Última edición por Arancha2022; 10/05/2013 a las 13:21
Lo que tu comentas puede ser valido para los bancos que no han sido condenados explicitamente, pero paro los bancos que han sido condenados,(entre ellos cajamar bbva etc)tienen que quitar la dichosa clausula.
sacado de la sentencia:
Octavo: Condenamos a Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, SA, Cajas Rurales
Unidas, S.C.C. y NCG banco S.A.U. a eliminar dichas cláusulas de los contratos
en los que se insertan y a cesar en su utilización.
Una pregunta: En caso de hipoteca con Unnim, que ahora pertenece al grupo BBVA, entiendo que se puede aplicar lo mismo al haber pasado a formar parte del mismo grupo bancario, no es asi ?
gracias.
Exacto, pero con una premisa, y es que no todas las clausulas van a ser ilegales, sino solamente aquellas que se estime que han faltado a la transparencia informativa oportuna y para dictaminar eso, tendrá que ser un Juez quien lo determine, con lo cual, todo aquel que considere que su clausula es abusiva y en coinsecuencia debería ser declarada nula, tendrá que solicitarlo a la entidad por escrito, con el mismo procedimeinto establecido en el foro y trás la negativa de la entidad, no quedará más remedio que acudir a los tribunales a que valoren si ha habido falta de transparencia o no y consecuentemente se debe aplicar esa sentencia o no.
Resumiendo, que si la entidad no se aviene a nuestra reclamación, no va a haber más remedio que acudir a los tribunales de forma individual.
Que nadie piense que las entidades van a eliminar la clausula automáticamente, ni de forma voluntaria.
Saludos
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
Simplemente aclarar que yo no he pretendido acusar a AUSBANC de nada. Solamente he puesto de manifiesto el por qué los medios desde hace meses decían que la sentencia del TS no fallaba a favor de devolver cantidad alguna. La explicación es porque no se podía pedir tal cosa al afectar a un número indeterminado de personas.
De este número son también los usureros, tiranos y cruelísimos rapiñadores, que roban y despedazan con usuras a la mísera plebe: Es usura todo aquello que se recibe además del capital que se dió, ya dinero, ya qualquiera cosa... pues por Ezequiel está escrito: "No recibirás usura, ni más de lo que diste (Ez., 18, v.17) [Catecismo romano compuesto por decreto del sagrado Concilio Tridentino]