Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Demoras en reclamación judicial de Deudas pendientes

  1. #1

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx

    Demoras en reclamación judicial de Deudas pendientes

    pag 153 MEMORIA SERVICIO DE RECLAMACIONES BdE 2010

    6.1.5. Reclamación de deudas pendientes. (resumo a lo que nos interesa)

    "...consideró que hubo un retraso desleal en la demanda de la deuda pendiente, dado el significativo lapso temporal transcurrido desde (lo que sea) hasta la presentación de la citada demanda, en absoluto silencio de la relación jurídica. Y, al respecto, reitera lo expuesto en sentencia de 24 de octubre de 2008 de que «la doctrina del retraso desleal no deja de ser una aplicación concreta o una manifestación específica de la más general doctrina del abuso de derecho», remitiéndose a lo recogido, a su vez, en sentencia del Tribunal Supremo de 19 de diciembre de 2005, en la que se señala

    «que actúa contra la buena fe el que ejercita un derecho en contradicción con su anterior conducta en la que hizo confiar a otro (prohibición de ir contra los actos propios) y, especialmente, infringe el mismo principio el que ejercita su derecho tan tardíamente que la otra parte pudo efectivamente pensar que no iba a actuarlo (retraso desleal), vulnerando tanto la contradicción con los actos propios, como el retraso desleal, las normas éticas que deben informar el ejercicio del derecho, las que determinan que el derecho se torne inadmisible, con la consiguiente posibilidad de impugnarlo por antijurídico al amparo de la preceptiva contenida en el artículo 7.1 del Código Civil».



    ....y además pillo por banda el libro del Código Civil regalo de reyes y dice:

    Art 7.2

    La ley no ampara el abuso de derecho o abuso antisocial del mismo. Todo acto u omisión que por la intención de su autor, por su objeto o por las circunstancias en que sea realice sobrepase manifiestamente los límites normales del ejercicio de un derecho, con daño para tercero, dará lugar a la correspondiente indemnización y a la adopción de medidas judiciales o administrativas que impidan la persistencia en el abuso.


    Con lo que Citibank, te voy a pedir juez toooooodos los días, no te voy a pagar nada porque va a la basura y me limitaré a aguantar con gracia tus llamadas. Ya puedes correr y no demorar intencionadamente para que la deuda crezca como deseas. (seguramente por eso a veces sólo reclaman lo que se debía cuando se dejó de pagar y nada más que eso)
    Última edición por xxxxxxxxx; 14/01/2012 a las 23:53

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de FERCANTABRIA
    Fecha de ingreso
    18 may, 11
    Ubicación
    CANTABRIA
    Mensajes
    216
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    0
    o sea ...que a mi santander consumer me reclama una deuda del año 2006 que jamas me reclamo,! ahora después de muchos años me dicen que me quedo por pagar unos 800€ de gastos para liquidar el préstamo,que me llamaron muchas veces a un numero de telefono que ni yo conozco...no es mi numero...y ahora se descuelgan con un monitorio que les debemos 3760€ mas gastos de abogados...es ilegal no?

Temas similares

  1. Citacion Judicial
    Por charli en el foro Acoso bancario
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 08/05/2013, 16:16
  2. CITIBANK. Demoras en préstamo
    Por VALMA en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/08/2012, 12:32
  3. Sobre reclamacion de deudas y monitorios.
    Por Amazona22 en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 19/01/2012, 21:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.