-
Estado
- Desconectado
Reclamación comisiones bbva
Buenas, antes de nada daros las gracias por este foro, que tantísimo me ha ayudado, a mi y a tanta gente; que solo por la tranquilidad que nos da a mucha gente ya merecía un pedazo de premio.. 
Tengo algunas dudillas sobre como reclamar comisiones de una cuenta corriente, resulta que me han cobrado en varias ocasiones comisiones por descubierto (hasta que conocí este foro), también me han venido haciendo liquidaciones de cuenta semestrales, cobrándome mantenimiento y descubierto por importes no mas allá de 20 euros, pero estas liquidaciones sí son correctas; el caso es que la semana pasada me llego la liquidación semestral y me han cargado 121 euros, fui al banco y me dijeron que 102 de esos euros eran de comisión de administración (cuota que jamas me habían cobrado) y me dicen que es porque mis ingresos no vienen codificados como nomina. Pero resulta que mi nomina no esta domiciliada en el BBVA desde 2010, así que creo que deberían de haberme notificado que iban a cobrarme estas comisiones y no así cuando a ellos le dio la gana. A parte de todo esto me han encasquetado un seguro de vida, diciendo que es una renovación del que tenia asociado a un préstamo que termine de pagar en febrero 2013. Este seguro dicen que lo van a anular pero cada vez que entro en el banco online ahí esta el put... seguro.
Mis preguntas son las siguientes:
1. ¿hasta que fecha puedo pedirles estratos de la cuenta para reclamar ya puestos las comisiones de descubierto que me han cobrado es que la cuenta es del 2003 o así y no se si puedo pedir desde 2003.
2. Quiero cerrar la cuenta inmediatamente, tengo que pedirles mas cosas que los estratos, como luego ya no voy a tener cuenta con ellos, igual me tocan mas las narices para darme la documentación. El contrato inicial de la cuenta corriente por ejemplo.
3. Al principio tenia una tarjeta Blue Joven pero luego al cumplir los 30 pase a una Visa diez, pero nunca me han cobrado nada más que comisiones de mantenimiento por la cuenta. Nunca he tenido tarjeta de crédito con ellos. ¿Debo pedirles las condiciones de ambas tarjetas?
4. Debo de pedirles una declaración de ellos donde me digan que no tengo ningún producto con ellos, lo digo por la renovación del seguro que me quieren encasquetar; porque igual me han dicho que me lo anulan y luego me llevo una sorpresa.
5. Y por último, ¿sabéis si es legal que me cobren algo por cerrar la cuenta?
Muchas gracias por vuestra ayuda, saludos
-
Estado
- Desconectado
[QUOTE=pec;200379]Buenas, antes de nada daros las gracias por este foro, que tantísimo me ha ayudado, a mi y a tanta gente; que solo por la tranquilidad que nos da a mucha gente ya merecía un pedazo de premio.. 
Tengo algunas dudillas sobre como reclamar comisiones de una cuenta corriente, resulta que me han cobrado en varias ocasiones comisiones por descubierto (hasta que conocí este foro), también me han venido haciendo liquidaciones de cuenta semestrales, cobrándome mantenimiento y descubierto por importes no mas allá de 20 euros, pero estas liquidaciones sí son correctas; el caso es que la semana pasada me llego la liquidación semestral y me han cargado 121 euros, fui al banco y me dijeron que 102 de esos euros eran de comisión de administración (cuota que jamas me habían cobrado) y me dicen que es porque mis ingresos no vienen codificados como nomina. Pero resulta que mi nomina no esta domiciliada en el BBVA desde 2010, así que creo que deberían de haberme notificado que iban a cobrarme estas comisiones y no así cuando a ellos le dio la gana. A parte de todo esto me han encasquetado un seguro de vida, diciendo que es una renovación del que tenia asociado a un préstamo que termine de pagar en febrero 2013. Este seguro dicen que lo van a anular pero cada vez que entro en el banco online ahí esta el put... seguro.
Mis preguntas son las siguientes:
1. ¿hasta que fecha puedo pedirles estratos de la cuenta para reclamar ya puestos las comisiones de descubierto que me han cobrado es que la cuenta es del 2003 o así y no se si puedo pedir desde 2003.
Puedes solicitar información hasta 15 años atrás, otra cosa es que te lo envíen.
2. Quiero cerrar la cuenta inmediatamente, tengo que pedirles mas cosas que los estratos, como luego ya no voy a tener cuenta con ellos, igual me tocan mas las narices para darme la documentación. El contrato inicial de la cuenta corriente por ejemplo.
No tiene nada que ver, tienes 15 años para reclamar aunque ya no tengas relación con ellos.
3. Al principio tenia una tarjeta Blue Joven pero luego al cumplir los 30 pase a una Visa diez, pero nunca me han cobrado nada más que comisiones de mantenimiento por la cuenta. Nunca he tenido tarjeta de crédito con ellos. ¿Debo pedirles las condiciones de ambas tarjetas?
Por supuesto, pide toda la información de las dos tarjetas.
4. Debo de pedirles una declaración de ellos donde me digan que no tengo ningún producto con ellos, lo digo por la renovación del seguro que me quieren encasquetar; porque igual me han dicho que me lo anulan y luego me llevo una sorpresa.
Con que lo solicites por escrito y quede constancia de tu solicitud es más que suficiente, si no lo hacen, puedes reclamar ante el banco de España e incluso judicialmente, pero tienes que tener pruebas de tu solicitud.
5. Y por último, ¿sabéis si es legal que me cobren algo por cerrar la cuenta?
Sólo la parte proporcional de la liquidación periódica, que estuviera pendiente de pago a la fecha de cierre de la cuenta.
Muchas gracias por vuestra ayuda, saludos 
De nada
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Estado
- Desconectado
Muchas gracias por tu respuesta!!
-
Estado
- Desconectado
Tengo otra duda sobre la reclamación de comisiones en una cuenta corriente, he estado repasando estratos a los que si tengo acceso que son desde el 2010 y lo que tengo son varias comisiones de 30 euros por descubierto; cuando reclame estas comisiones, ¿tengo que utilizar las tablas de interés simple?, es decir ¿me las tendrán que devolver con el interés del 5%?, y entiendo que en la columna de TAE% tengo que poner 0% no... Soy un poco burranca ya lo se... jijiji
-
Estado
- Desconectado
Si, interés simple, y el 5% también ya que al ser sobre un descubierto, este podría considerarse un pequeño préstamo.
En la columna TAE tienes que poner el precio legal del dinero vigente cada año en los que te hayan repercutido esa comisión. Este dato lo puedes encontrar tecleando en Google "precio legal del dinero".
Tambien podrías utilizar el porcentaje de los intereses de descubierto que ellos te cobran a ti, según el contrato de la cuenta.
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Estado
- Desconectado
Ok, entonces el porcentaje que sea para cada año y ademas el 5% siempre.. gracias de nuevo
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro