Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 29 de 29

Tema: Tabla interés compuesto...

  1. #21
    Estado
    Desconectado
    Avatar de wasp
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Aquí y allí
    Mensajes
    1,053
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes

  2. #22
    Estado
    Desconectado
    Avatar de feedback
    Fecha de ingreso
    06 abr, 13
    Mensajes
    101
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Les he preparado una carta con lo que he sacado de las cartas del SAC de aquí ya que, al margen de lo que deban, en la primera respuesta suya relativa al seguro se han columpiado.
    Primero comienzan hablándome de un número de línea de crédito (que no es la mía) y después siguen con otro número de línea de crédito distinta, por lo que no sé cómo tomar esta contestación, al margen de que lo he recibido pasado los 2 meses.
    Vamos, que han contestado tarde y mal, por lo que no confío en nada de lo que me contesten en un futuro, por eso preguntaba si había que enviarlo a la DGSFP, cuya dirección no he visto por ningún lado.
    ¿Sabes cuál es la dirección?

  3. #23
    Estado
    Desconectado
    Avatar de wasp
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Aquí y allí
    Mensajes
    1,053
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Pero feedback, tú pediste la documentación del seguro en su momento sin pedir importes, no? En el hilo que te he puesto antes, Eusebito dice que

    Pasos para reclamar
    1- Lo primero, independientemente de la entidad de que se trate, tras reunir la información que tengamos acerca del seguro, reclamar a la entidad, con certificado con acuse de recibo, o entregando en el banco mediador original y copia, un escrito al SAC para que nos mande el contrato. Pediremos un contrato que responda a las condiciones legales que indica la ley y que si no existe, devuelvan el dinero. Es obligado este paso para poder acudir a la Dirección general de Seguros y Fondos de Pensiones.
    2- Si la entidad responde diciendo mandando algo que no es contrato legal y/o con excusas baratas, volvemos a ponernos en contacto por el mismo camino insistiendo y rebatiendo sus argumentos y si la carta inicial se escribió bien podemos acudir al Servicio de reclamaciones de la DGSFP. En cualquier caso, si no responden en 2 meses, se acude a la DGSFP.

    Por eso creo que primero debes reclamar el importe a COFIDIS y si no es favorable o no contestan (que siempre lo hacen, como dices, mal y tarde) acudes a la DGSFP
    Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes

  4. #24
    Estado
    Desconectado
    Avatar de wasp
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Aquí y allí
    Mensajes
    1,053
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
    Paseo de la Castellana, 44
    28046-Madrid
    Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes

  5. #25
    Estado
    Desconectado
    Avatar de feedback
    Fecha de ingreso
    06 abr, 13
    Mensajes
    101
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Si claro.
    Lo primero que hice (cuando conocí este foro) fue enviar carta certificada con acuse de recibo para pedir documento único y seguro. El documento único lo recibí por mesanjero, y al día siguiente recibí por correo certifcado respuesta a lo del seguro.
    En esa segunda carta del seguro es donde existen esos errores que he comentado.
    Ah, ese hilo ya lo había leído. Otra cosa no, pero leer creo que me he leído casi todas las opiniones, quizá por eso tenga tantas dudas, porque cuanto más leo más dudas me surgen, por eso me ha hecho gracia lo que habías escrito diciendo que "cuanto mas lees menos sabes", porque a mí me ocurre lo mismo.

  6. #26
    Estado
    Desconectado
    Avatar de wasp
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Aquí y allí
    Mensajes
    1,053
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    2
    No, si me está pasando a mí también otra vez. Ya dudo de todo!! Jejeje.
    De todas formas, creo que el procedimiento es reclamar de nuevo a COFIDIS prueba de la contratación más importe total, y después a la DGSFP, siempre que no hayan pasado más de 6 años desde el hecho que motiva la reclamación.
    Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes

  7. #27
    Estado
    Desconectado
    Avatar de feedback
    Fecha de ingreso
    06 abr, 13
    Mensajes
    101
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Puede que se amparen eso, en mi caso, es del año 1999. Si fuera así con reclamar los últimos 6 años podría valer, pero qué contesten una cosa u otra.
    Al final es cierto ese dicho que dice: "Quien conoce la ley conoce la trampa". Y vaya que sí...

  8. #28
    Estado
    Desconectado
    Avatar de wasp
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Aquí y allí
    Mensajes
    1,053
    Me gusta (Dados)
    3
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Pues yo he ido directamente al abogado. Es que como dice que:

    • La DGSFP no atenderá hechos ocurridos hace más de 6 años.

    He dado por hecho que no entraba en mi caso (del 98). Lo mismo tienes suerte y se pronuncian. También he leído que si los hechos continúan en el tiempo, de forma que siguen produciéndose en estos últimos seis años, se puede reclamar. Espero que tengas muchas suerte!!!
    Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes

  9. #29
    Estado
    Desconectado
    Avatar de feedback
    Fecha de ingreso
    06 abr, 13
    Mensajes
    101
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Lo mismo digo, ya te iré contando...

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.