Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 10 de 24 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 232

Tema: Sentencia TS

  1. #91
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Arancha2022
    Fecha de ingreso
    16 may, 12
    Ubicación
    nacida en Euzkadi y residente en Málaga
    Mensajes
    2,646
    Me gusta (Dados)
    194
    Me gusta (Recibidos)
    106
    Cita Iniciado por RCB Ver mensaje
    Exacto, pero con una premisa, y es que no todas las clausulas van a ser ilegales, sino solamente aquellas que se estime que han faltado a la transparencia informativa oportuna y para dictaminar eso, tendrá que ser un Juez quien lo determine, con lo cual, todo aquel que considere que su clausula es abusiva y en coinsecuencia debería ser declarada nula, tendrá que solicitarlo a la entidad por escrito, con el mismo procedimeinto establecido en el foro y trás la negativa de la entidad, no quedará más remedio que acudir a los tribunales a que valoren si ha habido falta de transparencia o no y consecuentemente se debe aplicar esa sentencia o no.

    Resumiendo, que si la entidad no se aviene a nuestra reclamación, no va a haber más remedio que acudir a los tribunales de forma individual.
    .
    Que nadie piense que las entidades van a eliminar la clausula automáticamente, ni de forma voluntaria.

    Saludos
    opino exactamente igual

  2. #92
    Estado
    Desconectado
    Avatar de badlands
    Fecha de ingreso
    15 ago, 12
    Mensajes
    971
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    8
    Nada más lejos de mi intención Javier si lo dices por mi mensaje. La verdad es que estábamos todos tan ansiosos por que saliera que a lo mejor nos precipitamos en alguna consideración (yo el primero...que ya RCB me ha hecho dudar también en lo que respecta a la ejecución de oficio por parte de las entidades demandadas).

    Saludos.

    Cita Iniciado por Javier_L Ver mensaje
    Simplemente aclarar que yo no he pretendido acusar a AUSBANC de nada. Solamente he puesto de manifiesto el por qué los medios desde hace meses decían que la sentencia del TS no fallaba a favor de devolver cantidad alguna. La explicación es porque no se podía pedir tal cosa al afectar a un número indeterminado de personas.

  3. #93
    Estado
    Desconectado
    Avatar de keiko
    Fecha de ingreso
    25 ene, 12
    Mensajes
    160
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    5
    Cita Iniciado por badlands Ver mensaje
    Javier, siento discrepar contigo. No veo que el Supremo alegue ese motivo para declarar la irretroactivad de la sentencia. Tampoco creo que sea aplicable la reformatio in peius en este caso concreto, en todo caso sería el principio de congruencia...pero es que cómo te decía no es el motivo que argumenta el Supremo para declarar la irretroactividad de la sentencia. Dónde sí veo que le dan una colleja a AUSBANC es en no declarar la eficacia ultra partes de la sentencia porque realmente la parte demandante no lo pidió. Ahí sí que puedo ver intereses espúreos por parte de AUSBANC...ya que no creo que sus letrados no hayan caído en esto al plantear la demanda.

    En cualquier caso, la sentencia se las trae...afirma que en los casos que no hay techo está más reforzada la posición del banco ya que no induce a engaño al consumidor...surrealista.


    Saludos.
    Vamos, yo que tengo suelo y no techo, me pueden ir dando......
    Flipo.

  4. #94
    Estado
    Desconectado
    Avatar de badlands
    Fecha de ingreso
    15 ago, 12
    Mensajes
    971
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    8
    Yo tampoco diría eso. Es un argumento muy rebuscado que se han sacado de la manga para no declarar la ilicitud de la cláusula. Yo en tu caso llegaría hasta los tribunales para quitarla.

    Saludos.

    Cita Iniciado por keiko Ver mensaje
    Vamos, yo que tengo suelo y no techo, me pueden ir dando......
    Flipo.

  5. #95
    Estado
    Desconectado
    Avatar de PEDROPC
    Fecha de ingreso
    22 mar, 13
    Ubicación
    ALICANTE
    Mensajes
    131
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    osea que por lo que estoy leyendo, yo que la tengo con el bbva unos de los bancos condenados, no me la van a quitar directamente, si no que tendré que reclamar formalmente al banco y demostrar que no hubo transparencia.
    y en el caso de que me la denieguen, tendría que ir a los tribunales. ¿estoy en lo cierto? y en el caso de los tribunales, si gano el pleito y demuestro que no hubo transparencia, ¿las costas del juicio corren a cargo del que pierde? y todo este litigio pueden pasar años.

