
Iniciado por
RCB
De momento y hasta que los letrados no se pronuncien, no sabremos la forma de proceder ahora.
Al ser la sentencia únicamente contra esas tres entidades concretas, pues en principio es a quienes afecta y no a todas las hipotecas, sino solamente a aquellas que sean consideradas abusivas por falta de transparencia, lo que nos lleva a pensar que la eliminación de esas cláusulas tampoco serán automáticas, sino que tendrán que ser a través de demanda judicial, en la que el Juez valorará, que hipotecas cuentan con esa cláusula abusiva y cuales no.
Ahora bien, esta sentencia sienta jurisprudencia, por lo que todas las entidades se verán afectadas por la propia sentencia, pero dicho esto, tendremos que ser cada uno de nosotros los que finalmente tengamos que acudir a los tribunales para que un juez determine la abusividad de esa cláusula en base a su falta de transparencia, que habrá que demostrar en todo caso.
Esperemos la opinión de los letrados.
Saludos