Una cosa es que vayas a correos a echar la carta y otra que reclames tú.
Puedes echar la carta, por supuesto.
Lo que no puedes es reclamar en tu nombre.
Tiene que ser ella la que dirija el escrito, en su nombre y con su DNI.
Una cosa es que vayas a correos a echar la carta y otra que reclames tú.
Puedes echar la carta, por supuesto.
Lo que no puedes es reclamar en tu nombre.
Tiene que ser ella la que dirija el escrito, en su nombre y con su DNI.
Juangilo,ves a correos y pide el impreso para mandar certificados lo rellenas en casa con tu mujer y luego lo puedes enviar tu.Un saludo
P.d en mi caso yo pido el impreso lo relleno en casa y luego lo envía mi mujer porque aquí correos solo nos abre por la mañana y yo no puedo ir.
Última edición por CAPITAN GUADAÑAS; 29/05/2013 a las 06:41 Razón: ahora me acuerdo
Vive y se feliz
A ver hombre...el impreso de correos lo puedes rellenar tú juangilo, no necesitas ir dos veces a correos.
Lo importante es la carta, que tiene que ir en propio nombre (el de tu mujer) y firmado por ella.
Vale, vale. Ahora si que lo tengo claro. Gracias muchach@s. Ahora si que puedo hacer las cosas bien y como se tienen que hacer. Valeis millones
En cuanto reciba la respuesta os comento lo que han enviado. Gracias y un saludo.
Que sorpresa la mía, acabo de encontrar en una carpeta el papel plegado de la baja de la tarjeta de titular autorizado, fechado antes de que terminase el tercer trimestre del 2010.Vaya vaya, y de la gestora de cobros diciendome por teléfono que yo era el titular principal y el único responsable de la deuda, que mi mujer estaba de cotitular.JAJAJAJAJA¿Qué se hace en estos casos?.
De momento aún no me ha llegado nada de SFC. Esperaremos a ver.
Lo que se hace es no hacer ni caso de lo que te digan esos teleoperadores cobracomisiones. Ellos te dirán que la leche es verde con tal de sacarte los cuartos.
Tú a esperar a que te manden los papelitos y luego a hacer cuentas de lo que te han robado