarse intereses
    Sabeis la respuesta??? no hay numero de cuenta, nosotros le pasaremos el recibo al bco asi es que procure tener el dinero o le reclamaremos intereses
    Que he hecho muy facil, como normalmente voy al BBv a pagar me han facilitado el numero de cuenta y les hemos hecho el ingreso sin intereses (seguramente llamaran, pero que prefieren que les pague 300e o nada??)
    Simplemente lo cuento por si alguno le interesa
    La financiera es Wolswagen financial (escrito mas o menos bien)

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de tefnak
    Fecha de ingreso
    16 jun, 11
    Ubicación
    Gandia
    Mensajes
    65
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    4
    La mas onerosa es la de mayor cuantia,no la mas antigua.

  8. #8

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Cabe pensarse, si bien en contratos que tienen cantidades iguales mensuales, que la deuda más antígüa corresponde a la más onerosa porque tiene la acumulación de los intereses de demora más altos debido al transcurrir del tiempo.

    Antígüa hace mención a tiempo.
    Onerosa a dinero o cuantía.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de yawhara
    Fecha de ingreso
    01 dic, 11
    Ubicación
    AL ANDALUS
    Mensajes
    1,231
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Yo una vez estuve en la misma disyuntiva. Y la de la financiera , como ya me mandaban a Asnef, me dijo, pero no, mujer, a usted le conviene pagar las mas antiguas,no la de este mes y el siguiente, y evita mandarla a asnef y gana tiempo por si las siguientes cuotas no las pudiera cubrir, sabe que tiene tres meses que no la vamos a molestar con cartas certificadas.
    Son de RCI BANQUE, de un leasing de un camion, recuerdo que me habia atrasado tres cuotas y fue mi primer acoso, por Dios como lloraba cada vez que colgaba, era un trato humillante, pero eran españoles eh? aca no me llamaban de ningun pais de latinoamerica y terminaba yo a los gritos, con dolor en la boca del estomago, hasta mis gatos se ponian a gritar cuando me veian llorar tanto... hasta que mi esposo dijo basta, que yo no atendiera mas, que lo atendia él, no se lo que le habra dicho, que no llamo mas, pero bueno, despues habia cobrado una ayuda (hace 3 años) de creacion de empresas y me pude poner al dia, pero ahora cada tanto, me dejo una o dos cuotas atrasadas, luego voy y me pongo al dia, segun mi mes de facturaciòn, Pero solo me notifican por correo que debo X cuotas, que me ponga en contacto con ellos o abone la cantidad de XXX€ que incluye intereses por mora. Y que cuando tenga esos meses flojos, que no pueda pagar, tratar de que no se junten mas de tres, y si pueda pagar, siempre la mas vieja, aunque sea mas alta por los intereses

  10. #10

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Así es yawhara. Si la situación no es de imposibilidad total de pagos o que ya hay una clara discordancia entre quién debe a quién, lo conveniente es ir pagando, aunque sea tarde y mal, pero ir pagando de forma que no se vayan acumulando en el tiempo muchos recibos.

    Eso además, demuestra que no es que haya conflicto y que te niegas al pago (siempre hablando de que sea posible pagar algo, claro), sino que es lo que hay en las circunstancias actuales y más no se puede hacer. En esos casos, las entidades dan la lata pero saben que pagar pagas y relaja tensiones.

Temas similares

  1. El artículo es un poco antiguo pero no menos interesante
    Por culebrilla72 en el foro Historias de éxito
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/11/2011, 12:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.