Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: me han subido el interes de l tarjeta

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Vitifg
    Fecha de ingreso
    12 abr, 13
    Mensajes
    129
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    4

    me han subido el interes de l tarjeta

    Bueno creo q ya he comentado alguna vez q me habian subido el tipo de interes de la tarjeta de un 17,04 q firme en el contrato a un 22,42 q termine pagando.hoy dandole vueltas a como reclamarlo pues he supuesto q no es tan dificil de calcular, el 22,42-17,04=5,38, pues eso un 5,38 % q me estan clavando en el TIN.lo he ido calculando mes a mes sobre el saldo dispuesto y lo he metido en una hoja de calculo simple con el TAE que me aparece en el recibo.
    https://www.box.com/s/yvo84s6o2i7p2iitdyfm
    y bueno sale otro piquito que me han sisado poquito a poco
    ***** que cara de tonto se me queda....
    la verdad es que no he visto ningun hilo en el foro de este tipo,asi q no se como saldra

    un saludo y ya os contare
    Última edición por Vitifg; 06/07/2013 a las 21:27

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Vitifg
    Fecha de ingreso
    12 abr, 13
    Mensajes
    129
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    4
    otra cosa es la carta q debo enviar al banco,ahora me dare una vuelta por las cartas que hay en el foro y adaptare alguna...

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Vitifg
    Fecha de ingreso
    12 abr, 13
    Mensajes
    129
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    4
    Ahora q lo pienso... Como los intereses los cargan en los recibos a medida q lo van cobrando cada mes, en ver del 20,40% TAE tendría q aplicarle el precio del dinero correspondiente.....
    Si alguien sabe decirme algo lo agradecería

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Vitifg
    Fecha de ingreso
    12 abr, 13
    Mensajes
    129
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    4
    Soy cliente del Banco Santander respecto al cual, desearía poner de manifiesto la siguiente irregularidad, detectada por mí recientemente, gracias al asesoramiento de los letrados de una plataforma especializada en reclamar este tipo de irregularidades, a la que me he asociado.
    Dicha irregularidad detectada, consiste en el incremento del Tipo de Interes Anual en mi tarjeta ligth Nº XX XXXXX XXXX XXX XXX XXXXX XXX, que sin notificación ni aceptación por mi parte se ha ido aumentando desde el 17,04% que firmamos en contrato hasta los 22,42% que están aplicando desde hace varios años, además de adelantar la fecha del cobro de los recibos desde el dia 10 de cada mes que aparece en el contrato al dia 3 o 4 de cada mes en el que estais pasando los recibos.les adjunto una tabla en la que se desglosa los importes que me han cobrado de mas.
    Estos recibos cargados en cuenta con varios días de adelanto a lo firmado en contrato y además inflados por un tipo de interés que no se corresponde con lo acordado en su inicio han provocado una serie de comisiones que ya les reclame en otro documento y que estos hecho descubiertos después de enviarles la primera reclamación ratifican lo improcedente de dichas comisiones. Ya que estamos hablando de un claro incumplimiento de contrato por parte de vuestra entidad.
    Todo ello vulnera la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto en la norma Tercera, apdo. 3° de la Circular del Banco de España 8/1990, y el Número Quinto de la Orden Ministerial de 19 de diciembre de 1989, sobre Tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad.
    Entiende dicho Servicio que la aplicación automática de estas comisiones, «tan pronto como se produce una situación de demora no constituye una buena práctica bancaria, sino que las entidades deben tener en cuenta las circunstancias particulares de cada impagado y de cada cliente, analizar en cada caso la procedencia de llevar a cabo la reclamación y acreditar que efectivamente han realizado gestiones encaminadas al recobro; en suma, una reclamación realizada sin tener en cuenta esas circunstancias particulares nunca podría calificarse como una gestión necesaria e individualizada que ampare la repercusión de la comisión».




    Les recuerdo además que la ley del préstamo al consumo de 2011 enuncia en el artículo 25 sobre el cobro indebido:

    2. Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en cinco puntos, o el del contrato, si es superior al interés legal, incrementado a su vez en cinco puntos. No consideraré mi reclamación atendida si no me devuelven el importe reclamado más los intereses del TAE del préstamo incrementados en un 5%.

    Les reitero que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria, me he enterado hace unos días que el cobro de las citadas comisiones eran improcedentes y he acudido a una asociación especializada en este tipo de recuperaciones (asociación que tiene un amplio historial de dinero recuperado a su entidad, entre otras), en la cual obtengo asesoramiento profesional por los letrados de dicha asociación; con lo cual alego que he sido ignorante hasta ahora de que era víctima de malas prácticas bancarias.

    Les adjunto una tabla Excel, en la que está, relacionadas todas las cantidades indebidamente cobradas, así como los intereses generados a mi favor, añadiendo el 5% de penalización correspondiente a la Ley del Préstamo al Consumo, lo que hace un total de XXXX euros, que deberán retrotraer.

    Les agradeceré que retrotraigan dichas cantidades, y los respectivos intereses, a la mayor brevedad posible; les recuerdo que el plazo de 2 meses a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España para dar respuesta, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, con las molestias que esto conlleva. En el caso de que no atiendan a la petición y el dictamen del Banco de España me sea favorable, presentaré una demanda ante el Juzgado de 1ª Instancia, por lo que sería una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.

    Sin nada más que añadir, y quedando a la espera de que accedan a las peticiones expuestas en el presente escrito, reciba un cordial saludo.


    DATOS
    NOMBRE Y APELLIDOS
    DIRECCIÓN
    NIF
    Firma


    SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA
    (Si se presenta en la oficina, sino no hace falta)

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Vitifg
    Fecha de ingreso
    12 abr, 13
    Mensajes
    129
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    4
    mas o menos esa es la carta adaptade q voy a entregar mañana en la entidad, si podeis mirarla y ver si le veis algo mal,os lo agradeceria.
    un saludo

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de EMILIO78
    Fecha de ingreso
    12 feb, 13
    Ubicación
    Sevilla España
    Mensajes
    614
    Me gusta (Dados)
    6
    Me gusta (Recibidos)
    9
    Vitifg as solicitado el documento único de la tarjeta.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Vitifg
    Fecha de ingreso
    12 abr, 13
    Mensajes
    129
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    4
    Lo solicite y me dieron en la oficina copia de todos y cada uno de los recibos de las tarjetas y el contrato, y en esa documentación descubrí las irregularidades por no decir robos q me vienen haciendo prácticamente desd hace 6 años

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.