    me cago en la p------ta, vaya cabreo que tengo, he visto en televisión que un tío se ha presentado en bankia con un kilo de grillos y los ha soltado en la oficina, pues me voy a ir al lado de mi casa que hay un pozo ciego, donde hay unas cucarachas que tienen unos dientes mas largos que los mandriles, cogeré cuatro kilos de cucarachas, les afilare los dientes con una lima y sobre las dos que cierran la oficina y cuando no haya ningún cliente voy a meterlas dentro, atrancare la puerta para que se los coman vivos.[no estaría mal ehhhh]

    y claro en mi caso, de ir a los tribunales, tambien les pediría las cantidades pagadas de mas, ya que al ser de forma individual, no atentaría al sistema financiero en su conjunto ni provocaría ningún riesgo sistémico.
    Última edición por PEDROPC; 10/05/2013 a las 15:36

  6. #96
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Ufo
    Fecha de ingreso
    22 jun, 11
    Ubicación
    Zeta Reticuli.
    Mensajes
    706
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    89
    A ver si esto aclara ya la cosa de una vez.
    http://www.ausbanc.es/web/Comunicado...3510143754.asp

  7. #97
    Estado
    Desconectado
    Avatar de badlands
    Fecha de ingreso
    15 ago, 12
    Mensajes
    971
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    8
    Yo creo que la cosa está clara...apaño gobierno-bancos para adaptarse a la normativa comunitaria sin causar un daño demasiado grande a los bancos y a la vez aumentando el dinero disponible mensualmente por las familias españolas para intentar reactivar un poco el consumo. Además ayudará a paliar el drama de los desahucios (no en gran medida, pero algo es algo).

    Cita Iniciado por muñoz72 Ver mensaje
    A ver si esto aclara ya la cosa de una vez.
    http://www.ausbanc.es/web/Comunicado...3510143754.asp

  8. #98
    Estado
    Desconectado
    Avatar de javierasenjo
    Fecha de ingreso
    23 mar, 13
    Mensajes
    14
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    He solicitado la oferta vinculante como me recomendáis en el foro via escrito certificado y demás.... pero ... en vista de lo publicado del TS , he llamado a mi oficina para agilizar. Me dicen que estará con mi expediente, eso a las 9 de la mañana y casi a las tres de la tarde me dicen que en mi expediente no hay oferta vinculante firmada por mí, que se habrá traspapelao. Y le digo..." si yo no la tengo, y no la has encontrado en toda la mañana.... ¿es posible que no exista?" Me contesta que es lo mas posible, que no estaban obligados a presentarla, pues la escritura esta en notario durante tres días antes de la firma para que se pueda estudiar, y que el notario lo lee todo y pregunta claramente que si tengo alguna duda bla bla bla... Mi hipoteca es de 94000E de noviembre del 2007 caja duero. Suelo 3% no tengo techo. No existe Oferta Vinculante, estoy esperando que conteste el SAC, no obstante , el chico de la oficina me ha dicho que le envíe por carta la petición , que el no tiene inconveniente en contestarme diciendo que no hay oferta vinculante de mi hipoteca para que quede reflejado. Qué hago ahora?? algún escrito?? Qué tal Ausbank? Me cobran 70 pavos primera consulta para decirme si hay posibilidades o no , pero luego no se como funcionan estas cosas...

  9. #99
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Kowi24280
    Fecha de ingreso
    19 jun, 12
    Mensajes
    135
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Yo tengo preparada la carta modelo que pusisteis por aqui para solicitar que me quiten la clausula suelo,no la envié en su dia al SAC porque estaba esperando a que saliese la sentencia. Decir que soy de BBVA con clausula suelo 2,75% y techo 15%,y es una hipoteca de subrogación.
    La pregunta es, añado algo a la carta haciendo referencia a la sentencia ? Lo digo porque BBVA es una de las entidades afectadas directamente.

  10. #100
    Estado
    Desconectado
    Avatar de txemafigue
    Fecha de ingreso
    17 oct, 11
    Mensajes
    22
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    14
    Cita Iniciado por caninus Ver mensaje
    Lo que no deja de ser incomprensible es que Ausbanc no pidiera la devolución de las cantidades. ¿Qué motivos podría haber?
    Pues no recuerdo si fue Ausbanc o Adicae en una entrevista que vi por la Tv que decían que no habían reclamado las cantidades para no liar el proceso. Daba por hecho que una vez eliminada la clausula como nula o abusiva deberían iniciar otro proceso para que fueran restituidas las cantidades cobradas indebidamente. Por lo leído hasta ahora en el foro me cuadra bastante con lo que ha aportado algún abogado.

    Solo debemos tener paciencia y, a mi modo de ver, seguir reclamando hasta la saciedad y no firmar hasta tener convicción total de que estamos haciendo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.